
El palmarés de Murray no define su tenis
Ha sido uno de los tenistas más completos, por la conjunción de sus golpes y su táctica. Su listado de premios no iguala el de Rafael, Federer o Djokovic, pero su juego no se ha alejado mucho del de ellos
Ha sido uno de los tenistas más completos, por la conjunción de sus golpes y su táctica. Su listado de premios no iguala el de Rafael, Federer o Djokovic, pero su juego no se ha alejado mucho del de ellos
El escocés, de 31 años, admite antes de competir en Melbourne que ya no puede soportar el dolor en la cadera y que esta será su última temporada: “No quiero seguír así. Lo intenté todo, pero no funciona”
El sorteo del cuadro depara un arranque amable para el número dos, que debutará contra el australiano Duckworth (238) y se toparía con Federer en las semifinales. Muguruza coincide con Halep y Serena
Tras un año muy duro, el castellonense derrota a Berdych (6-4, 3-6 y 6-3) y alza el título de Doha, el cuarto éxito consecutivo a comienzos de temporada. Siete de sus nueve títulos son en pista rápida
El balear, que no juega desde el pasado 7 de septiembre, renuncia a Brisbane por una lesión en el muslo izquierdo a pocos días del Open de Australia. De nuevo, llegará a Melbourne con un rodaje muy escaso
A menos de dos semanas del Open de Australia, el número dos sufre un problema en el muslo izquierdo y evita saltar a la pista ante el riesgo de un contratiempo mayor: “Quería jugar, pero puedo empeorar”
La última década perfila un circuito masculino cada vez más veterano mientras los jóvenes, liderados por el alemán Zverev, empiezan a emitir señales de un relevo generacional que se está haciendo esperar
Tras un largo tira y afloja, el grande británico compra un club de golf vecino a cambio de 72 millones de euros y aumentará la extensión de sus terrenos en 30 hectáreas para redimensionar sus instalaciones
Durante algún tiempo he tenido la impresión de que el relevo se produciría más bien por el declive de unos que por el embiste de los otros. La final de Londres me ha hecho concebir dudas al respecto
El alemán, de 21 años y líder de la nueva generación, desarma al número uno con una actuación fabulosa (6-4 y 6-3, en 1h 21m) y conquista su primer Masters. Es el ganador más joven desde Nole, en 2008
El joven alemán, silbado por interrumpir un punto decisivo en el ‘tie-break’, recoge el testigo de Becker y disputará su primera final del Masters contra Djokovic (doble 6-2 a Anderson) tras deshacerse de Federer
El joven de 21 años bate a Isner (7-6 y 6-3), se hace con el segundo puesto de su grupo y retará a Federer (37) por una plaza en la final del Masters. En la otra semifinal, Djokovic (31) encara a Anderson (32)
El organismo que dirige el circuito masculino de tenis presenta la Copa del Mundo que rivaliza con la nueva Davis. La fecha, en enero, y la concesión de puntos refuerzan la adhesión de los jugadores
El suizo pierde contra Nishikori en el estreno (7-6 y 6-3, en 1h 17m) y está obligado a derrotar a Thiem en el segundo partido para no quedar eliminado. Anderson supera al austriaco (6-3 y 7-6) en la apertura
Con el número uno bajo el brazo y tras una escalada extraordinaria, el de Belgrado parte como hombre a batir en la Copa de Maestros de Londres, torneo que ha ganado cinco veces en las últimas 10 ediciones
El mallorquín, que se ausentará por sexta vez del Masters, se enfrenta a un percance físico nuevo para él, después de un curso en el que ha sufrido tres lesiones relevantes que le han privado de jugar 10 torneos
El joven ruso, campeón en París-Bercy, destaca por su movilidad pese a su 1,98. Interrumpió la marcha triunfal de Djokovic en el último trimestre y se aproxima a la zona noble con un juego muy completo
El número dos pasa por el quirófano y no jugará la Copa de Maestros, dando por finalizado un curso en el que ha sufrido varios contratiempos físicos y en el que se ha perdido más torneos de los que ha jugado
El ruso, de 22 años, inflige al número uno la primera derrota en 87 días (7-5 y 6-4, en 1h 37m) y logra en París-Bercy el trofeo más importante de su carrera. Con un porvenir prometedor, ya es 11º en el ranking
El balear renuncia a París-Bercy, su novena ausencia del año, y cede el número uno a Djokovic habiendo jugado menos torneos (9) que nunca. Esta temporada acumula 127 días de baja y es duda para el Masters
El mallorquín, que iba a regresar a la pista tras casi dos meses lesionado de la rodilla, se retira antes de jugar contra Verdasco por unos problemas abdominales y cede el trono mundial al serbio Djokovic
El balear, que no jugaba tan pocos partidos (49) a estas alturas desde 2012, reparece en la superficie dura de París-Bercy pendiente de la respuesta de la rodilla: “Pienso en pequeñas mejoras, ese es el objetivo”
Tras casi dos meses lesionado de la rodilla, el número uno se desplaza a la capital francesa para disputar la próxima semana el último Masters 1000 de la temporada y posteriormente la Copa de Maestros
En su mejor momento y después de superar un sinfín de percances físicos, el argentino se rompe una rótula y permanecerá otro largo periodo en la reserva: “Es un golpe duro que me deja sin fuerzas”
El serbio, ya número dos al conquistar Shanghái, planea jugar en Basilea o Viena para arrebatarle el trono a Nadal lo antes posible: “Estoy muy cerca de él y el objetivo es ser número uno a final de año”
La hispano-venezolana cae en la segunda ronda de Pekín (7-5 y 6-4) frente a la joven Sabalenka y se queda sin opciones matemáticas de clasificarse para la Copa de Maestras por cuarto año consecutivo
El preparador del número uno (Palma, 42 años) charla con EL PAÍS sobre el carrusel emocional de esta temporada. Recuerda su adiós al tenis y perfila a un campeón obligado a dosificarse por las lesiones
El número uno, lesionado desde hace dos semanas de la rodilla derecha, anuncia que no competirá este mes en Pekín ni en Shanghái. En principio, no volverá a las pistas hasta el 29 de octubre, en París-Bercy
Con el triunfo en Nueva York, su segundo grande consecutivo, el serbio reordena la jerarquía del circuito y amenaza el trono de Nadal: “La vida me enseñó que al final las cosas terminan poniéndose en su lugar”
El serbio, muy sólido las dos semanas de Nueva York, vence a Del Potro en la final (6-3, 7-6 y 6-3, en 3h 16m), enlaza su segundo Grand Slam seguido esta temporada e iguala la cifra de ‘majors’ de su ídolo
Las rodillas, el martirio histórico del balear, le apartan de la lucha por otro título en un año en el que se ha dosificado más que nunca: “Decían que por mi estilo yo tendría una carrera más corta, y sigo aquí…”
El número uno se resiente de unas molestias en la rodilla y abandona en las semifinales de Nueva York frente a Del Potro (con 7-6 y 6-2 en contra, 2h 01), en la que supone su segunda renuncia esta temporada
El número uno aterriza en las semifinales (22.00) con tres horas y seis kilómetros más sobre la pista que Del Potro. “Me quedo con cómo ha competido, cuando ha sido exigido ha respondido bien”, valora Moyà
Su derecha invertida es difícil de superar y tiene la particularidad de jugar muy plano y profundo. Su tenis es lo suficientemente agresivo, además, como para subsanar su punto más débil: la movilidad
Por primera vez en un grande, el número uno levanta un 6-0 de arranque frente a un rival fabuloso que le exigió hasta el límite: “Fue un golpe, pero había que empezar de nuevo. Ha sido una moneda al aire”
Me parece importante, y más hoy en día que se estila todo lo contrario, destacar ejemplos que se alejan de lo que son rivalidades mal entendidas y odios equivocadamente asociados
El número uno voltea a un rival soberbio en un duelo explosivo y maratoniano: 0-6, 6-4, 7-5, 6-7 y 7-6, después de 4h 49m. El balear se medirá al argentino Del Potro, superior a Isner (6-7, 6-3, 7-6 y 6-2)
El suizo, irreconocible y consumido físicamente, cede en los octavos contra el australiano Millman (3-6, 7-5, 7-6 y 7-6, en 3h 35m) y se despide de Nueva York, donde enlaza ya 11 años sin levantar el título
El número uno necesita mayor agresividad ante el duelo de cuartos frente al austriaco Thiem. “Debo mejorar la velocidad de crucero”, expone el mallorquín. “Ha estado pasivo”, analiza el técnico Moyà
El número uno, que había sufrido molestias en la ronda anterior, resuelve un engorroso cruce con el georgiano (6-3, 6-3, 6-7 y 6-4, en 3h 19m) y se medirá en los cuartos a Thiem (7-5, 6-2 y 7-6 a Anderson)