
El coronavirus desata el miedo en Italia
La falta de cifras oficiales desde el Gobierno en las primeras horas alimenta el nerviosismo entre la población
La falta de cifras oficiales desde el Gobierno en las primeras horas alimenta el nerviosismo entre la población
Le mostramos las fotografías más impactantes tomadas entre el 15 y el 21 de febrero
La mayoría de los casos de la enfermedad detectados en el país afectan a la ciudad de Qom, a 150 kilómetros de Teherán
Los fallecidos eran dos septuagenarios. Once ciudades están aisladas en Lombardía y Véneto, lo que afecta a casi 60.000 personas
China anuncia una reducción de sus nuevas infecciones, que caen de casi 900 a 397
La Comisión Europea financia con más de 5,7 millones de euros un plan para proteger la fauna silvestre
Washington señala a los medios chinos como brazo del Gobierno; Pekín se escuda en una columna de opinión de mal gusto para expulsar a tres periodistas del WSJ que han destapado temas clave
El miedo al contagio, alimentado por noticias falsas, provoca que los vecinos de una localidad apedreen los autobuses en los que eran trasladadas 72 personas procedentes de China
Ambos países suman el 40% de la producción global de este mineral, que en poco más de un mes cae un 10% sobre niveles ya de por sí bajos
Los contagios en prisiones han puesto fin al descenso de nuevos casos fuera de Hubei en las últimas dos semanas
Hay otros 46 contagiados en la región de Lombardía, 11 en Véneto, uno en Turín y tres personas ingresadas en un hospital en Roma
Información falsa acerca de contagios en el país desatan el miedo
Una nueva investigación revela nuevas capacidades sensoriales que plantean el debate sobre la consciencia en animales con cerebros tan diminutos
La región es golpeada por otra epidemia, el dengue. En dimensiones graves que pasan desapercibidas y con una grave indiferencia que superan, en mucho, al coronavirus
Las autoridades piden a los ciudadanos de Daegu, donde se encuentra el grupo religioso afectado, que no salgan de casa. En China hay más de 2.230 víctimas mortales
Un investigador estudia el comportamiento salvaje de los quelonios con nuevas tecnologías
Seúl pide a los 2,5 millones de habitantes de la cuarta ciudad del país que no salgan de casa, mientras la crisis del 'Diamond Princess' se agudiza
El niño estuvo alimentado por sonda durante meses, lo que puede provocar aversión a la comida. El gesto del pequeño podría ser un paso importante para evitarlo
Llevamos miles de años usando este utensilio y todavía lo hacemos mal
Mueren dos octogenarios japoneses contagiados en el crucero en cuarentena en Yokohama
La economía japonesa se enfrenta a tres crisis
Viñeta de El Roto del 20 de febrero de 2020
Las medidas contra la epidemia impiden la vuelta al trabajo a más de 220 millones de personas e impiden el normal funcionamiento de las empresas
Los ciberdelincuentes han aprovechado el coronavirus como gancho, ofreciendo información sobre una posible vacuna o sobre las zonas de propagación, para enviar correos destinados a las robar contraseñas del usuario o para introducir malware en sus equipos.
Muere José Esteban Félix García de los Ríos, eminente científico, profesor y humanista
El anuncio llega horas después de que la Administración Trump impusiera medidas restrictivas contra los medios estatales chinos en EE UU
Naruhito, que llega el domingo a los 60 años, iba a festejar su aniversario por primera vez en el trono
El modelo nipón arrastra debilidades profundas que anestesian la economía desde inicios de los noventa de manera casi ininterrumpida
Tras dos semanas de aislamiento, desembarcan los primeros pasajeros sanos del 'Diamond Princess', donde se han infectado 621 personas
El director general de la OMS asegura que la evolución del brote del coronavirus dependerá de la medida en que se haga llegar la información correcta a la gente que la necesita
Moscú, que recibe miles de ciudadanos del país asiático, ya había cerrado las fronteras terrestres
Este producto se ha convertido en un bien escaso en las tiendas por el miedo al coronavirus
El dissenyador col·loca un mural per reflexionar si la tecnologia és una "vacuna o un virus"
El mayor estudio publicado sobre los infectados por el virus confirma que los ancianos y enfermos son los grupos de mayor riesgo
¿Qué pasa con Barcelona, que parece generar más rechazo a los expositores foráneos?
El diseñador coloca un mural con el que quiere hacer reflexionar sobre si la tecnología es una "vacuna o un virus"
La compañía ha informado de que debido al brote del Covid-19 se ha visto afectada su producción y la demanda en China
No está de más que recordemos nuestra nimiedad, al fin y al cabo los animales más resistentes son aquellos conscientes de su debilidad y que actúan en consecuencia
Ninguna dictadura soporta las malas noticias y trata de ocultarlas el mayor tiempo posible
Situarse en el ojo de la noticia puede llamar la atención del público, pero a veces una puesta en escena forzada puede degradar la pulcritud informativa