![Club Buenos Aires, Santiago, 1987](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NW73VVQGRMMVEC6PQJXJR5XAUE.jpg?auth=2adb34cdf8b55289a346ba419b18fafc69512a06448bb4dc333708bdb9585ac9&width=414&height=311&smart=true)
La melancolía invisible
Dentro de la programación de FotoMéxico, una exposición marcada por la melancolía y la experimentación reúne la obra de doce artistas latinoamericanas
Dentro de la programación de FotoMéxico, una exposición marcada por la melancolía y la experimentación reúne la obra de doce artistas latinoamericanas
Su obra estuvo sometida a condiciones que impidieron su visibilización. FotoMéxico 2019 incluye una exposición donde se revisa la obra de estas artistas
El fotógrafo argentino muestra en la Casa de América más de 250 retratos de escritores en español
‘Detrás del muro’, una de las esculturas monumentales del artista español, llega al Museo Nacional del Arte tras exponerse en Nueva York
La actriz y cantante se une a una larga lista de artistas y modelos que consideran que pueden publicar en sus redes sociales imágenes en las que aparecen aunque las hayan tomado paparazis
La pinacoteca salda parte de su deuda histórica con la pintura femenina con la muestra 'Historia de dos mujeres', que reúne por primera vez las obras de estas dos figuras destacadas del Renacimiento europeo
CelebrAction da título al almanaque 2020, una alabanza al poder de la belleza natural
El controvertido artista firma la nueva edición del calendario Lavazza. Una llamada a defender la tierra a través de la exaltación de la belleza
El documental ‘The Human Element’ insufla esperanza en el futuro a través de una fotografía excepcional
La pintora Irene López de Castro expone en el Retiro su mirada sobre la lucha vital de las gentes del desierto africano
El asturiano trabajó con su hermano Gonzalo, Pilar Miró, Manuel Gutiérrez Aragón, Luis García Berlanga o Miguel Hermoso
Foto Colectania reúne en una exposición la obra de cuatro fotógrafos españoles clave del movimiento
Foto Colectania reuneix en una exposició l’obra de quatre fotògrafs espanyols clau del moviment
Durante veinte años el fotógrafo japones retrato a su familia dando lugar a Family su último libro. Una nueva reedición confirma su vigencia
Desde la Antigüedad, el ser humano buscó la protección de sus enclaves, y las soluciones que halló fueron similares en lugares y tiempos distantes. Las fotografías aéreas del pionero Georg Gester, hechas antes de los drones, permiten apreciar el trazo común de nuestra necesidad de marcar límites materiales.
Matías Costa es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El responsable del catálogo razonado del genio renacentista asegura que el polémico cuadro es una idea del maestro ejecutada por sus ayudantes
Un simposio recuerda al pintor, que describió la pinacoteca como la "roca española" y un "manicomio de cordura"
Se reedita ‘Family’, el último libro de uno de los fotógrafos más radicales e innovadores de la fotografía japonesa
La exposición ‘En caída libre’ de CaixaForum aborda las transformaciones de la sociedad
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo dedica una retrospectiva al artista portuense, fiel a la geometría desde sus inicios en los sesenta, llena de guiños a la música y la historia del arte
La imagen de la líder demócrata del Congreso plantando cara al presidente, antes de abandonar una reunión en la Casa Blanca, se convierte en símbolo de la polarización del país
‘El maestro de papel’ en el Museo del Prado muestra las cartillas con las que los aprendices se introducían en los fundamentos de las artes. EL PAÍS lleva copias de algunas de estas láminas a la Facultad de Bellas Artes de la UCM y comprueba que hay formas de aprender que apenas han cambiado en 400 años
Celebra de esta manera el centenario de una muestra que exhibió obra de Gauguin, Mary Cassatt, Zuloaga y Cézanne entre otros
Google Arts & Culture en colaboración con el Museo Británico y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha publicado las primeras fotos profesionales de sitios arqueológicos en el país
Alfredo Labajjo Grandío atesoraba en su apartada vivienda 71 lienzos
L'obra de l'artista conceptual està marcada per nocions com el feminisme i la metafísica. El jurat reconeix "la seva trajectòria centrada en l'experimentació"
La obra de la artista conceptual está marcada por nociones como el feminismo y la metafísica. El jurado reconoce "su trayectoria centrada en la experimentación"