
Si le gusta la tranquilidad, El Hierro
Volcanes, ríos de lava solidificada, bosques húmedos de laurisilva, típicos caseríos y paisajes submarinos en la sorprendente isla canaria

Volcanes, ríos de lava solidificada, bosques húmedos de laurisilva, típicos caseríos y paisajes submarinos en la sorprendente isla canaria

Rapaces, aves marinas y pájaros carpinteros habitan en entornos urbanos Identifica cuáles conoces con nuestro juego interactivo

El reciclaje en España depende de los gigantes del sector: los Sistemas Integrados de Gestión, entidades que recogen y transforman los residuos en nuevos materiales
Estamos en el mundo para festejar nuestra diferencia

La OMS alerta de que la contaminación mata a ocho millones de personas al año

Ofrecemos un breve recorrido por el vocabulario medioambiental

El Día Mundial del Medio Ambiente pide este año consumir con moderación. Pocos lugares como los bosques agradecerán que se interiorice este eslogan

"Especies en vía de extinción no pueden ser usados con fines comerciales”, dice Alicia Sánchez, del Convenio sobre el Comercio de Especies Amenazadas

El panda gegant conserva una flora bacteriana carnívora malgrat que té una dieta herbívora des de fa milions d'anys

El panda gigante conserva una flora bacteriana carnívora a pesar de tener una dieta herbívora desde hace millones de años

¿Creemos en la necesidad de la sostenibilidad? Es hora de pasar de los pronunciamientos huecos a los hechos. ¿Empezamos?
Las ciudades albergan inesperados ecosistemas de flora y fauna Los expertos reclaman proteger esta biodiversidad en un mundo cada vez más urbano
Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, así como detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica
Durante la reunión en París nos comprometemos a ir más allá en nuestros planes
El bufete adjudicatario de la elaboración de estas normas ambientales valorará también las sugerencias que plantee el sector

Los titís de Milton entrelazan sus largas colas naranjas en los bosques brasileños

La comisión abre un proceso de infracción por la falta de planes en 996 áreas de interés El ministerio admite que solo se han aprobado un tercio de los programas obligatorios
El Supremo confirma que la piscifactoría que frenó el bipartito era ilegal La sentencia ve perjuicio para la empresa porque el emplazamiento estaba aprobado por el gobierno en funciones de Fraga

El malagueño Caminito del Rey, una ruta circular en bicicleta por Asturias y el burgalés camino de San Olav. Tres estrenos que se unen al éxito de libros y películas que invitan a andar

Los microbios marinos tienen aplicaciones médicas, industriales y cosméticas La ONU intenta poner orden y frenar la biopiratería mientras crece el numero de patentes

Las perspectivas industriales de los genes marinos son vastas Las posibilidades legales también
La empresa da marcha atrás a instalar baterías de vanadio en Red Natura La Xunta apoyaba el proyecto pero el BNG anunció una denuncia ante la UE

La Xunta autoriza que el proyecto se tramite sin evaluar su impacto ambiental

Los ecologistas piden que la zona canaria en la que trabajó Repsol entre en la Red Natura

El turismo sigue creciendo a pesar de la crisis, y en 2014 aumentó casi un 5% en todo el mundo. La Feria de Turismo de Madrid (Fitur), que comienza el miércoles, presenta las novedades de 165 países y regiones

El cambio de hábitos energéticos en oficinas puede suponer un ahorro de 13.000 euros al año

Juliane Koepcke fue la única sobreviviente de un avión que, hace 43 años, se estrelló en la selva peruana. Hoy, se dedica a cuidar los ecosistemas que, según ella, le salvaron la vida

Un estudio constata la enorme diferencia entre las emisiones agrícolas y ganaderas

Las últimas decisiones tomadas por la ICCAT tienen en cuenta el trabajo científico de los observadores a bordo de grandes pesqueros

L'1% de la Terra concentra la principal pèrdua global de biodiversitat

El 1% de la Tierra concentra la mayor pérdida global de biodiversidad Australia, China, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia, México y Estados Unidos son los grandes culpables de los problemas de conservación de aves, mamíferos y anfibios
La Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada desde 1964 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluye ya más de 76.000 especies

El Congreso Mundial de Parques arranca en Sídney denunciando que solo el 25% de las áreas protegidas están bien gestionadas
La adjudicación de la gestión fue otorgada a TRACANI S.A. aunque la oferta más alta había sido presentada por otra empresa

Varias instalaciones en España producen y consumen todas sus necesidades energéticas solo con fuentes renovables

Los ecologistas denunciaron que se permitía varios campos de golf

Ecologistas en Acción busca los mejores tramos de nuestros ríos para declararlos “reservas naturales fluviales”
Recorrido por los geoparques españoles, lugares que destacan por su riqueza geológica

Las entidades, que representan a las agencias turísticas de estos países, piden al ministro de Industria que no autorice las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo