Guerra de patentes en el fondo marino
Los científicos se lanzan a registrar organismos de los océanos para desarrollar aplicaciones médicas o energéticas - Pero la apropiación de elementos de la naturaleza es vista como una nueva biopiratería
Los científicos se lanzan a registrar organismos de los océanos para desarrollar aplicaciones médicas o energéticas - Pero la apropiación de elementos de la naturaleza es vista como una nueva biopiratería
Las factorías de proteínas, cuyo estudio ha merecido el Nobel de Química, son diferentes en humanos y bacterias y en eso se basa la acción de varios antibióticos
Sólo Europa tendrá un déficit de 1,5 millones de litros de 'oro rojo' en 2050 debido al envejecimiento de la población - La sangre artificial tarda en llegar pero las células madre dan nuevas esperanzas
La mitad de los diagnósticos genéticos preimplantacionales en EE UU se usan para elegir el sexo del bebé - Algunos españoles viajan allí por esa razón
Los trasplantes ganan peso frente a las prótesis inteligentes - El futuro para los amputados está en la fusión de máquina, cuerpo y mente - Pero los últimos avances en implante de órganos vivos tienen aún más ventajas
Tres laboratorios españoles se sitúan en primera línea, pero falta dinero
El modelo puede servir para analizar todos los géneros y variantes del virus de la gripe, incluido el H1N1
Científicos chinos crean roedores a partir de piel y pelo
La Paz desarrolla un medicamento que permite cicatrizar tejidos
Ébola. VIH. Hantavirus. H1N1. Sus nombres provocan terror. Nacidos para infectar. Programados para perpetuarse en aquellos organismos a los que contagian. Tan inteligentes como para mutar y esquivar nuestras defensas. Las alertas se disparan. ¿Pueden poner en jaque a la humanidad?
Los investigadores las extrajeron de tejido uterino
Científicos de la UAB tienen éxito con una técnica inédita
El sistema sanitario español permite generar muestrarios de ADN, tumores o tejidosclave para una investigación y una industria en auge.- La regulación está en camino
La reprogramación a partir de tejido humano es eficaz en modelos animales
Dos centros españoles producen ya estos cultivos como medicamentos
Un equipo científico de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur ha creado este canino fluorescente
Dos virólogos del CSIC aseguran que es aún demasiado pronto para determinar el índice de mortalidad del H1N1 (gripe porcina) en humanos, pero que la situación es preocupante
La Organización Mundial de la Salud reconoce 12 muertes por este mal que se transmite entre humanos, mientras que el Gobierno mexicano eleva la cifra a 20 fallecimientos e investiga otros 48
El ex ministro regresa al Cabimer y negociará con la Junta otros proyectos
Es la primera vez que se consigue en Europa y la tercera en el mundo
Las plantas de segunda generación sustituyen los cultivos por paja o madera
Los roedores de laboratorio tienen condiciones esenciales para los experimentos - Se cumplen 100 años de su descubrimiento para la ciencia
La construcción de buques y las empresas de biotecnología y electrónica son los únicos que no prevén caer este año - La Naval tiene carga de trabajo hasta 2011
Éxito del trasplante del cordón de un niño seleccionado genéticamente
Andrés se recupera de una rara anemia congénita tras un innovador trasplante
El fin de las restricciones en la investigación de células madre inaugura otra era en EE UU