
Más amor virtual para sortear la censura de la familias en la India
El confinamiento por el coronavirus aumenta las citas virtuales que esquivan la desaprobación familiar y de los grupos fundamentalistas religiosos
El confinamiento por el coronavirus aumenta las citas virtuales que esquivan la desaprobación familiar y de los grupos fundamentalistas religiosos
Con casi seis millones de habitantes, es la cuarta ciudad más sostenible del mundo y alberga una floreciente escena de creadores de vanguardia respetuosos con el medioambiente
En el pequeño reino de Bután, tradición y tecnología se dan la mano para crear un modelo agrario para el futuro
La protesta, organizada como un convoy de vehículos, se produce durante la primera sesión parlamentaria que celebra el país en un mes
El Ejecutivo del primer ministro, Shinzo Abe, objeto de crítica por la baja calidad de los productos sanitarios que ha distribuido en millones de hogares
Con una industria textil que emplea a millones de personas, Bangladés es uno de los países que más sufre por el corte de pedidos de grandes firmas de moda, afectadas por el cierre de tiendas en el mundo. Un rastreador llamado Covid-19 Tracker actualiza la lista de marcas que pagan o no a sus proveedores
La valentía es una virtud exigible a quien planea ser campeón del mundo, pero todo tiene sus límites
Israel, ante una cuartas elecciones generales en dos años o un Gobierno con un Netanyahu blindado ante sus procesos judiciales
Más de 20.000 empleados trabajan allí junto con miles de robots las 24 horas del día para producir 200.000 móviles diarios. Entramos en la planta de Oppo de Dongguan, la ciudad del noroeste de China en la que se fabrica uno de cada cinco de los ‘smartphones’ del mundo.
La ciudad china ha pasado por varias estapas arquitectónicas en pocos años, dejando ejemplos que van del posmodernismo más estilo Las Vegas a ideas de sostenibilidad
Han construido mucho, con más dinero y más rápido que nadie. Tanto que, en pocos años, han quemado las etapas de la arquitectura occidental y ya se sitúan en la avanzadilla de proyectos con un enfoque sostenible y tecnológico
Un bulo convierte al coronavirus en un engaño mediático y a un periodista de EL PAÍS en una invención del actor Sacha Baron Cohen
Se llama Modicare en honor al primer ministro de India, que lo implantó en este país con 1.300 millones de personas. Fue muy aplaudido. Pero no ha servido para paliar el déficit de los servicios públicos sanitarios, ahora bajo amenaza de colapso por la covid-19
En el campamento de Azraq viven casi 40.000 sirios que ya estaban allí confinados antes del coronavirus. Ahora han de adaptar su vida a más restricciones
El gran auge del deporte mental incita a ampliar el plazo de registro y eliminar el límite de equipos
Las estafas por Internet se han multiplicado hasta un 86% en las últimas cuatro semanas en la India tras la crisis de la Covid-19
El recorte de la producción explora el papel del crudo en la política energética
Además de un problema de salud, quizás estemos sobre todo ante una cuestión geopolítica
El daño que puede hacer una sola pieza bien utilizada queda muy claro en esta gran partida de Mamédov
Ideados para transportar mercancías, estos grandes depósitos protagonizan un boom arquitectónico como viviendas de diseño o espacios de ocio
Todo empieza con la debilidad de una casilla, d6; y desde ahí Mamédov construye un hermoso triunfo
Ojalá Occidente tenga los recursos necesarios para hacer frente de forma solidaria a los efectos de la crisis: esta tendría que ser la batalla crucial de todo ciudadano europeo y latinoamericano
Un pueblo de Indonesia recurre a una antigua superstición para disuadir a sus habitantes de salir a las calles durante la pandemia por coronavirus
Esta plaga sin rostro parece amenazar con absorber todo nuestro ser. Pero, cuando pase, es posible que una nueva conciencia de la brevedad y la fragilidad de la vida empuje a la gente a cambiar sus prioridades
Para esta tribu que habita una de las regiones más remotas de Myanmar, llegar al hospital es una odisea, así que combinan el chamanismo y la ciencia para atender a sus enfermos
Rebelde, viajera y considerada la primera enfermera profesional, esta aventurera desafió los convencionalismos victorianos del siglo XIX
Hay zonas recónditas en el mundo, como el territorio de los naga en Myanmar, donde conviven medicina y animismo. Una trabajadora sanitaria y su madre, la chamán local, las combinan para atender a los enfermos en el pueblo de Satpalaw Shaung
Toda la vida pensando que era un maestro de pensadores para descubrir ahora que además era un maestro de tendencias del vestir
Una maternidad de Tailandia coloca dispositivos de protección a los niños recién nacidos
La prohibición del gobierno de Bangladés de usar teléfonos móviles en los campos de refugiados complica aún más la lucha contra la pandemia en un lugar con muchas opciones de contagio masivo
Cerrado al mundo durante 40 años de dictadura militar, Myanmar es hoy uno de los destinos más genuinos de Asia. Un país rural y agrícola en el que el budismo marca la vida de sus 54 millones de habitantes. Lo cuento en este vídeo de mi nueva serie: 'Paisajes para después de una cuarentena'
En Japón, uno de los primeros países adonde llegó el nuevo coronavirus desde China, las instituciones se las ingenian para celebrar sus eventos respetando las normas de seguridad sanitaria
Una playa interior en una isla deshabitada, una catedral excavada en sal, árboles del color del arcoíris o una mezquita levantada en barro. Prodigios de la naturaleza y del hombre esperando a ser visitados
El país no solo tiene la ambición de promocionar su sistema de gobernanza nacional, sino también de acelerar la restructuración de la gobernanza global
La ciudad del centro de China, de 11 millones de habitantes, termina su confinamiento después de dos meses y medio
Beirut ha pasado en 24 horas del bullicio y la euforia de las revueltas al silencio y el pánico del virus
Si este país consiguió que el mundo abrazase con euforia el ‘kimchi’, esa col fermentada, era solo cuestión de tiempo que ganara un Oscar a la mejor película, tuviera la banda de pop más grande del planeta y un arte pujante
Johni Zang, majorista d'origen xinès, organitza donacions de material i ajuda amb els contactes del seu país
El coronavirus puede hacer estragos en los barrios más pobres de Manila, la capital de Filipinas, pero los vecinos están más preocupados por no morirse de hambre. El presidente Duterte ha ordenado tirar a matar a quien desobedezca
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: 'La gran ola de Kanagawa'