
La bióloga que cayó del cielo
Juliane Koepcke fue la única sobreviviente de un avión que, hace 43 años, se estrelló en la selva peruana. Hoy, se dedica a cuidar los ecosistemas que, según ella, le salvaron la vida
Juliane Koepcke fue la única sobreviviente de un avión que, hace 43 años, se estrelló en la selva peruana. Hoy, se dedica a cuidar los ecosistemas que, según ella, le salvaron la vida
Un estudio constata la enorme diferencia entre las emisiones agrícolas y ganaderas
Las últimas decisiones tomadas por la ICCAT tienen en cuenta el trabajo científico de los observadores a bordo de grandes pesqueros
L'1% de la Terra concentra la principal pèrdua global de biodiversitat
El 1% de la Tierra concentra la mayor pérdida global de biodiversidad Australia, China, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia, México y Estados Unidos son los grandes culpables de los problemas de conservación de aves, mamíferos y anfibios
La Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada desde 1964 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluye ya más de 76.000 especies
El Congreso Mundial de Parques arranca en Sídney denunciando que solo el 25% de las áreas protegidas están bien gestionadas
La adjudicación de la gestión fue otorgada a TRACANI S.A. aunque la oferta más alta había sido presentada por otra empresa
Varias instalaciones en España producen y consumen todas sus necesidades energéticas solo con fuentes renovables
Los ecologistas denunciaron que se permitía varios campos de golf
Ecologistas en Acción busca los mejores tramos de nuestros ríos para declararlos “reservas naturales fluviales”
Recorrido por los geoparques españoles, lugares que destacan por su riqueza geológica
Las entidades, que representan a las agencias turísticas de estos países, piden al ministro de Industria que no autorice las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo
Tierra adentro, una estimulante lista de 45 propuestas. De las rutas por los bosques de Huesca a las casas rurales de Galicia, el otoño es la mejor época para las escapadas cortas
Nuevo avistamiento en aguas de Lanzarote y Fuerteventura del animal más grande del planeta
Un iglú de boca ancha y con sistema hidráulico para lograr que bares y restaurantes reciclen más
Medio Ambiente da vía libre, una vez aprobados los sondeos petrolíferos de Repsol, a la declaración de un espacio protegido frente a Fuerteventura y Lanzarote
El jacinto de agua es, hoy, la planta que más amenaza la biodiversidad acuática en la península
La pardela balear es la única ave marina endémica de España y está "en peligro crítico de extinción"
El mayor bosque tropical del mundo oculta misterios que los pueblos nativos conocen bien pero la civilización occidental ignora
El investigador del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia (INPA), Antonio Nobre, desvela los cinco secretos del bosque amazónico y alerta sobre el peligro de su deforestación
Las antiguas galerías y pozos de Asturias son un Ecomuseo que recuerda una forma vida casi extinta
La aplicación EnArbolar muestra árboles singulares de España; en Aves de España se oyen trinos
La ciudad china de Ningbo plantea combinar industrias de alta tecnología con naturaleza.
Oso pardo, buitre negro, foca monje y visón europeo necesitan el compromiso local para su conservación Varios proyectos europeos LIfe+ intentan potenciar esa conciliación
El Gobierno declara 39 nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
El Supremo ha ordenado el derribo de la macrourbanización de lujo construida en un pantano El curso trata sobre "nuevas formas de conservación en los espacios naturales"
Una exposición muestra en Busturia la influencia de Urdaibai en la obra de Kepa Junkera
La Comunidad desconoce el número de ejemplares en libertad de esta especie exótica invasora Tras ponerse de moda como mascota en los noventa, ha terminado convirtiéndose en una seria amenaza para la biodiversidad
La UICN llama la atención sobre la pérdida de orquídeas silvestres en todo el mundo
El Supremo declaró ilegal la urbanización pero Extremadura se resiste a cumplir la sentencia
Optaron por dedicar su vida al planeta. A los mares, a la fauna y la flora amenazadas. A bordo del 'Rainbow Warrior' o en la selva de Tanzania, descubrimos a hombres y mujeres que combaten en las trincheras del medio ambiente
Medio centenar de municipios en España impulsan la ciudad inteligente o smart city Una aplicación móvil que busca aparcamientos para personas con movilidad reducida Expertos temen que varios ciudadanos se queden descolgados por no poder acceder a las TIC
La concentración de ácido provocará pérdidas millonarias en el turismo y la industria pesquera En las últimas tres décadas la concentración de ácido en el mar ha aumentado un 10%
Los efectos palpables del fenómeno global preocupan a la región por su vasta biodiversidad y riqueza natural
La huella sobre la biodiversidad se une a la hídrica y la de carbono para detectar los productos más sostenibles Es posible rastrear y evitar el excesivo impacto sobre la naturaleza de la ropa, los alimentos y hasta de un ordenador
Europa valora un viejo sistema: hacer que el consumidor pague un depósito por latas y botellas Se le reembolsará cuando las devuelva vacías
La protección legal de las especies es fundamental para su conservación Repasamos cuatro españolas que se han salvado de engrosar las listas de la extinción
Hasta 16 islas de todo el mundo aspiran a independizarse del petróleo En España, El Hierro emprenderá ese camino el próximo 27 de junio
Contaminación, residuos, urbanismo descontrolado y destrucción de espacios naturales Varias son las asignaturas pendientes en conservación y protección