La obra de Rosa Bonheur se titula 'El Cid' y es un regalo a la institución como muestra de gratitud por la condecoración de la Orden de Isabel la Católica que le fue concedida. Con ella, serán cuatro las mujeres representadas en la pinacoteca
Retratos
Una exposición muestra la obra fotográfica del transgresor autor que en los ochenta cuestionó la doble moral de la sociedad francesa frente al sida
La Fundación Loewe cierra la trilogía dedicada a combatir la intolerancia y la marginación con una exposición dedicada al polémico artista
Se alimentan de la emoción de buscar y fotografiar espacios deshabitados en nuestras ciudades, consumidos por el tiempo, convertidos en templos de un pasado no siempre mejor. Estos son algunos de sus espacios favoritos
La escultura del emperador solo tiene otra pieza similar en Murcia y otras tres más en el mundo
Un empresario alemán dona 11 pinturas al Museo del Prado para corresponder a la acogida de un país al que llegó en 1962 con 1.000 pesetas en el bolsillo
Más de 3.000 antiguos combatientes de las FARC de Colombia viven en zonas ideadas para preparar su reintegración en la sociedad que caducan en agosto
La borrachera de luz artificial en Singapur asombró en 2018 al fotógrafo Carlos Alba, que se puso a recorrerla y a documentar su riqueza estética. Pronto se dio cuenta de que aquel espectáculo era tan cautivador como disruptivo para la vida humana y el medio. Con su cámara captó la naturaleza hipnótica e insomne de la noche en una de las urbes con más contaminación lumínica del mundo.
Paco Puentes es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La colección Gilman y González-Falla llega a España dentro de una exposición que profundiza en la expresión a través de los componentes formales de la fotografía
La fotografía es el arte en el que mayor impacto ha tenido la tecnología. Ahora, la irrupción de la inteligencia artificial potenciada por cloud ha sido como un arma de doble filo: ha supuesto superpoderes para los fotógrafos, pero también la mayor amenaza para los profesionales.
El fotógrafo japonés Kouichi Hirayama reflexiona con su obra sobre el futuro del transporte urbano.
El artista estadounidense reúne una treintena de obras en una retrospectiva que incluye poemas inéditos 'pintados' en las salas
Miriam Cahn acaba con Gustave Courbet en el Reina Sofía con 'Mirar', un gran clítoris que hunde la visión masculinizada del desnudo femenino. El problema no está en los genitales, sino en lo que buscan en el espectador
Matías Uris publica su primer fotolibro, una reflexión sobre la saturación de imágenes en la sociedad por las redes sociales
Una investigación por los 500 años de la capital cubana establece un catálogo exhaustivo de los tonos de pintura utilizados en los inmuebles de su centro histórico
Gabriele Finaldi asegura que en dos meses una obra del pintor valenciano se incorporará a las colecciones del museo que dirige y cerrará con éxito su desembarco en Londres
El gestor anuncia que recurrirá el despido y que se trata de una “purga ideológica por su activismo antifascista y animalista”
Los 30 años sin Mapplethorpe llevan a la galería Elvira González a rendirle tributo estrenando el documental de Ondi Timoner en España
El Rijksmuseum de Ámsterdam ha metido el cuadro de Rembrandt en una urna para que el visitante pueda seguir en directo su investigación y restauración
El artista valenciano, cofundador del Equipo Realidad, fallece a los 71 años
La UNESCO reconoce el valor único de este lugar clave de la cultura aborigen canaria
Golpeadas, luchadoras, vulnerables. La autora de estas imágenes lleva 50 años documentando la violencia contra las mujeres. Este es su grito.
Megalópolis, lagunas, desierto, chabolas, palmeras, cultivos y playas. África, desde el aire, se muestra majestuosa y diversa. Estas son algunas de las imágenes del continente tomadas en pleno vuelo.
Julián Ochoa es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión