El misterioso universo acelerado
Diez años después de descubrir la energía oscura, los físicos no saben aún qué es
Diez años después de descubrir la energía oscura, los físicos no saben aún qué es
Una mancha fría detectada en la radiación cósmica de fondo intriga a los físicos
Tres posgrados ofrecen a los estudiantes por primera vez formación especializada para investigar el cosmos
El meteorito que chocó con la Tierra y desencadenó la extinción de los dinosaurios pudo ser un trozo de otro aún mayor que se rompió hace unos 160 millones de años
El Príncipe de Asturias ha introducido a la 01.00 de la madrugada peninsular el código que ha puesto en marcha el GTC
El nuevo gran observatorio de La Palma cumple esta noche la tradición de captar una estrella por primera vez

El observatorio realizará su primera luz en julio próximo con 12 de las 36 piezas de su espejo
¿Qué pasó hace 13.700 millones de años, cuando se formó el universo? Los astrónomos no logran tocar ese 'tiempo cero', origen del origen de todo, pero sí han desvelado detalles cruciales. Para 'aclararlo' y enredarlo más ha surgido últimamente la energía oscura. La cosmología vive en plena ebullición

El filme trata de acercar al público no especializado cuestiones tan complejas como el origen del Universo
Los resultados del satélite 'COBE' marcaron la cosmología actual
Premiados los artífices del satélite 'Cobe', que observó las 'arrugas en el tiempo'
La Academia de las Ciencias sueca premia a John Mather y George Smoot por sus trabajo sobre la radiación de fondo
Otros nueve tripulantes han podido ser rescatados y todos han recibido el alta menos uno
Sólo el 4% del cosmos es materia corriente como la de las estrellas y los planetas
La entrada culmina un largo proceso de negociación en la organización, creada en 1962