
Becas que conducen al empleo
La fuerte demanda de la FP, a cuyos titulados se destinará el 65% de las ofertas de trabajo en 2030, ha hecho crecer las ayudas al estudio en un 40% desde 2018
La fuerte demanda de la FP, a cuyos titulados se destinará el 65% de las ofertas de trabajo en 2030, ha hecho crecer las ayudas al estudio en un 40% desde 2018
La convocatoria especial de la Fundación BBVA reconoce la investigación en neutrinos, energía oscura del universo, creación de nanomateriales y el desarrollo de gafas como alternativa a la cirugía
El aumento de 20% a nivel preescolar y 18.18% para primaria y secundaria, se adelanta cinco meses a lo habitual como un presente del 30 de abril
La Universidad de Alicante es la primera de España en enviar alumnos mayores de 50 años al programa de movilidad europeo, al que se sumará la Universitat Internacional de Catalunya
La oposición critica que no se espere a saber quién gobierna tras el 28-M, y el Gobierno justifica que las familias deben saber si obtienen la ayuda antes de matricular a sus hijos
El Gobierno se comprometió a aprobar una ley para incluirlas de pleno derecho dentro del Espacio de Educación Superior y el texto que ha presentado se queda muy corto
El español de 28 años, que empezó con el atletismo y el esquí alpino, ha abandonado los ultra trail de verano para no castigar el cuerpo y centrarse únicamente en los Juegos de Invierno de 2026
Los lectores escriben sobre la importancia de visibilizar a las mujeres, la psicología en los adolescentes, la lucha feminista y la precariedad de los becarios
El primer curso en el que han podido optar a las ayudas familias que ganan más de 100.000 euros finaliza con 4.395 becados menos de los previstos
Joe Biden y Pedro Sánchez visitaron a Zelenski en Kiev en el aniversario de la invasión rusa; Genaro García Luna, la cara visible de la guerra contra las drogas, ha sido condenado por colaborar con el cártel de Sinaloa durante décadas y, en España, el gobierno aprobó una mejora presupuestaria en las ayudas a estudiantes
Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación
Las nuevas ayudas para los estudios medios y superiores contribuyen a reactivar el renqueante ascensor social
Con este aumento de la beca para mudarse a otro lugar, el Gobierno pretende corregir la desigualdad entre las ciudades y las áreas rurales
El nuevo modelo, que surge con amplio consenso, se ha concebido para conectar con los retos del mundo laboral actual
Pedro Sánchez destaca la creación de un nuevo subsidio universal de 400 euros anuales que percibirán unos 240.000 alumnos con necesidades educativas especiales
El Gobierno de México otorga becas para todos los niveles de educación pública con el objetivo de disminuir el número de deserciones de estudiantes en todo el país
Optar por becar a las clases altas y no inspeccionar exhaustivamente las notas del colegio al que se paga fomenta la pervivencia de un señoritismo acostumbrado a servirse de la ley para su propio beneficio
Las tarifas universitarias se han bajado en las primeras inscripciones tras un acuerdo político, pero no las de las materias suspensas que no cubren las becas
Una historiadora, un matemático y un arquitecto. Tres jóvenes que optaron a becas de formación en entornos rurales “por aquello de probar” han descubierto que hay vida más allá de las grandes ciudades
El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un nuevo marco normativo para regular las prácticas en empresas
Más de 800 investigadores han pasado meses en situación precaria, sin poder aceptar otros empleos o trabajando sin contrato a la espera de la publicación definitiva de las ayudas FPU
Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas
Lo recibirán todos los estudiantes con discapacidad, trastornos graves del lenguaje y altas capacidades, con independencia de su renta familiar
El Ejecutivo regional firma en octubre dos convenios que marcan los contenidos periodísticos de la compañía pública, controlada por el PP y Vox
Un porcentaje significativo de la población más necesitada sigue sin acceso a ayudas sociales vitales
Nadie debería tener un puesto en prácticas sin una retribución equivalente al salario mínimo y una protección social
La Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 163 millones en el curso 2023-2024 para financiar los estudios en cuatro etapas no obligatorias fuera de colegios públicos
Los sindicatos UGT y CC OO reciben con buenos ojos la última propuesta del ministerio que dirige Yolanda Díaz, mientras que la CEOE se descuelga
La economista liberal acertó con el tono para evidenciar lo que parece difícilmente discutible: durante esta legislatura imposible se ha construido un escudo que preserva la paz social en España gracias a nuestra pertenencia a la Unión
Nanorrobots contra el cáncer, el calentamiento del Pirineo o análisis de manuscritos de Lope de Vega, entre las líneas de investigación financiadas
Las cuentas incluyen una mejora en las prestaciones por desempleo, un incremento de las pensiones y nuevos permisos de conciliación
Las ayudas públicas al estudio han sido una herramienta contra la desigualdad. Desde hace 40 años, para muchas personas, ha sido la única forma de acceder a algo que por ley es un derecho
Los datos evidencian que el fracaso y el abandono escolar afectan mucho más a los alumnos cuyas rentas familiares son bajas
La desigualdad se perpetúa y el origen económico de la familia es determinante: los jóvenes viven hoy peor que sus padres y casi la mitad no supera el nivel educativo de los progenitores
El Gobierno de Madrid no ha resuelto la concesión de las ayudas parciales en las etapas de Educación Infantil, y Formación Profesional de grado medio y superior
Las familias de los agentes no tienen que cumplir los criterios de renta que limitan las opciones de la mayoría de solicitantes de la reducción de precio autonómica
Claudia Sheinbaum también anunció el aumento del monto para la compra de útiles y uniformes
Un informe de la abogacía regional rechazó en 2020 una de las propuestas estrella del gobierno, que quiere fomentar la presencia de agentes en la región favoreciendo su acceso a vivienda pública o a menús escolares más baratos
Al menos 33.000 jóvenes se quedan fuera de la educación pública, el 45% en grados medios y el 61% en grados superiores, según un estudio realizado por el sindicato CC OO de la enseñanza
Los logros que hoy disfrutamos son fruto de una larga cadena de esfuerzos y riesgos