
“La gente viene a jugar, a pasear, a amarse”
El Parque del Alamillo de Sevilla cumple 20 años como un referente de modelo de gestión de la biodiversidad compaginada con participación social
El Parque del Alamillo de Sevilla cumple 20 años como un referente de modelo de gestión de la biodiversidad compaginada con participación social
Estas aves pasan los inviernos en las cálidas tierras africanas
Un esprínter, Ratto, gana en la gran montaña, donde se desfondan Purito y Valverde y se retira Basso
El investigador, antiguo director de la Estación Biológica de Doñana, es profesor del CSIC y presidente de la fundación Migres
El dueño vendía aves de canto cuya comercialización está prohibida por la normativa autonómica El establecimiento carecía de licencia de apertura y seguro obligatorio
Esta especie es poco común en Galicia, según la Consellería de Medio Ambiente
Un estudio concluye que el espacio recuperado constituye un hábitat "excepcional" para los pájaros
La primavera extrema de los dos últimos años trunca la reproducción de los pájaros. Especies como el jilguero o el verdecillo tienen niveles muy bajos
El censo de cotorras argentinas en Madrid, con origen en el lago, es de 1.768
Basta un paseo en barca para interferir gravemente en la lenta reproducción de las grandes aves que allí nidifican
La Red Eléctrica Española (REE) destina unos 200.000 euros al proyecto
El Gobierno regional presenta unas labores de mejora de las lagunas de la presa del Henares Los ecologistas de Jarama Vivo reclaman más fondos
Tras serle amputado un pie, la empresa tecnológica Novacopy le ha modelado una prótesis
Casi 3.000 personas aportan voluntariamente datos relevantes sobre las poblaciones de 407 especies de aves en España, alguna considerada en peligro crítico de extinción Se publica el primer 'Atlas de las aves en invierno en España'
El primer Atlas de las aves en invierno en España ofrece datos actualizados sobre 407 especies de aves, de las que 34 se consideran como rarezas y 59 como aves exóticas
Las rapaces de esta especie amenazada han nacido en cautividad El Centro de Recuperación La Granja de El Saler las ha criado hasta su suelta
Un estudio descubre el proceso por el que unas aves nacen sin falo y otras, como los patos, con
Las organizaciones denuncian la destrucción de 200 hectáreas en una zona de protección de aves
El objetivo de la Xunta es "garantizar la supervivencia" de esta ave en peligro de extinción
El biólogo coordina un estudio sobre las tendencias de las aves en primavera
Un maratón de reconocimiento de aves, una senda con comida campera o una visita a una quesería tradicional son algunas de las propuestas para el fin de semana
Un estudio en la revista médica 'Lancet' señala a estas aves como la fuente de la infección.
El censo urbano de halcones aumenta a siete parejas tras la incorporación de una nueva Su población tiene buenas perspectivas, aunque en estado silvestre está amenazada
La exdiputada de ICV declara que los permisos que concedió fueron de forma "acotada"
El virus ha provocado ya 11 muertes y 38 contagios, cinco ayer El estudio demuestra que el virus tiene rasgos genéticos que impulsan la infección de mamíferos
Esforzada navegación en Mataró para observar a la declarada “ave del año” por la Sociedad Española de Ornitología
Un estudio en EE UU demuestra que al reducir su envergadura esquivan mejor los coches
Once fósiles excepcionales en China demuestran que los primeros pájaros eran auténticos biplanos
La precisión es del 100% y reduce a la mitad los gastos de las visitas de campo, según el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos
Autorizó 7.500 viviendas en Villanueva de Gómez, un pueblo de 144 habitantes La promotora taló 10.000 pinos y construyó 25 kilómetros de viales
La tórtora ens mirava des d’una llangor infinita, com qui diu que no hi ha res a fer
Arno Surminski publica una novela en la que descubre la historia de un ornitólogo nazi en el campo de exterminio
A ver aves lleva a los chavales de los colegios a descubrir las aves de su entorno En Madrid se pueden observar cormoranes, gaviotas, halcones, ánades, petirrojos, mirlos, estorninos, entre otras muchas especies
La oficina que gestiona el anillamiento de las especies nómadas lleva año y medio cerrada Medio Ambiente planea asignar esta actividad sin concurso
Un estudio demuestra que los felinos causan más muertes de animales que los coches o los envenenamientos
El Tribunal Supremo acepta el recurso de EU y Ecologistes en Acció por el impacto de la red
Un estudio revela que una correcta ubicación de los aerogeneradores reduciría la mortalidad de las grandes aves
Los ecologistas denuncian la pasividad del Gobierno de Navarra Anuncian que se personarán en la causa penal abierta contra cinco presuntos implicados
Más de 200 carroñeros nos rodeaban con mirada torva en el comedero de Santa Cilia
Max era el ave del mundo que más tiempo había portado un transmisor Nacida en Suiza, pasaba el invierno desde hace cinco años en España