
El sindicato médico Amyts anuncia la convocatoria de una huelga en Madrid
El paro empezará en la Atención Primaria, dada “la grave situación” en la que se encuentra el servicio en la crisis del coronavirus
El paro empezará en la Atención Primaria, dada “la grave situación” en la que se encuentra el servicio en la crisis del coronavirus
Las camas covid en la Comunidad se han duplicado en menos de tres semanas. El Gobierno de Ayuso habla de “situación controlada”
El coronavirus ha mostrado con crudeza la precarización de nuestra sistema público de salud en su primer escalón, el de la asistencia primaria.
Antonio Cabrera, médico de atención primaria en Madrid y miembro del colectivo AP Se Mueve, habla de colapso en los centros de salud y ausencia de refuerzos desde el principio de la pandemia
El Govern anuncia una inversión de 127 millones anual hasta 2022, y la contratación de 3.811 profesionales, de los cuales solo 306 son facultativos
Los nuevos límites entrarán en vigor el próximo lunes
El ambulatorio de Abrantes, en el distrito de Carabanchel, lleva sin doctores desde el 26 de agosto y con el resto de su personal cerca del colapso
San Diego, en Vallecas, lleva años hundido bajo los peores indicadores sociales de Madrid. Ahora es caldo de cultivo perfecto para la covid-19
Los hospitales licitan contratos de emergencia para hacerse con existencias para la segunda ola de la enfermedad y la Comunidad admite "situaciones puntuales" de retraso en la entrega de suministros
Un estudio con datos de 42 centros revela cómo la pandemia desbordó las capacidades sanitarias de la región
Comisiones Obreras, UGT, Amyts y CSIT aseguran que los profesionales de atención primaria están asumiendo la labor de los rastreadores y que se encuentran “desbordados”
Los pacientes han sido distribuidos en los siete ambulatorios más próximos, ubicados en el mismo municipio o en su vecino Alcobendas
"Esta pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de que el médico de familia recupere su papel central", escribe Antonio Burgueño, médico y exdirector de hospitales de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid suma 6.481 contagios en siete días y ha tardado cuatro meses en alcanzar la cifra de 400 rastreadores
De seguir en la situación actual, "existe una alta probabilidad de volver a situaciones asistenciales tan graves como las vividas durante el estado de alarma”, afirman en un comunicado
El barrio zaragozano acumula uno de cada cuatro casos en la capital de Aragón, que lucha por contener la ola
Los sanitarios muestran su malestar en un momento en que los brotes hacen esa colaboración "más necesaria que nunca”
La Comunidad y el Ayuntamiento reconocen desde 2016 el “indigno” estado del consultorio de La Alameda
El médico afirma que España debería ser el primer país sin residencias de mayores y apunta que debería haber una mejor atención domiciliaria
Las patronales advierten de que la medicalización puede transferir a los centros competencias propias de Sanidad
El epidemiólogo Fernando Rodríguez Artalejo asegura que en 10 o 15 días se descubrirá si funcionan las restricciones no obligatorias para controlar los brotes
Los últimos contagios implican a 15 personas con PCR positiva y hay 51 contactos en seguimiento
La Asistencia Primaria se encuentra desbordada sin medidas de refuerzo
La atención primaria se enfrenta a las labores de rastreo con las plantillas mermadas por las vacaciones y sobrecargada por la acumulación de casos de covid y de otras dolencias
La Comunidad ha mantenido una constante falta de transparencia desde el inicio de la mayor crisis de salud pública del último siglo en el territorio más azotado por el coronavirus
Los partidos pactan dedicar más recursos a atención primaria, emergencias y Ministerio de Sanidad
La escalada de contagios entre los jóvenes eleva la preocupación en una autonomía que tuvo prisa por recuperar competencias
El nuevo secretario de la Agencia de Salud Pública, Josep Maria Argimón, descarta el confinamiento domiciliario: “No queremos estar prohibiendo siempre”
La gestión de la llamada nueva normalidad se le está atragantando al Govern y crecen las críticas sobre sus decisiones
Barbastro retrocede a la fase 2 flexibilizada tras una “explosión” de casos
Cataluña, que ha notificado cerca de 1.300 nuevos casos en las últimas 24 horas, incorporará 500 administrativos para sortear el caos del rastreo de contactos. La Generalitat admite ahora que llegó "un poco tarde" en el foco de Lleida
Los expertos se preguntan de dónde salen cada día entre 20 y 50 positivos si no se agrupan en focos. La falta de capacidad en el rastreo es parte de la respuesta
Los vecinos y comercios de los tres barrios más densos de la ciudad se enfrentan a un rebrote de la pandemia
Los MIR consideran los servicios mínimos "abusivos", apuntan a coacciones verbales y han solicitado medidas "cautelarísimas" ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
En diversos municipios se ha alertado de propuestas de las direcciones de área relativas a adelantar a las 18 horas el cierre de centros de salud
El Gobierno catalán baraja enviar pacientes a otros hospitales de esta comunidad ante el riesgo de saturación de la red pública. Los refuerzos han llegado a cuentagotas
Los municipios de la sierra, que disparan sus habitantes durante el verano, no ven aumentada su plantilla en los centros de salud y consultorios. Vecinos, alcaldes y profesionales piden un refuerzo
La falta de previsión ante la llegada del coronavirus y la escasez de medios desbordaron los centros médicos españoles desde los primeros momentos de la epidemia
El gerente del hospital Vall d’Hebron, Albert Salazar, advierte de que hay que fortalecer la vigilancia epidemiológica