
David Armengol busca internacionalizar La Capella
El director del centro de arte emergente de Barcelona aspira a un mayor presupuesto y a ganar más espacios mientras todavía puede verse ‘Agrilogística’, en la que se cuestiona la industria agrícola
El director del centro de arte emergente de Barcelona aspira a un mayor presupuesto y a ganar más espacios mientras todavía puede verse ‘Agrilogística’, en la que se cuestiona la industria agrícola
El humilde cartonero mexicano adquirió fama mundial al representar las figuras fantásticas que soñó durante el estado febril que sufrió a los 30 años
Son jóvenes, de padres migrantes y cantan sobre amores y fiestas, pero también sobre la experiencia de ser negros, árabes o latinos en España. Hablamos con los responsables de una revolución cultural que solo está comenzando
Todas las artes que proceden de aquello que se llamó y aún se llama la “alta cultura” precisan reconocimientos públicos para lograr su pasaporte social
El museo acepta a través de la fundación American Friends of the Prado Museum el depósito durante cinco años de ‘Buste de Femme 43′, obra de 1943 perteneciente a la familia Arango Montull que ahora colgará en la sala de retratos del Greco
La Fábrica edita ‘Miguel Ángel Campano. La pintura y el mal’, un recopilatorio de cartas a su amigo Nicolás Sánchez Durá que funcionan como un diario del artista
El comisario Carlos Garaicoa teje en esta exposición una reflexión sobre el espacio urbano que confluye, de manera inevitable, en la capital española
La fundación del pintor expone obras creadas entre 1960 y 1980, en las que incorporó objetos, y las vincula con la icónica obra del artista francés a través de una instalación de Saâdan Afif
Dylan lo cambió todo, y su influencia ha sido tan descomunal que sin él no hay nada: ni Van Morrison, ni Tom Waits, ni nada
El estadounidense, que filtra para las élites la belleza del pulso de la calle, es una voz discordante en el mundo de la crítica y el comisariado artísticos. Y, desde el pasado enero, también es el director de Gagosian, una de las galerías más poderosas del mundo
De la selva al Retiro, la artista deja su madriguera para protagonizar en el Palacio de Velázquez de Madrid su mayor retrospectiva hasta la fecha, un canto vital a los ciclos de la naturaleza
Se trata unas 4.000 piezas repatriadas por los Aliados tras la Segunda Guerra Mundial, que serán revisadas antes por el servicio de Patrimonio Cultural
Los críticos de ‘Babelia’ analizan los temas recientes más destacados en todos los estilos musicales
El artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco muestra la intimidad y equilibrio de su estudio y comparte su método de trabajo
Se reedita el libro olvidado que se autopublicó la primera esposa de Diego Rivera, una fuerza de la naturaleza que encandiló a intelectuales y pintores sin conocer la fama de Frida Kahlo
Estos dos artistas representan la nueva ola de ‘bedroom pop’ que se asienta en Madrid
Norman Foster presenta la reforma del edificio, que contará con una nueva sala de exposiciones de 1.500 metros cuadrados y una terraza al aire libre
Los especialistas del Rijksmuseum reconstruyen la obra de Rembrandt cortada en 1715 porque no cabía en la sala donde iba a exhibirse
La exposición situada en la Fundación Mapfre, ‘Miró Poema’, recorre la influencia que tuvo la poesía en la obra del artista catalán
La cantaora Sonia Miranda graba ‘9 cantares’, un disco con poemas y coplas que el escritor gallego dejó en Almería para ser cantadas
15 artistas de siete países desarrollan otras tantas piezas en la Casa de Velázquez, un centro que tutela el Ministerio de Enseñanza Superior de Francia
La artista estadounidense presenta una instalación en el Guggenheim Bilbao que consiste en una aplicación móvil bautizada ‘Like Beauty in Flames’
Mala Rodríguez, la madre de las raperas españolas, rompió moldes hace ya más de 20 años en un género musical que estaba copado por hombres. Ahora echa la vista atrás en las memorias que acaba de escribir. Además, en este número conversamos de moda y política con Miren Arzalluz, y escuchamos las historias de varios refugiados LGTBIQ acogidos en España por la ONG Rescate y retratados por el fotógrafo Gorka Postigo.
El artista puertorriqueño, que confía en lanzar nuevo disco a finales de año, presenta ‘Bésame’, que ya se cuela en las quinielas de la canción del verano
Ojo con la visión romántica de la creación artística, que lleva a la miseria. Los creadores son trabajadores autónomos que no descansan nunca
El complejo artístico Planta contiene instalaciones de gran formato firmadas por artistas internacionales dentro de una inmensa gravera, de la que se extrae roca para elaborar hormigones
El Ayuntamiento ha modificado la ordenanza de convivencia y ha habilitado espacios públicos
Desaparecen dos murales pintados por reconocidos artistas en una semana. Entidades y profesionales piden que la ciudad fomente y respete estas obras
El coleóptero se desplazaba por el autorretrato de Durero y, antes de desaparecer, me enseño cómo se mira un cuadro
El edificio de la calle Princesa donde nació el pintor, de cuya muerte se cumplen este domingo 90 años, está tapiado desde 2011 y afronta un futuro incierto
La cultura contemporánea nos obliga a vivir el presente y escribir, a la vez, su propia historia, lo que ha favorecido la actual explosión de ilustraciones
Impulsado por el confinamiento y por el debate social, el dibujo se politiza y se vuelve experimental, repiensa su relación con la tecnología, triunfa en el mercado e invade las salas de museos y galerías
El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada
El museo del escultor vasco acoge como huésped de honor al artista catalán en una exposición repleta de complicidades
La Biblioteca Nacional muestra en una exposición con casi 200 piezas todas las caras de la arrolladora personalidad de la escritora, de cuya muerte se cumple un siglo
La cantante reedita 20 años después su primer disco, ‘Songs In A Minor’, que la ha convertido en una estrella mundial gracias a un largo recorrido musical rematado por una reciente autobiografía
La cantaora se atreve con un primer poemario donde refleja su mundo, sus raíces y sus vínculos
El pintor se opone a la decisión de la Audiencia de Madrid que reconoce derechos sobre 221 cuadros a la artista Fumiko Negishi
El cantante asegura haberse sentido “confundido” hasta que en 2010 habló públicamente sobre su sexualidad
El régimen tiene que escuchar a los jóvenes artistas pobres y negros que están mostrando a través del hip hop una marginación real e ignorada por el discurso oficialista