
La sanidad valenciana invertirá 326 millones en el nuevo modelo de Atención Primaria
La titular Ana Barceló se compromete a crear 1.609 plazas estructurales en abril

La titular Ana Barceló se compromete a crear 1.609 plazas estructurales en abril

La asociación del Defensor del Paciente ha reclamado que la Fiscalía emprenda una investigación

Los lectores escriben de la evidencia de los avances científicos para frenar la covid-19, el alzhéimer, la situación política y la importancia de las plantillas de los centros de atención primaria

En los próximos cinco años se jubilarán alrededor de 1.500 médicos de familia, el 37% de los que hay actualmente, y la tasa de reposición, negativa, pone en peligro la sostenibilidad del sistema público

La incidencia acumulada baja por segundo día consecutivo, pero la inexactitud de los datos no permite todavía afirmar que se ha alcanzado el pico

Las comunidades están agilizando los sistemas para dar el alta automática después de siete días, pero el aislamiento debe durar 10 si los síntomas persisten

Los enfermos de coronavirus asintomáticos recibirán las altas laborales de forma simultánea con la baja a los siete días desde la fecha en que se registre el positivo

Lo más peligroso es que terminemos tratándonos con vídeos tutoriales en un marco de atención ‘do it yourself’ que no tardará en estar disponible.

Los sindicatos exigen que se garantice una vuelta trabajo segura tras pasar la enfermedad

Los positivos la recibirán directamente siete días después de notificar el contagio si no tienen síntomas o complicaciones

Los expertos advierten del volumen de nuevos enfermos que puede dejar la sexta ola y son cautos sobre las consecuencias de las reinfecciones en este grupo de afectados

La ómicron desborda los ambulatorios, que rozan las 100.000 visitas por coronavirus en un día, récord absoluto de la pandemia

Una de las tres sociedades científicas aboga por pasar página y volver a la “vieja normalidad” y las otras consideran que es precipitado y alertan de los riesgos de una sexta ola que todavía no ha llegado a su cima

La notificación exhaustiva de casos dará paso a una red de médicos y hospitales centinelas, aunque todavía no hay una fecha fijada para esta transición, que llegará tras la sexta ola

Los sanitarios de primaria se enfrentan al síndrome de ‘burnout’. Están quemados por no poder realizar su trabajo en condiciones y muchos deciden dejarlo en cuanto llegan a la edad o adelantar la jubilación
Gertra Salsas, de 65 años, y Sara Escudero, de 24, se han incorporado en un CAP para aliviar la presión de la sexta ola sobre la atención primaria

Nuestros políticos se inspiran en lo peor de los Magos de Oriente y casi nunca consiguen lo mejor: ilusionarnos

Asociaciones y sindicatos coinciden en que el proceso de “degradación” se remonta a hace años

En la propuesta reclaman ampliar a todos los facultativos del Servicio Madrileño de Salud la posibilidad de gestionar la incapacidad temporal

Los lectores escriben sobre las multas durante el estado de alarma, la casa de Vicente Aleixandre, las preocupaciones de la gente y la autogestión de los contagios de covid

El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia propone seis acciones para combatir la saturación en los centros de salud

Además de la saturación en Sanidad, las plantillas de la policía están mermadas hasta en un 25% y hay parques de bomberos en los que se han puesto a trabajar a contactos estrechos con contagiados ante la falta de personal

La atención primaria admite estar “desbordada” y Salud confía en alcanzar la semana que viene el pico de la sexta ola de covid

Superar la pandemia no será volver a un estado prepandémico, sino generar nuevos comportamientos adaptados a necesidades evolutivas, como el virus

En las últimas 24 horas se han registrado 29.656 casos nuevos y tres muertes

Los servicios esenciales como el transporte o la seguridad sufren la falta de recursos

Las estadísticas reflejan los mayores crecimientos de contagios desde el comienzo de la pandemia y superan con mucho a los de Nochebuena y Navidad. Las hospitalizaciones también crecen con fuerza
La Generalitat pedirá al Tribunal Superior de Justicica prorrogar dos semanas el toque de queda y las actuales medidas de contención
Profesionales de ambulatorios de distintos puntos de España relatan su día a día al límite y alertan de que la falta de inversión en estos centros multiplicará los problemas de salud en un futuro cercano

Las autonomías han aumentado en unos 6.000 millones el gasto en plantillas de sanidad y educación en dos años

Las ventajas de leer en soporte físico, la precariedad en la atención primaria, el compañerismo en los colegios y el recuerdo a Almudena Grandes son los asuntos que abordan los lectores este viernes

El alcance de la vacunación, la elevada detección de las última semana y las características de la variante ómicron hacen más difícil la correlación entre casos e ingresos en esta ola que en las anteriores

Los lectores opinan sobre el malestar entre el personal sanitario, la irresponsabilidad ante la covid, la pandemia y sobre la España vaciada

Seis profesionales de la salud mental trabajan desde hace dos años en el Summa 112 para apoyar en el duelo a familiares de fallecidos de forma inesperada

Cerca de 60.000 personas visitaron la atención primaria por coronavirus este lunes, un 25% más que el último récord durante la quinta ola
Los lectores escriben de las diferentes celebraciones navideñas a causa de la covid-19, el uso de las mascarillas y la sanidad pública

Gracias, gracias y gracias a todos los sanitarios frente al desprecio de Ayuso

La presidenta madrileña prevé que el tsunami de contagios de la variante ómicron bajará antes del fin de la Navidad

Al agotamiento pandémico se une la sensación de que nos tratan como a idiotas. Y nos lo tomamos a risa

En Sudáfrica, un país que arrastra graves problemas de pobreza, desigualdad y falta de empleo, los migrantes se llevan la peor parte. Las trabas administrativas y el racismo les impiden conseguir regularizar su situación o pedir una consulta médica