Jerry Siegel y Joe Shuster crearon el mítico personaje de cómic hace 75 años
Tarzán, Hércules o las novelas de Rice Burroughs, grandes influencias para el cómic
Hollywood estrena en verano nueva franquicia del 'hombre de acero'
Repaso a algunos de los mejores afiches que han anunciado el festival Jazzaldia de San Sebastián
El afiche, con el lema 'Volare', muestra un piano cuyas últimas teclas se convierten en aves
'Las flores gigantes', de 'Las Aventuras de 96', es una de las decenas de propuestas que nos llegan de nuestros lectores cada semana para la sección de cómic.
Isabela Brockmann Barajas, de "casi 8 años" de edad, nos la envía desde Holanda junto con una emotiva carta
Destacaban por encima de los miles de visitantes al Salón del Cómic de Barcelona
Repasamos algunos de los vestuarios de los fanáticos de las viñetas
En ‘Return to Doom Lagoon’, Sean Morris imagina una isla desierta rodeada de peligros
Carles Santamaria asegura que la cifra evidencia que el cómic sigue interesando a mucha gente
Purita Campos, creador de la famosa 'Esther y su mundo', Gran Premio del Salón del Cómic
El dibujante se ha convertido en pocos años en un nombre de referencia en el mundo del cómic
Carpanta o la familia Cebolleta: aquí hasta los personajes de los tebeos son pobres
Este jueves los de PLAS presentan una de sus exposiciones efímeras con Morillas y otras tres artistas
Serán cuatro horas y media de arte exprés en el espacio Siluro las Letras
Una historia imaginada de piratas, amor, aventuras y una isla desierta...
Martín Romero es el autor de la sección de cómic de este domingo
Corteggiani y Blanc-Dumont inyectan nueva savia al legendario Blueberry
Txalaparta edita 'Munduko Bandarik Txarrena', versión de una obra de José Carlos Fernandes
El western protagoniza la nueva edición del evento ha abierto sus puertas. También se dan cita autores y últimas novedades
El 'western' protagoniza la nueva edición de la gran cita barcelonesa con el tebeo que abre hoy
El western en el tebeo centra la nova edició de la gran cita barcelonina amb les vinyetes
Recorrido por algunas de las fachadas de la ciudad belga decoradas con personajes de cómic.
El artista zaragozano recibió el premio Aragón Goya de grabado en 1998
Hasta 35 de sus fachadas están decoradas con personajes del mundo de las viñetas
La iconografía del músico ha sido siempre objeto de venerado coleccionismo y gran difusión
Bicis berlinesas, dejarse barba, Instagram, las sillas 'vintage'... Conversaciones y asuntos de 'hipsters'.
Raquel Córcoles, Moderna de Pueblo, es la autora del cómic de este domingo
Peridis reúne en un libro una selección de sus viñetas publicadas por EL PAÍS entre 2004 y 2011
El CaixaForum recopila 400 objetos, entre películas, dibujos, fotografías que darán una idea de qué ha representado George Méliès
La 32 edición de la feria del tebeo barcelonesa espera 100.000 visitantes
Frédéric Othon Théodore Aristidès muere en París a los 82 años
Es autor de 'Petit Cirque' y 'L'histoire du corbac aux baskets' entre otros títulos
El proyecto Digital Piano_Player crea obras plásticas a partir del hecho físico de tocar
Lanzó también revistas como 'Muy interesante' o 'Ser padres hoy'
Un apacible día de pesca en el Mediterráneo
Javier Mariscal es el autor del cómic que publicamos este domingo
Marcos Martín, dibujante de 'Spiderman', y Brian Vaughan, guionista de 'Lost', publican en internet 'The private eye', un cómic donde se paga la voluntad
El espacio DiLab de la diseñadora Miryam Anllo Vento reúne a 50 creadoras de distintas disciplinas en la exposición 'Kunst in Mi'
Un recorrido en dibujos por la nueva muestra del Museo del Prado El trazo español en el British Museum
Koldobika Jauregi diseña el cartel de la próxima edición del festival
Los militantes y simpatizantes aprueban el diseño con porcentaje del 66%
Se presentaron a concurso 87 propuestas
Una foto de los dos actores protagoniza el cartel de la 66ª edición del festival
La imagen fue tomada durante el rodaje de 'Samantha' (1963)
La obra seleccionada muestra la diversidad del arte en papel desde el Renacimiento hasta Goya
El director del British Museum, Neil MacGregor, explica el valor de la colección de estos dibujos
Llega la exposición 'El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya'
El conservador José Manuel Matilla explica esta cita con los dibujos de grandes artistas españoles
Escritores del XIX como Richard Ford y William Stirling avivaron el interés por el arte español
Gracias a compras y donaciones, el British Museum ha atesorado una colección de 200 dibujos