
El Punto Nemo: el cementerio de las naves espaciales
Situado en el Océano Pacífico, es uno de los lugares más inaccesibles del planeta
Situado en el Océano Pacífico, es uno de los lugares más inaccesibles del planeta
La potencia asiática quiere llegar a la Luna en 2030, además de explorar la cara oculta con un rover el año que viene y recoger muestras lunares en 2025
Julie Payette, ingeniera y mujer de negocios, acumula más de 25 días en el espacio y participó en las misiones de los transbordadores 'Endeavour' y el 'Discovery'
Cuantas más vibraciones tenga el aire, generadas por palabras, poderosas teorías científicas o narraciones que cuentan una vida en una hora, más despejado y nítido se verá el mundo… y actuaremos sobre él
La sala de proyecciones permite viajar por el Sistema Solar o apreciar las estrellas a lo largo de los siglos
Los soviéticos lideraron las primeras metas espaciales con cohetes orbitales, pero EE UU llegó antes a la Luna
La historia de Sputnik está muy relacionada con el desarrollo de las armas nucleares soviéticas
En el viaje está previsto que el cohete solo transporte carga, pero que en 2024 se realice una misión tripulada por personas
El acuerdo de Estados Unidos y Rusia para colocar una estación en órbita de la Luna promete hacer aflorar el sueño que tuvo Kepler hace cuatro siglos
El hombre que dirige la actividad diaria de 5.800 científicos explica las próximas misiones de esta agencia al planeta rojo y a la luna de Júpiter, que puede albergar vida
La instalación pretende ser el puerto de partida para misiones tripuladas a Marte
El madrileño Óscar Alarcia autoedita 'Tierra Plana' (Libritos Jenkins) en el que desmonta con mucho humor los pilares de esta teoría conspirativa que defiende que vivimos en una planicie
¿Constituyen las matemáticas un lenguaje universal comprensible para cualquier criatura inteligente?
Paisajes terrestres similares a los descubiertos por la NASA en el Sistema Solar
La NASA pone fin a la misión que ha desvelado los secretos del sexto planeta del Sistema Solar
Un profesor de inglés concibió en 1960 un “mensaje interplanetario” con 24 símbolos aún sin descifrar
La nave espacial terminará su expedición después de una serie de 22 inmersiones a través de la distancia de 2.400 km entre Saturno y sus anillos
Con excepciones tan honorables como escasas, los productos de la medicina china tradicional son una superstición.
Podemos buscar vida en cualquier lugar del planeta rojo, excepto precisamente en los lugares donde pensamos que puede haber vida
La sonda pasará hoy por última vez a la vista de Titán. El encuentro es muy lejano pero suficiente para ponerla en trayectoria de impacto con Saturno
La NASA difunde las imágenes tomadas desde el espacio del peor fenómeno de este tipo jamás registrado en el océano Atlántico
En el gas que ocupa el espacio que hay entre las estrellas, el alcohol es casi omnipresente. ¿Qué hace allí?
Las erupciones solares podrían afectar a los satélites y GPS
El físico estadounidense Gerard K. O'Neill propuso la construcción de colonias espaciales en forma de enormes estructuras giratorias orbitando alrededor de la Tierra
La sonda 'Cassini' se lanzará el día 15 contra la atmósfera de Saturno para evitar la contaminación de alguna de sus lunas, donde en el futuro se quiere buscar vida
El minitransbordador autónomo de Boeing emprende su quinta misión para experimentar con tecnologías avanzadas de defensa
PLD Space consigue hacerse un hueco en el mercado de lanzamientos de nanosatélites y microsatélites
Nos figuramos un escuadrón de robots metálicos, humanoides y tozudos como una reata de mulas, desfilando con paso firme hacia su objetivo y armados hasta los dientes
El nombramiento del congresista Jim Bridenstine ha creado alarma entra la comunidad científica por su pobre formación
Orbitará alrededor de la Luna y, por ahora, es un proyecto menos ambicioso en cuanto a tamaño que la ISS
Las fábulas de Stanislaw Lem suponen una aproximación a la vez humorística y filosófica al universo de los robots
El cuerpo estelar transitará este viernes a una distancia equivalente a 18 veces la que nos separa de la Luna
Unos universitarios alemanes ganan la competición anual patrocinada por SpaceX, superando ampliamente a los otros dos equipos finalistas
Los hechos y los argumentos racionales no son muy eficaces a la hora de alterar las creencias de la gente
El astrónomo Rafael Bachiller recuerda la inquietud ante la última y peligrosa misión de la sonda Cassini
El dueño de la empresa asegura que fue difícil equilibrar estética y funcionalidad
La llamada órbita cementerio se planteó para evitar la creación de más basura, pero los expertos reclaman 'vaciarla'
Nos moveremos más veloces que la velocidad del sonido, en aviones mucho más grandes y por fin sobrevolaremos las ciudades en taxis aéreos autónomos
La escala de Kardashov nos deja a la altura del betún en la escala cósmica; quizá nuestra única salvación sea la que formuló Asimov: que estemos solos en el universo y acabemos conquistándolo