Amadou Diaw es una persona clave en el desarrollo educativo de Senegal en el último cuarto de siglo y uno de los principales mecenas culturales de Saint Louis
El Tratado de Libre Comercio Africano entra hoy en vigor. Supone la creación de un mercado continental único de bienes y servicios integrado por 55 países
El tabaquismo lleva una década reduciéndose paulatinamente en los países desarrollados, pero las empresas buscan tácticas para expandirse
Nuestra estrategia respecto al continente debe estar inspirada en la solidaridad, en términos de igualdad entre socios
Muchas migrantes en España quieren formarse, estudiar y abrir nuevos horizontes en sus vidas, pero encuentran numerosas trabas
África ha de hacerse oír para recuperar los recursos que le permitan enfrentarse a los efectos del calentamiento del planeta, al que ha contribuido de manera marginal
Kalilu Jammeh, emigrante retornado de España, se propuso evitar las migraciones a Europa y devolver la vida a su aldea gambiana, que llevaba 40 años vacía, con una escuela, un depósito de agua y decenas de árboles frutales
La directora Mati Diop es la primera mujer negra que compite por la Palma de Oro en una edición favorable para el cine africano
El calentamiento global, al que contribuyen muchas compañías con políticas contaminantes, empieza a pasar una factura millonaria a los resultados corporativos. Muchas compañías optan por mutar y adaptarse
Las festividades religiosas propician un momento de acercamiento entre los diferentes credos. Saint Louis, en Senegal, es modelo de convivencia
El encuentro 'África tiene alma de mujer' reúne a diplomáticos africanos y empresas españolas para reforzar la colaboración económica y educativa... con la mujer africana como protagonista
El Festival Alimenterre promueve en Senegal la producción sostenible de alimentos y el consumo local en una región que sufre lluvias erráticas, desertificación y baja inversión tecnológica
Este desierto podría producir más de siete veces las necesidades de electricidad de Europa y todo el norte de África, con casi ninguna emisión de carbono
Los militares quieren mantener la 'sharia' y dominar la transición, a lo que se oponen los manifestantes
La sumisión nacional es la meta de líderes como Vladímir Putin
Idemi es una plataforma digital que aspira a aumentar la presencia de idiomas africanos en Internet y facilitar así el acceso a la Red de más usuarios del continente
El parc temàtic allotjarà gratis nens i adolescents malalts o que pateixen dificultats d'adaptació social
Cuando se prohíbe la interrupción del embarazo afloran los curanderos que perforan los úteros de las mujeres con objetos afilados, se sientan en los vientres para expulsar al feto, y recetan brebajes inseguros
Un proyecto fotográfico en Costa de Marfil retrata a toxicómanas de una forma muy distinta a la que la sociedad (e incluso ellas mismas) las suele ver
El país africano ha visto cómo en los últimos años se multiplican las minas artesanales. Las autoridades suelen mirar hacia otro lado salvo en época de lluvias, cuando existe alto riesgo de colapso
En España crecemos por acumulación de factores, pero no porque los combinemos de forma efectiva
Esta es la historia de dos hermanos de Senegal separados por 4.200 kilómetros. El mayor decidió migrar a España y el pequeño, quedarse en su país
El 80% de los inmuebles de Saint Louis está en manos de familias sin recursos para conservar unas infraestructuras declaradas Bien de la Humanidad por la Unesco hace 18 años
¿Por qué tradicionalmente el sector privado no ha ido hacia las necesidades del mundo de la ayuda al desarrollo? ¿Qué teme a la hora de invertir en países pobres?
En el marco del Día Mundial de la Salud (7 de abril), recorremos la capital de Mozambique y evidenciamos que la salud no debería asociarse solo a hospitales y centros sanitarios
Un análisis en 18 países con 670.449 africanas nacidas entre 1950 y 1995 concluye que se habrían producido 13 millones menos de nacimientos con mayor acceso a la educación
Una empresa de análisis de ‘software’ prima la contratación de personas con este trastorno por sus habilidades
El artista sudafricano reedita 'You Will Not Die', un alegato que reivindica su identidad y con el que se enfrenta a los dogmas de su condición xhosa
La historia del centro sanitario regional de Saint Louis, al norte de Senegal, es un ejemplo viviente de lo que supuso el colonialismo. Fue el primer edificio de estas características en el África negra
En la mayor parte de los países africanos no está bien visto tocar a un muerto ni para estudiarlo. La falta de inversión y la herencia cultural lastran esta especialidad, pero una nueva generación de médicos reivindica esta profesión
Los países nórdicos son los países más felices según Naciones Unidas, pero sus ciudadanos no son los que se sienten más satisfechos de la vida
Un programa de aceleración y acompañamiento empresarial en Barcelona desvela cómo las compañías con impacto social florecen en África gracias al dinamismo de emprendedores comprometidos
El consumo del cereal crece en África a un ritmo anual del 3%, pero el continente no lo produce a la velocidad necesaria, por lo que se ve obligado a importarlo
Tres de cada cuatro hogares en España tienen problemas para llegar a fin de mes, según un informe de la OCU
Al cumplir la mayoría de edad, un chico marroquí queda en la calle sin amparo. Está esperando plaza en un albergue de acogida
Ante una sociedad global cada vez más urbana es necesario repensar modelos más verdes y resilientes a través de mejores construcciones
Centenares de alumnos de entornos desfavorecidos visitan cada año el imponente parque Kruger gracias a un programa Unesco. Y obtienen las mejores notas en educación ambiental
El bailarín y coreógrafo de Saint Louis (Senegal) Alioune Diagne estrena mañana en París el espectáculo 'In/Contro', con la coreografía de Luigia Riva, centrado en aquello que se considera basura: objetos y personas
Cinco jóvenes diseñadores senegaleses y una francesa recuperan un paño ancestral en sus creaciones y las han presentado este fin de semana en un desfile en Saint Louis
Estos cinco referentes argentinos tienen en común la pasión por generar proyectos de impacto. Todos ellos tuvieron una idea que se convirtió en una solución innovadora