
Fallece Vicente Bartual, el DJ y locutor que contó la Ruta del Bakalao
Saltó a la fama con el programa de Ràdio 9 ―la emisora pública autonómica― Bikini Club, que tenía una media de 215.000 oyentes diarios

Saltó a la fama con el programa de Ràdio 9 ―la emisora pública autonómica― Bikini Club, que tenía una media de 215.000 oyentes diarios

Abrazada sin complejos por la generación Z y con llenos internacionales para DJ como Pastis & Buenri, la escena revive y reivindica su valor cultural a través del documental y el ensayo

El ‘disc jockey’, nombre clave en la Ruta del Bakalao, continúa dando conciertos en toda España montado en la ola de los festivales nostálgicos. Acaba de publicar su autobiografía, ‘Me debes una fiesta’
El ‘dj’ y promotor que popularizó el lado más oscuro de la noche valenciana publica su biografía: sexo, drogas y ‘rock and roll’ sin censura

¿Cuánto debe retroceder la ficción más comercial para que las ganas de seguir la juerga se vean como un acto liberador y culturalmente respetable?

Desde nuestra secularidad cada día más alejada de las bondades de la liturgia, sentarse cada domingo a ver una serie de televisión es lo más parecido que experimentamos muchos a ir a misa

Antes de convertirse en cubos oscuros, los interiores de las míticas salas de Valencia estaban repletas de influencias tan dispares como el neorrealismo italiano, la guerra fría o el mundo circense

El ‘dj’ publica un libro, lanza un vino, triunfa en la industria de la nostalgia musical y protagoniza campañas para Netflix y Bankia

El grupo valenciano publica hoy su primer disco, 'Desorden', que presentará el 31 de marzo en Madrid y, próximamente, en el WAM o Low, entre otros festivales

Conocemos los entresijos del último éxito de Podium Podcast

La verdadera crónica negra de la música para las masas

En esta nueva realidad las discotecas valencianas van a masificarse de tal forma que van a desbordar sus propios edificios

‘En éxtasis’, ahora traducido al castellano, fue el primer libro que analizaba la dimensión sociocultural de la ruta festiva de los noventa

Se edita por primera vez en castellano su libro 'En Éxtasis', ensayo periodístico clave para entender este movimiento y valorar sus consecuencias

De Lords of the New Curch o Psychic TV. Un viaje al punto de partida de los años más interesantes de la “marcha” o “movida valenciana”
En la discoteca Barraca, entre selvas de cañas y arrozales, convivían tribus urbanas viendo tocar a Happy Mondays o Stone Roses

En la discoteca valenciana, entre selvas de cañas y arrozales, convivían tribus urbanas viendo tocar a Happy Mondays o Stone Roses y estaban prohibidas las peleas

Antes de las discotecas, este movimiento estuvo marcado por el rock e incluso el twist. Exploramos los inicios que marcaron un camino de hedonismo sin retorno

De Barraca a Chocolate. El autor del podcast ‘València Destroy’ abre para Tentaciones su diario de grabación y la playlist del episodio 1: ‘Confusión’

Sueca (Valencia), dónde las discotecas Barraca y Chocolate hicieron historia, disparará este sábado un castillo de fuegos artificiales sincronizado con sesión de música electrónica

Ana Curra, Carlos Simó y Luis Costa contarán su "historia" en el CCCB

El rey de la Ruta del Bakalao afirma que todos se divertían en armonía, respetaban a sus padres y jamás se drogaban

Os presentamos en exclusiva las imágenes del libro ¡Bacalao!, historia oral de la música de baile en Valencia, 1980-1995 de Luis Costa, ediciones Contra. Todo un recorrido por las discotecas más míticas de la época

Killing Joke o Play Dead tocando para mil personas hasta las cejas, Bez de Happy Mondays viajando desde Ibiza solo para abastecerse de pastillas... Hablamos con Luis Costa, autor del libro

Las fiestas interminables en torno a macrodiscotecas valencianas marcaron una época que algunos hoy reinvindican

Fue el rey de La Ruta y el mesías de la fiesta. Ahora recupera esa época en su primera novela, 'No iba a salir y me lie', firmado junto a la periodista Emma Zafón

El popular DJ defiende en una novela el espíritu hedonista de "una movida estigmatizada"

El popular DJ defensa en una novel·la l'esperit hedonista d'una època "estigmatitzada"

Si eres de los que desfasa con la música electrónica, seleccionamos siete eventos que no te debes perder. Este fin de semana llega el Electrosplash de Castellón, pero le seguirán citas en Ibiza, San Sebastián, Asturias, Madrid...

La Jornada Mundial de la Juventud, que este verano se celebrará en Cracovia, tendrá ritmos electrónicos para los católicos españoles: el tema del Padre Damián para difundir la fe pega más en un after que en misa de 12. Y, claro, las redes ya se han revolucionado

De 1982 a 1992 y en solo 30 km. de carretera, en El Saler (Valencia), los 'ruteros' crearon uno de los fenómenos de ocio nocturno que más huella han dejado en España

El periodista Carlos Aimeur cuenta en 'Destroy' una historia criminal con el desarraigo del ocio nocturno valenciano de los 90 como telón de fondo

El Muvim revisa el fenómeno musical y social que proyectó Valencia al exterior