![Visitantes ayer ante la obra 'Bayaderas indias' (1924), de Eduardo Chicharro, en el Prado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZZYPBDJYKYEOYILNFSIPYIJWSI.jpg?auth=5a33802c37354ef070ef59a637b77da66f6d8ecb0960b5ee7dfcb94daca706df&width=414&height=311&smart=true)
Un legado para agradecer la bienvenida de España
Un empresario alemán dona 11 pinturas al Museo del Prado para corresponder a la acogida de un país al que llegó en 1962 con 1.000 pesetas en el bolsillo
Un empresario alemán dona 11 pinturas al Museo del Prado para corresponder a la acogida de un país al que llegó en 1962 con 1.000 pesetas en el bolsillo
Más de 3.000 antiguos combatientes de las FARC de Colombia viven en zonas ideadas para preparar su reintegración en la sociedad que caducan en agosto
La borrachera de luz artificial en Singapur asombró en 2018 al fotógrafo Carlos Alba, que se puso a recorrerla y a documentar su riqueza estética. Pronto se dio cuenta de que aquel espectáculo era tan cautivador como disruptivo para la vida humana y el medio. Con su cámara captó la naturaleza hipnótica e insomne de la noche en una de las urbes con más contaminación lumínica del mundo.
Paco Puentes es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La colección Gilman y González-Falla llega a España dentro de una exposición que profundiza en la expresión a través de los componentes formales de la fotografía
La fotografía es el arte en el que mayor impacto ha tenido la tecnología. Ahora, la irrupción de la inteligencia artificial potenciada por cloud ha sido como un arma de doble filo: ha supuesto superpoderes para los fotógrafos, pero también la mayor amenaza para los profesionales.
El fotógrafo japonés Kouichi Hirayama reflexiona con su obra sobre el futuro del transporte urbano.
El artista estadounidense reúne una treintena de obras en una retrospectiva que incluye poemas inéditos 'pintados' en las salas
Miriam Cahn acaba con Gustave Courbet en el Reina Sofía con 'Mirar', un gran clítoris que hunde la visión masculinizada del desnudo femenino. El problema no está en los genitales, sino en lo que buscan en el espectador
Matías Uris publica su primer fotolibro, una reflexión sobre la saturación de imágenes en la sociedad por las redes sociales
Una investigación por los 500 años de la capital cubana establece un catálogo exhaustivo de los tonos de pintura utilizados en los inmuebles de su centro histórico
Gabriele Finaldi asegura que en dos meses una obra del pintor valenciano se incorporará a las colecciones del museo que dirige y cerrará con éxito su desembarco en Londres
El gestor anuncia que recurrirá el despido y que se trata de una “purga ideológica por su activismo antifascista y animalista”
Los 30 años sin Mapplethorpe llevan a la galería Elvira González a rendirle tributo estrenando el documental de Ondi Timoner en España
El Rijksmuseum de Ámsterdam ha metido el cuadro de Rembrandt en una urna para que el visitante pueda seguir en directo su investigación y restauración
El artista valenciano, cofundador del Equipo Realidad, fallece a los 71 años
La UNESCO reconoce el valor único de este lugar clave de la cultura aborigen canaria
Golpeadas, luchadoras, vulnerables. La autora de estas imágenes lleva 50 años documentando la violencia contra las mujeres. Este es su grito.
Megalópolis, lagunas, desierto, chabolas, palmeras, cultivos y playas. África, desde el aire, se muestra majestuosa y diversa. Estas son algunas de las imágenes del continente tomadas en pleno vuelo.
Julián Ochoa es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión
La publicación de la pareja artística ha sido premiada como mejor libro de fotografía nacional de PHotoEspaña 2019
El MNAC desplega, amb 530 fotos, l'enorme producció del fotògraf que va renovar la imatge a l'Espanya dels cinquanta
Durante un paseo por Roma, el actor confundió a un cargo público con una paparazi y se encaró con ella
El tiempo, el espacio y el ser son temas recurrentes en la obra de la pareja artística. Vertebran su último fotolibro, premiado en PHotoESPAÑA 2019
El MNAC despliega, con 530 fotos, la enorme producción del fotógrafo que renovó la imagen en la España de los cincuenta
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la restauración de una obra de Rubens
El enfrentamiento ocurrió a escasos metros del refugio donde el hombre acampaba con su familia