![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LMPXCIQL7BPAVLI6PD3A4IPL6I.jpg?auth=c43b143aae215b2db3a36e3717eca222a5b10274d675ffcc3e45128273405299&width=414)
Otra cara de la adicción a las drogas
Un proyecto fotográfico en Costa de Marfil retrata a toxicómanas de una forma muy distinta a la que la sociedad (e incluso ellas mismas) las suele ver
![Las dificultades de acceso a la salud en los países en desarrollo se multiplica para los consumidores de drogas. Infecciones como el VIH y la tuberculosis se multiplican entre ellos. Esta serie de fotografías forma parte de un proyecto de la ONG Médicos del Mundo entre los meses de abril y diciembre de 2018 en Abidjan (Costa de Marfil), que montó un grupo de autoayuda para mujeres. Su autor, Christel Arras, cuenta en qué consiste: “El coordinador general de la asociación en Costa de Marfil lanzó una convocatoria de voluntarios para ofrecer un taller con una docena de ellas en torno al cuidado del cuerpo, el bienestar y la autoestima. Respondí a esta llamada de forma instantánea e instintiva presentando un proyecto de retratos fotográficos”.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RYJ6JC2EAFPULIP2LDGGVQ6S3E.jpg?auth=90f1df578aed77ddd1d1c79311184a15ab20959cb888a454303ad3454cf63f23&width=414)
![<p>“Desde el principio, la idea era llevar a estas mujeres a un estudio fotográfico, con maquillaje y la ropa de un estilista. Se trataba de crear un momento único, un poco excepcional con esta sesión realizada en condiciones profesionales, con el objetivo de ofrecerles otra visión de su cuerpo, su rostro y ellas mismas”, apunta el autor de los retratos. </p> <p> “Se les preguntó a las chicas si podían escribir algunas líneas en ellas, o en sus retratos, para acompañar estas imágenes y para tener una palabra de las amazonas. Estas palabras en movimiento son parte del proyecto, tanto como las fotografías”, relata el fotógrafo. Mineur (nombre ficticio, como todos los de las que participaron, que prefieren preservar su anonimato) cuenta su experiencia: “No pensaba que mi foto iba a ser tan bonita. En la forma en que estamos cambiando, no creía que todavía fuera una mujer hermosa. Estoy muy feliz”.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OYAXOA6BSVKV7OWJIASJFCFIKA.jpg?auth=73d6c48d87d54f93b3b3e89cced8a1abb747bb993ab443e8c32318695c7f80bd&width=414)
“Desde el principio, la idea era llevar a estas mujeres a un estudio fotográfico, con maquillaje y la ropa de un estilista. Se trataba de crear un momento único, un poco excepcional con esta sesión realizada en condiciones profesionales, con el objetivo de ofrecerles otra visión de su cuerpo, su rostro y ellas mismas”, apunta el autor de los retratos.
“Se les preguntó a las chicas si podían escribir algunas líneas en ellas, o en sus retratos, para acompañar estas imágenes y para tener una palabra de las amazonas. Estas palabras en movimiento son parte del proyecto, tanto como las fotografías”, relata el fotógrafo. Mineur (nombre ficticio, como todos los de las que participaron, que prefieren preservar su anonimato) cuenta su experiencia: “No pensaba que mi foto iba a ser tan bonita. En la forma en que estamos cambiando, no creía que todavía fuera una mujer hermosa. Estoy muy feliz”.
![Este proyecto se enmarca en el programa que la ONG puso en marcha. Uno de sus objetivos era tratar a los enfermos de tuberculosis. Para ellos utilizaron a pares, es decir, otras personas que comsumían estupefacientes, para que fueran por las comunidades buscando casos. "Hacíamos sensibilización y, si había síntomas, recolectábamos los esputos para llevarlos a analizar", cuenta Bassirou Gandema, que es uno de esos pares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YGV7MCR4SJIHNJQ5E6J5JK3U2E.jpg?auth=9de397781f507f4002d033362a81cd81b0b5fa0e57adda2857498e20b36ae48c&width=414)
![Si los resultados de los análisis de tuberculosis son positivos, los pares les proporcionaban medicación y seguían el tratamiento. A las pocas semanas, la tos desaparece y es frecuente que el enfermo deje de tomar la medicación. De esta forma la bacteria permanece y, lo que es peor, puede adquirir resistencias a los antibióticos, de forma que la dolencia empeora. Una de las tareas de los pares era supervisar la adeherencia para que nadie abandonara la terapia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHUCXNUBJVJ5ZHLZEEG3L4V5A4.jpg?auth=9f54465621858e4d31027a482a475ced539263c18ba5bf5afff3eed10e2a669c&width=414)
![“Para demostrar que eran hermosas, el proyecto llamó a las chicas Las Amazonas, que es el título de este trabajo fotográfico”, cuenta Arras.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZJZMBSSNLFLBBGHGILNK2Q3FWY.jpg?auth=1a8dce795e3522d27cbcf8f4627eb83908f25154d912b2d0e73bc8ca8b29e290&width=414)
!["El futuro es mañana y comienza hoy. Quiero seguir adelante, esta experiencia me motiva”, dice Fanta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BWHXT6RQXBODHKQI74ZJAN3OZY.jpg?auth=8ed6d881700da7b7c39080e9b156d44cec3d40ce60088cc44d2e86ac7d8dd6ef&width=414)
![<p>“La segunda vez que estuvimos en el estudio fotográfico, 10 chicas vinieron a posar; cada una con dos trajes diferentes. El estilista Abidjan Moses ofreció atuendos y creaciones únicas de su estudio y yo mismo me llevé accesorios”, relata el fotógrafo.</p> <p>"Muchas gracias por estas fotos. Fue realmente genial”, dijo Fatme.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F3ADGCOHZJNARD4OIOCDM624QI.jpg?auth=4b70619db77e54274986fca98920b94ad1b7e00e3df7203ee2dc7467d3f5764e&width=414)
“La segunda vez que estuvimos en el estudio fotográfico, 10 chicas vinieron a posar; cada una con dos trajes diferentes. El estilista Abidjan Moses ofreció atuendos y creaciones únicas de su estudio y yo mismo me llevé accesorios”, relata el fotógrafo.
"Muchas gracias por estas fotos. Fue realmente genial”, dijo Fatme.
![<p>Arras explica que todo fue muy rápido: "Con los ajustes, los disparos, la sesión duró solo una hora y media, en un estado de emoción y gran alegría. Todos aprovecharon la oportunidad, se divirtieron y se lee en sus caras”.</p> <p>“Me gusta esta foto pero no me reconozco. Las drogas me hicieron diferente. Quiero volver a mi vida de antes”, reflexiona Jessy.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CROXZAJWKVNKBDUH647EEK75TE.jpg?auth=6588a827b262f77e15667e419ab17436adb6beaad6001f2ca99f7de11a9d8944&width=414)
Arras explica que todo fue muy rápido: "Con los ajustes, los disparos, la sesión duró solo una hora y media, en un estado de emoción y gran alegría. Todos aprovecharon la oportunidad, se divirtieron y se lee en sus caras”.
“Me gusta esta foto pero no me reconozco. Las drogas me hicieron diferente. Quiero volver a mi vida de antes”, reflexiona Jessy.
![“No te desanimes en la vida. Confío en seguir adelante”, afirma Folina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULSEIL4NFJMKVBJK5474SKTJIY.jpg?auth=46004ce88fa07ce4c73c3e44952468051ebe9da22e269048568e0da77809d370&width=414)
![<p>El fotógrafo conoció a las 'modelos' de estos retratos en un grupo de autoayuda. "Les mostré retratos hechos por otros fotógrafos y algunos míos, para ver a dónde podríamos ir juntos. Luego, improvisamos tomas, para acercarnos y conocernos mejor. Se estableció un clima de confianza entre nosotros”, recuerda. </p> <p>“Mi foto es muy bonita, pero he cambiado mucho. Ni siquiera me gusta, quiero volver a estar como antes. No debo perder la esperanza y algún día dejar de fumar”, confiesa Faïne.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZN6M7RVNGFKC5OBHTGAIJBZEPY.jpg?auth=c49973a6dcdb8412ea063c4ec4af592a95324fdca1d22e93a2bd6de31e2b9747&width=414)
El fotógrafo conoció a las 'modelos' de estos retratos en un grupo de autoayuda. "Les mostré retratos hechos por otros fotógrafos y algunos míos, para ver a dónde podríamos ir juntos. Luego, improvisamos tomas, para acercarnos y conocernos mejor. Se estableció un clima de confianza entre nosotros”, recuerda.
“Mi foto es muy bonita, pero he cambiado mucho. Ni siquiera me gusta, quiero volver a estar como antes. No debo perder la esperanza y algún día dejar de fumar”, confiesa Faïne.
![Las retratadas se reunieron por tercera vez con Arras para elegir las fotos que formarían parte de la exposición. Él había preseleccionado dos imágenes: una de cuerpo completo y un retrato más cercano. "Todas eligieron el segundo, lo que le da una buena armonía a la selección”, explica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/75S32TJ4CVNPRHETSI6SVIJJEM.jpg?auth=fcfcbad1da581c4df79386defb41734ff502a21e803459d4c193ea0b56b68bf5&width=414)
![“Tengo el coraje. Algún día podré frenar las drogas y convertirme en mí misma”, asegura Estou.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V37NNJAVNRMFBCHPTCEZ2CQBWU.jpg?auth=758cf759be9c476727510429a5e43eaf7badc673fcc1f7d256fc73bd50c77318&width=414)