
“La política tiene que bajar a la calle”
Hija del ministro de Interior y Defensa de Salvador Allende, vivió parte de su infancia exiliada en México y se graduó en Ciencias Políticas en Milán

Hija del ministro de Interior y Defensa de Salvador Allende, vivió parte de su infancia exiliada en México y se graduó en Ciencias Políticas en Milán

La justicia chilena pretende esclarecer si el poeta fue asesinado por la dictadura militar

‘No’, de Pablo Larraín, narra las paradojas del referéndum que tumbó a Pinochet

'No' cuenta la transición con matices de lo que, a primera vista, parece un triunfo

El Gobierno aplica la ley antiterrorista de Pinochet en una zona de permanente enfrentamiento con los indígenas tras el asesinato de una pareja de latifundistas

Los oficiales estaban a cargo de centenares de prisioneros confinados en el estadio de Santiago, donde el artista murió en 1973
Dos estudiantes chilenos reconstruyen para su trabajo de fin de carrera la historia de los 3.000 chilenos que huyeron del régimen de Pinochet a la RDA en busca de la utopía socialista

La escritora chilena presenta su cuarta novela en la FIL

Con sencillas políticas participativas, candidatas del centro izquierda han arrebatado el puesto a veteranos alcaldes de la coalición de Piñera

Los siete procesados son los autores del secuestro y asesinato del español Carmelo Soria Todos pertenecen a la policía secreta de la dictadura

Por primera vez en 16 años, la oposición se une para destronar al alcalde Cristián Labbé, exministro del dictador, en las elecciones municipales de este domingo

La programadora de la sala El Sol llegó a Madrid en 1978 desde el Berlín comunista

El sacerdote galo participó activamente en las jornadas de protesta durante la dictadura militar chilena

Un carabinero fallece durante las manifestaciones por el 39 aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende
El anteproyecto aragonés de nueva ley lingüística es una barbaridad y si prospera será un abuso democrático

Los detractores del dictador fallecido se enfrentan durante horas a la policía
Fieles al dictador convocan para el domingo un acto que ensalza su figura

Patricio Aylwin fue enemigo de la izquierda a comienzos de los 70, opositor clave de Pinochet y líder de la transición más compleja y exitosa de Latinoamérica. Ahora, a los 93 años, en una entrevista exclusiva para EL PAÍS rememora a Pinochet y Allende
La última causa que seguía abierta en España contra los familiares del dictador queda archivada
Los defensores del Estado chileno buscan ahora conocer el verdadero testamento que el exdictador confeccionó en 2000

El cineasta Miguel Herberg, que grabó a prisioneros de dos campos de concentración, entierra la documentación por "falta de interés" institucional
La lectura de las fascinantes "confesiones" de Ariel Dorfman no pudo por menos de recordarme algunas de mis propias experiencias con el Partido Comunista estadounidense
La mejor receta contra la impunidad es un sistema político y jurídico sólido para poder saldar cuentas

La prensa internacional recuerda a Garzón como "el superjuez" que ordenó el arresto del dictador
El exvicepresidente de EE UU teme que lo juzguen en el extranjero por crímenes contra la humanidad
El director se exilió en Francia tras el golpe de Pinochet
Su Gobierno abrió paso al régimen militar en Uruguay
Quedó al mando de Santiago de Chile en el golpe de Estado
El magistrado chileno investigó a fondo los crímenes de la dictadura
El 9 de febrero de 2007, dos meses después de la muerte de Augusto Pinochet, la Embajada de EE UU en Santiago ensalza la forma en que Chile ha pasado página ante la muerte del dictador, por contraste con España, que "30 años después de la muerte de Franco ha tomado una dolorosa aproximación hacia su pasado"
Washington celebró la forma en que Chile afrontó la muerte del dictador, en oposición al caso de España
En el Museo de la Memoria inaugurado en Santiago de Chile están todos: las víctimas del pinochetismo y también sus verdugos y los que aplaudieron o miraron a otro lado. Sobre esto ya escribió Karl Jaspers
El juez, que quiere interrogar a la viuda, fija una fianza civil de 51 millones
El juez fija una fianza de 51,4 millones de euros de responsabilidad civil - Envía una comisión rogatoria a Chile para interrogar a la viuda del dictador