Defectos en el universo primitivo
Una mancha fría detectada en la radiación cósmica de fondo intriga a los físicos
Aprendices de astrónomos
Tres posgrados ofrecen a los estudiantes por primera vez formación especializada para investigar el cosmos
La gran carambola
El meteorito que chocó con la Tierra y desencadenó la extinción de los dinosaurios pudo ser un trozo de otro aún mayor que se rompió hace unos 160 millones de años
Un astrofísico experto en los elementos químicos en estrellas y galaxias
El telescopio de Canarias enfoca su primera estrella
El Príncipe de Asturias ha introducido a la 01.00 de la madrugada peninsular el código que ha puesto en marcha el GTC
Luz en el telescopio de Canarias
El nuevo gran observatorio de La Palma cumple esta noche la tradición de captar una estrella por primera vez
Las explosiones de rayos gamma emiten a casi la velocidad de la luz
El universo más pequeño
El Gran Telescopio de Canarias estará listo para los científicos dentro de un año
El observatorio realizará su primera luz en julio próximo con 12 de las 36 piezas de su espejo

Gran Telescopio de Canarias
El turismo y el ahorro energético se unen a la astronomía en la defensa del cielo nocturno
La luz reflejada en Marte sugiere que hay calentamiento global en el planeta
El misterio de las naves 'Pioneer'
Dos científicos españoles sugieren cómo ver directamente el Big Bang
El comienzo del comienzo
¿Qué pasó hace 13.700 millones de años, cuando se formó el universo? Los astrónomos no logran tocar ese 'tiempo cero', origen del origen de todo, pero sí han desvelado detalles cruciales. Para 'aclararlo' y enredarlo más ha surgido últimamente la energía oscura. La cosmología vive en plena ebullición
"Es fascinante estudiar muestras de más allá de la Luna"
"La materia oscura ha tapado un agujero en nuestra comprensión del universo"

El científico Stephen Hawking protagoniza una película en 3D sobre el Big Bang
El filme trata de acercar al público no especializado cuestiones tan complejas como el origen del Universo
Los códigos del cosmos
El Big Bang y el fondo cósmico de microondas
Los resultados del satélite 'COBE' marcaron la cosmología actual
La lección de la astrofísica
La confirmación del Big Bang obtiene el Nobel de Física
Premiados los artífices del satélite 'Cobe', que observó las 'arrugas en el tiempo'
Dos estadounidenses ganan el Nobel de Física por "su mirada hacia la infancia del Universo"
La Academia de las Ciencias sueca premia a John Mather y George Smoot por sus trabajo sobre la radiación de fondo
La mayoría de opiniones, positivas
"Exploramos el 'bang' del Big Bang"
Los científicos interpretan las radiaciones cósmicas con un enfoque "multi-mensajero"
El telescopio Magic mide la emisión de un microcuásar
Dos desaparecidos al hundirse un buque carguero entre Tenerife y Gran Canaria
Otros nueve tripulantes han podido ser rescatados y todos han recibido el alta menos uno
Un satélite obtiene la mejor imagen del universo recién nacido
Sólo el 4% del cosmos es materia corriente como la de las estrellas y los planetas
"En astronomía óptica vamos hacia los telescopios de más de 30 metros"
España ingresa tras una larga negociación en el observatorio astronómico europeo
La entrada culmina un largo proceso de negociación en la organización, creada en 1962
"Deep Impact' tiene mucho más valor tecnológico que científico"
Explicaciones del universo
Un incendio forestal obliga a evacuar el Instituto de Astrofísica de Canarias
No digas a Dios lo que debe hacer
"La energía oscura es repulsión gravitatoria"
Medidas por primera vez ligeras fluctuaciones en la radiación de fondo de neutrinos
"El universo que se acelera es lo más loco que uno pueda imaginar"
De 0 a 122.310 kilómetros por hora en menos de un segundo
Investigadores estadounidenses logran lanzar un plato minúsculo a una velocidad suiperior a la del desplazamiento de la Tierra para estudiar la formación de grandes planetas
Últimas noticias
Espectáculo, misterio y pop en estado puro: así es ‘The Life of a Showgirl’, la nueva era de Taylor Swift
Una foto y mil hipótesis: el misterio que persigue a Robert Capa y que ahora se puede ver en Madrid
La sanidad andaluza no informó al menos a 2.000 mujeres andaluzas de que podían estar sufriendo cáncer de mama “por un error”
¿De qué hablamos cuando hablamos de genocidio? La palabra que define el horror absoluto
Lo más visto
- Conflicto árabe israelí - 2 de octubre de 2025 de 2025 | Médicos Sin Fronteras denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en Gaza por fuego israelí
- Alexander Stubb, presidente de Finlandia: “Que a Trump se le agote la paciencia con Putin invita al optimismo”
- El ejército de Francia detiene al capitán y a otro tripulante de un petrolero ruso por sus vínculos con los drones que sobrevolaron Dinamarca
- Ayuso y el PP hacen mofas y celebran el fin de la flotilla: “Es una asamblea flotante. Ada Colau se ha bañado en las islas griegas”
- Rescatado con vida en alta mar un hombre que desapareció el lunes en su moto acuática