
Sacar a la luz a las ‘niñas invisibles’
La falta de datos sobre la situación real de las menores en muchas partes del mundo dificulta la búsqueda de soluciones

La falta de datos sobre la situación real de las menores en muchas partes del mundo dificulta la búsqueda de soluciones

Una escuela de tecnología de Accra invierte 1,8 millones de euros al año para formar a licenciados que quieran crear su propia empresa de desarrollo de software

Las redes sociales aumentan la participación política de los ghaneses, que saben que expresar sus opiniones puede afectar a la vida del país

Uno de los secretos mejor guardados de la salud mundial es que gracias a una vacuna de bajo coste fue posible salvar cientos de miles de vidas

Cuatro autores provenientes de Dakar, Lomé, Casablanca y Bamako desembarcan en Madrid para compartir conocimientos y construir un futuro sostenible para todos

Pese a la situación económica estable y de las cuentas saneadas del Estado, se nota inquietud e incertidumbre en la población

Expertos debaten en sobre la desigualdad de oportunidades en el foro organizado por el Colegio de Eméritos y La Caixa

Los impulsores de este 'tech-hub' han abierto un camino en Angola y han construido en tiempo récord una comunidad de emprendedores digitales potente

Un centenar de activistas han constituido la plataforma panafricana Africtivistes, un espacio para aprender e intercambiar experiencias

La seguridad es una prioridad para los ciberactivistas africanos en un momento en el que los gobiernos intentan controlar Internet

Los parques tecnológicos permiten que brillen los jóvenes talentos, pero la brecha de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se mantiene

El primer espacio de creación keniano quiere impulsar la manufactura local de aparatos tecnológicos para dejar de depender de las importaciones electrónicas

Ciberactivismo, blogs, democracia tecnológica... Son palabras que hace apenas una década no existían en el país africano. Hoy, son una realidad

En Zambia, creadores y los entusiastas de la tecnología estaban construyendo cosas increíbles, pero solos. Cuatro jóvenes pensaron en unir a todas esas mentes inquietas. Y lo hicieron

Ellas también son parte importante, pero el precio de los servicios de telefonía es uno de los principales obstáculos para el acceso de las mujeres a Internet. Las activistas creen que pueden aportar templanza a los debates sociales en las iniciativas de uso comprometido de las TIC

Punta de lanza de la innovación en Nigeria, este el espacio ha logrado animar las conexiones público-privadas

El centro tecnológico con sede en Senegal es un referente del espíritu de código abierto y del trabajo colaborativo

En cinco años, un 'coworking' se ha convertido en líder de la innovación tecnológica de Kenia

Jjiguène Tech Hub está construyendo una red femenina para compartir conocimientos

Desde este laboratorio de innovación, el equipo de impulsores trata de extender la conciencia de buscar soluciones innovadoras a los problemas actuales

RLabs es uno de los 24 espacios de innovación de Sudáfrica. Cumple siete años pese al entorno competitivo en el que nació

El Hub para la Innovación de Botsuana (HIB por sus siglas en inglés) estrena edificio en un parque tecnológico y científico que se convertirá en una referencia para la innovación del sur de África

Una revolución se está gestando en el continente más allá de la política: a pie de calle, en redes, ordenadores y teléfonos móviles…

Los nuevos movimientos sociales, con un pie en las calles y otro en las redes, marcan el paso de las reivindicaciones ciudadanas

Un arquitecto togolés utiliza sus conocimientos para empoderar a las comunidades más pobres

Creatividad y tecnología se dan la mano en este espacio de trabajo comunitario Aquí se piensan aplicaciones móviles para mejorar la vida de los ciudadanos

La comisión de investigación sobre la adjudicación de plazas a dependientes aprueba su plan de trabajo
El ranking se establece pensando en la mayor calidad de vida para trabajadores de alta cualificación que llegan de otro país

Siete de las primeras 10 urbes recomendadas para expatriados en la clasificación de la consultora Mercer están en Europa. Barcelona supera a Madrid
El rànquing s estableix pensant en la qualitat de vida dels treballadors ben qualificats que arriben d un altre país

Con la serie de imágenes 'Born Free' (nacidos libres), el fotógrafo evidencia el modo de vida y las expectativas sin cumplir de quienes nacieron tras el 'apartheid'

Set de les primeres 10 urbs recomanades per expatriats en la classificació de la consultora Mercer són a Europa

Esto no ha hecho más que empezar. A los refugiados de guerra se sumarán las migraciones provocadas por el cambio climático. Lo afirma Peter Hain, exministro británico y activista contra el 'apartheid' durante un debate organizado por Esade
¿Cómo ven los africanos el éxodo de sus compatriotas hacia países más seguros? El Fórum de Bamako debate este fenómeno
Malí planta cara a la amenaza terrorista con un debate sobre cómo impedir que la inseguridad frene el desarrollo

Lagos (Nigeria), con 21 millones de habitantes, es la mayor aglomeración urbana del África subsahariana. Cada día su población aumenta en unas 3.000 personas llegadas desde el campo
La defensa dels drets socials és responsabilitat de l'Administració pública, però cal comptar també amb la participació i la implicació de la societat civil
La defensa de los derechos sociales es responsabilidad de la administración pública, pero es preciso contar también con la participación y la implicación de la sociedad civil

Los vecinos de Tandale buscan soluciones a las inundaciones que los asuelan cada temporada de lluvias
Tandale tiene unos 55.000 habitantes pero no aparece en los mapas de Dar Es Salaam. La falta de planificación produce constantes inundaciones