
Euskadi lucha contra la pérdida de respeto al coronavirus
La escalada de contagios entre los jóvenes eleva la preocupación en una autonomía que tuvo prisa por recuperar competencias

La escalada de contagios entre los jóvenes eleva la preocupación en una autonomía que tuvo prisa por recuperar competencias

El nuevo secretario de la Agencia de Salud Pública, Josep Maria Argimón, descarta el confinamiento domiciliario: “No queremos estar prohibiendo siempre”
La gestión de la llamada nueva normalidad se le está atragantando al Govern y crecen las críticas sobre sus decisiones
Barbastro retrocede a la fase 2 flexibilizada tras una “explosión” de casos

Cataluña, que ha notificado cerca de 1.300 nuevos casos en las últimas 24 horas, incorporará 500 administrativos para sortear el caos del rastreo de contactos. La Generalitat admite ahora que llegó "un poco tarde" en el foco de Lleida

Los expertos se preguntan de dónde salen cada día entre 20 y 50 positivos si no se agrupan en focos. La falta de capacidad en el rastreo es parte de la respuesta

Los vecinos y comercios de los tres barrios más densos de la ciudad se enfrentan a un rebrote de la pandemia

Los MIR consideran los servicios mínimos "abusivos", apuntan a coacciones verbales y han solicitado medidas "cautelarísimas" ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid

En diversos municipios se ha alertado de propuestas de las direcciones de área relativas a adelantar a las 18 horas el cierre de centros de salud

El Gobierno catalán baraja enviar pacientes a otros hospitales de esta comunidad ante el riesgo de saturación de la red pública. Los refuerzos han llegado a cuentagotas

Los municipios de la sierra, que disparan sus habitantes durante el verano, no ven aumentada su plantilla en los centros de salud y consultorios. Vecinos, alcaldes y profesionales piden un refuerzo

La falta de previsión ante la llegada del coronavirus y la escasez de medios desbordaron los centros médicos españoles desde los primeros momentos de la epidemia

El gerente del hospital Vall d’Hebron, Albert Salazar, advierte de que hay que fortalecer la vigilancia epidemiológica

El paciente, de 47 años, falleció de un infarto después de que un profesional sanitario le comunicara que no le correspondía ese ambulatorio
Alrededor de 400 trabajadores del sistema sanitario se concentran en la Puerta del Sol contra la precariedad de las plantillas

El departamento de Salud aprueba un plan de vacaciones y refuerzo para el verano de 62,7 millones de euros
Antonio Burgueño critica que su plan para que los ancianos fueran atendidos en los geriátricos no se llevó a cabo
La multiplicación de consultas sin respuesta obligó a movilizar a más de 400 trabajadores en 15 días

L’atenció primària reprèn la rutina amb patologies que van deixar d’arribar als centres de salut per por del contagi

La atención primaria retoma su rutina con dolencias que dejaron de llegar a los centros de salud por miedo al contagio

Rafael Bengoa, experto en salud pública y exconsejero de Sanidad del País Vasco, pide más atención primaria para reforzar el sistema

El documento recomienda “priorizar la asistencia” y atender en sus casas a los pacientes de covid-19 mayores de 80 años con enfermedad terminal, frágiles o con demencia moderada o grave
Los centros se enfrentan a unos meses en los que tendrán que recuperar la actividad paralizada durante lo peor de la pandemia a la vez que hacen cambios definitivos de cara a un posible rebrote
El Gobierno regional elabora un estudio sobre las características de pacientes covid-19 asistidos en los centros de salud
La Comunidad informa de que solo un 2,6% de los sospechosos ha dado positivo en las 89.446 PCR realizadas desde el 11 de mayo y el número de pacientes hospitalizados ha bajado un 97%

La Consejería anunció que el 1 de junio se incorporarían los facultativos de Atención Primaria recién especializados, pero muchos están rechazando los contratos

El jurado destaca el “heroico espíritu de sacrificio” de quienes han asumido “graves riesgos y costes personales”

La pandemia ha obligado a cambiar dinámicas de trabajo y conductas en los centros sanitarios que permanecerán más allá de la crisis sanitaria
Los profesionales de la atención primaria alertan: si el sector no es reforzado, una nueva oleada sería igual de dramática

El Gobierno regional permite por primera vez visitar uno de los equipos que se ocupan del seguimiento de los nuevos casos de coronavirus y sus contactos

El informe del Ministerio de Sanidad se centra en los avances de los protocolos de rastreo y alude a la capacidad hospitalaria y la intervención en residencias

Castilla-La Mancha, Extremadura o Castilla y León ofrecen mejores contratos, más estables y con mayor retribución

Concha Sánchez Pina, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención primaria, afirma que están viendo casos sospechosos de tener covid sin hacerles la prueba

El ministerio aún no ha decidido si la comunidad se mantendrá durante una semana en el primer escalón de la desescalada, como pide Isabel Díaz Ayuso, o si tendrá que seguir ahí 15 días
Los facultativos aseguran que se han “dejado la piel” contra el coronavirus y avisan de que su aguante “tiene un límite” si no se atienden sus reivindicaciones laborales

Los empleados de los servicios de emergencia en centros de salud recibieron mandato de colocar los anuncios en lugares bien visibles
Hasta una treintena de profesionales, cuatro sindicatos y dos asociaciones de médicos desmienten las afirmaciones del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Ninguno conoce un “rastreador”

Al menos dos servicios de emergencia en centros de salud primaria informan falsamente de que el Ministerio de Sanidad es responsable de su cierre