El documento recomienda “priorizar la asistencia” y atender en sus casas a los pacientes de covid-19 mayores de 80 años con enfermedad terminal, frágiles o con demencia moderada o grave
Los centros se enfrentan a unos meses en los que tendrán que recuperar la actividad paralizada durante lo peor de la pandemia a la vez que hacen cambios definitivos de cara a un posible rebrote
La Comunidad informa de que solo un 2,6% de los sospechosos ha dado positivo en las 89.446 PCR realizadas desde el 11 de mayo y el número de pacientes hospitalizados ha bajado un 97%
La Consejería anunció que el 1 de junio se incorporarían los facultativos de Atención Primaria recién especializados, pero muchos están rechazando los contratos
El Gobierno regional permite por primera vez visitar uno de los equipos que se ocupan del seguimiento de los nuevos casos de coronavirus y sus contactos
El informe del Ministerio de Sanidad se centra en los avances de los protocolos de rastreo y alude a la capacidad hospitalaria y la intervención en residencias
Concha Sánchez Pina, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención primaria, afirma que están viendo casos sospechosos de tener covid sin hacerles la prueba
El ministerio aún no ha decidido si la comunidad se mantendrá durante una semana en el primer escalón de la desescalada, como pide Isabel Díaz Ayuso, o si tendrá que seguir ahí 15 días
Los facultativos aseguran que se han “dejado la piel” contra el coronavirus y avisan de que su aguante “tiene un límite” si no se atienden sus reivindicaciones laborales
Hasta una treintena de profesionales, cuatro sindicatos y dos asociaciones de médicos desmienten las afirmaciones del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Ninguno conoce un “rastreador”
Sanidad considera que el plan para detectar y aislar nuevos casos aún está inmaduro. La comunidad asegura que ha habido refuerzos que los profesionales niegan
La presión asistencial continúa en descenso, ya tiene el protocolo de detección y seguimiento de covid-19 para atención primaria, pero las plantillas siguen sin los refuerzos necesarios para ponerlo en marcha
Este doctor de familia es uno de los 76 sanitarios fallecidos en España durante la pandemia. Se contagió en el ambulatorio de San Agustín de Guadalix, pasando consulta a sus vecinos
“Yo no quiero otro médico. Yo quiero que José Antonio me atienda siempre. Y que toda esta mierda no sea verdad”, escribe Cecilia Hertrampf, una de sus pacientes. El coronavirus se lo llevó hace una semana
Hasta el pasado domingo, los centros de salud no recibieron las instrucciones precisas para la obligatoria detección precoz y seguimiento de casos de coronavirus
Las comunidades rechazan contratos masivos de rastreadores de posibles contagiados y optan por reforzar los equipos existentes e incorporar nuevas herramientas
La región volverá a intentar entrar en la fase 1 el 18 de mayo y anuncia para ello nuevas contrataciones en primaria y el refuerzo del personal de Salud Pública
La Comunidad ha publicado un documento con recomendaciones por la crisis de la covid-19. Sus profesionales reclaman instrucciones precisas y medios para ponerlas en marcha