
El telón se levanta para los musicales en Madrid
Los grandes espectáculos ‘TINA’ y ‘Kinky Boots’ se estrenan este fin de semana en la capital. La cantante Silvia Pérez Cruz presenta ‘Género Imposible’.

Los grandes espectáculos ‘TINA’ y ‘Kinky Boots’ se estrenan este fin de semana en la capital. La cantante Silvia Pérez Cruz presenta ‘Género Imposible’.

Gordon Matthew Thomas Sumner, hijo de una peluquera y un lechero, ha dejado un amplio legado tras casi cuatro décadas de carrera musical, tanto junto a su banda como en solitario

La española reinterpretó con mano maestra al García Lorca de ‘Bodas de sangre’ en un proyecto para la editorial Artika. Ahora sus últimas obras parten del desapego, inspirado en su inmersión lorquiana: en cuanto acaba de pintar, contempla los lienzos por última vez y se despido de ellos

De marcado carácter existencialista, el nuevo disco del músico supone un viaje al alma de un artista que, condicionado por el entorno de los valles pasiegos de Cantabria, busca un lugar nuevo en su vida

Coincidiendo con el centenario del aristócrata y mecenas, el artista Walid Raad explora en una nueva muestra la colección del Museo Thyssen-Bornemisza a través de extraordinarias ficciones históricas

A sus 26 años, ‘Vueltas’ es ya su cuarto LP. Desde Rivas, un canto contra el espíritu acomodaticio y el ajetreo de la vida moderna

La cuarta edición del Festival de Circo Iberoamericano aterriza en el Circo Price con las propuestas de 13 artistas de distintas disciplinas

La estrella del pop logra, tras meses de lucha, que un tribunal revoque el control legal que su padre ejercía sobre ella desde 2008, lo que marca el principio de una nueva batalla

La nueva directora del Macba asegura que quiere enfrentarse a la estructura actual del museo, “casi del siglo XIX”, para hacerlo más plural y permeable

El único centro cultural de Madrid para niños de cero a 18 años abre temporada con 35 actividades de aquí a diciembre, una demanda altísima y precios populares

Tras meses de protesta, la estrella del pop logra que un tribunal revoque el control legal que su progenitor ejercía sobre ella desde 2008

En la literatura, en el cine y en el arte en general, el cráter está ahí como ese elemento dormido e incierto que funciona como recordatorio y advertencia de que el suelo que pisamos no es permanente

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reúne todas las facetas creativas del artista sevillano, padre del cómic ‘underground’ en España, en una gran retrospectiva

La Fundación Mapfre dedica una retrospectiva con 200 imágenes al delicado blanco y negro de la fotógrafa estadounidense Judith Joy Ross

La coreógrafa inaugura la temporada del Mercat con ‘Orthopedica corporatio’

El museo presenta en una “exposición dossier”, tras 10 años de estudio, los nuevos hallazgos en torno a su versión de la obra maestra, realizada de manera simultánea al original

Con solo 27 años ha conocido el éxito, la fama y la pérdida. Ahora el músico barcelonés prepara su regreso a los escenarios y habla con ICON sobre el presente y el futuro aunque, como “nihilista total”, no deje de esperar al Apocalipsis

Es frecuente encontrar en el trabajo de Antonio Ballester Moreno, expuesto en el Artium de Vitoria, dinámicas colaborativas e intereses pedagógicos. Se trata de uno de los ejes centrales de su trabajo: el intento de ‘secularizar’ el objeto artístico

Los auténticos descubrimientos musicales esperan en discos de pizarra, esas placas tan frágiles y misteriosas

Recluido en su casa-taller de Bolonia, el pintor llevó a cabo una investigación obsesiva sobre los objetos cotidianos. Una exposición en Madrid aporta una nueva perspectiva sobre su obra

Tras protagonizar en 2020 una retrospectiva en el Museo Reina Sofía, la artista conceptual —premio Nacional y Velázquez— presenta en la galería Freijo de Madrid ‘Mediciones de tiempos’

“El arte es ‘haram’ para los talibanes, algo que debe quedar oculto”, dice una artista que enterró sus esculturas

El primer festival de trap femenino llega a Conde Duque de la mano de iconos de la música urbana como Ptazeta y Las Ninyas del Corro

Melitó Casals, ‘Meli’, captó al pintor durante los trabajos de remodelación del edificio para acoger su centro que se inauguró en septiembre de 1974, ahora hace 47 años

El pintor tenía horror de las explicaciones, sobre todo las psicológicas y psicoanalíticas. La pintura expresa el misterio del mundo, y las explicaciones lo banalizan y lo empobrecen

El dolor de La Palma se hace canción con Valeria Castro

En el libro de Benjamín Labatut ‘Un verdor terrible’ nos encontramos relaciones tan curiosas como la que hubo entre un pigmento artificial y la Alemania nazi

Un monográfico y una exposición recuperan los trabajos del matemático japonés, activo en los cincuenta del pasado siglo, cuya figura cayó después en el olvido

Creado a finales de los años cuarenta, este espacio al aire libre y de acceso gratuito del Ayuntamiento de Madrid tiene programación durante todo el año, al que suma un festival de verano y otro por Navidad

El cineasta estrena en Lisboa ‘Andy’, su primera obra de teatro, dedicada al visionario artista del ‘pop-art’

Imagen, vídeo y ‘performance’ se unen en la obra de esta joven creadora cubana, que ahora expone en Barcelona y Venecia.

Viñeta de Sciammarella del 22 de septiembre de 2021

El Museo del Prado repasa en una exposición los relatos pictóricos en varias entregas que surgieron en Andalucía en el siglo XVII

Una exposición en la fundación del escritor en Palafrugell (Girona) muestra su relación con los artistas catalanes que vivían o viajaron a París entre 1913 y 1925

El Museo Guggenheim Bilbao inaugura la exposición ‘Las personas primero’, en la que celebra el legado de una de las artistas más rebeldes del panorama estadounidense
Su trabajo es difícil de definir y Calleja prefiere no hacerlo. No le gustan las etiquetas porque, dice, encasillan. Pero los críticos definen su trabajo como pop o kawaii y destacan la influencia del manga japonés. Mientras, él intenta huir de todo ello

La actriz madrileña, hija de Ana Belén y Víctor Manuel, regresa a Madrid con la obra ‘Escape Room’ en el mismo teatro en el que debutó en la capital hace 15 años

Se publican en castellano las ‘Confesiones inconfesas’ de una de las artistas más complejas y transgresoras del siglo XX, un autorretrato artificioso y a la vez verdadero

La argentina llegó a España con un proyecto del Musac y creó La Fresh Gallery, una galería que ha apostado por creadores jóvenes y arte ‘queer’.

La artista peruana inaugura ‘Buen gobierno’, su mayor exposición en Madrid, en torno a la violencia colonial instalada en la historia, también la visual