_
_
_
_

Personajes de cómic a tamaño natural

Destacaban por encima de los miles de visitantes al Salón del Cómic de Barcelona Repasamos algunos de los vestuarios de los fanáticos de las viñetas

Xavi Sancho
David demostró su habilidad para transformarse en Darth Maul.
David demostró su habilidad para transformarse en Darth Maul.ALBERT GARCÍA

Las viñetas siguen gozando de un público fiel. Las cifras así lo demuestran: cuando este domingo se clausuró el 33º Salón Internacional del Cómic de Barcelona 106.000 personas se habían paseado por la muestra a lo largo de cuatro días, prácticamente el mismo número de visitantes de la edición anterior. Un dato que supera los 100.000 que esperaba la organización este año.

Mañana de sábado en el Saló del cómic de Barcelona. Colas quilométricas para acceder al recinto, y en el interior varios superhéroes de barrio, el casting completo de Hora de Aventuras, miembros de la primera generación de Star trek, un poco de Star Wars y algún que otro zombi que luce esplendoroso, confirmando que, para caminantes y no vivos, no pasan los años. Esta edición, dedicada al lejano oeste, confirma el auge del disfraz casero, de la hibridación de personajes y del talento costurero de la nueva generación de adictos a la viñeta. McGyver estaría orgulloso de muchos de los que se han dejado ver por el recinto de Fira de Barcelona en Montjuïc.

Nerea (18) y Efraín (22)

PREGUNTA: ¿Cuántas veces habéis estado en el Salón del Cómic?

NEREA: Por lo menos, cinco o seis.

P: ¿De qué vais?

N: De Hora de aventuras. Me gusta mucho. Tiene un humor muy estúpido.

EFRAÍN: Es como para niños, pero hay muchos chistes que solo los pillan los adultos.

P: ¿De qué habéis visto a más gente disfrazada?

N: He visto mucha princesa chicle de Hora de aventuras, muchos superhéroes y un montón de mangas.

P: ¿Qué disfraces de los que habéis visto os gustan menos?

E: No me gustan los que solo pillan el casco de un personaje, y el resto de la ropa la llevan normal…

N: Como tú..

E: Es que no he encontrado pantalones de esto.

P: ¿Habéis ido a clase así?

N: Así no, pero de otro disfraz, sí.

E: Yo es que voy a la universidad, y así no voy, pero en bachiller sí que lo he hecho sin problema.

Anabel (18)

PREGUNTA: Debóchca, ¿de qué vas?

RESPUESTA: De La naranja mecánica, porque me gusta mucho el actor principal, Malcolm McDowell. Y no solo por esta película, sino porque tiene otras grandiosas que ha hecho. Es mi favorito de toda la vida.

P: ¿Cuánto moloko has tomado para hacerte este traje?

R: Mira, me compré una camiseta blanca, me cosí estos ojos, que están hechos de porexpán, ya sabes, imaginación al poder… Luego fui encontrando cosas por casa. La coquillera la compré en Intersport.

P: ¿Por qué vienes aquí?

R: Me gusta el arte, mirar el arte. Mi pasión es dibujar y me gusta sorprenderme con estos dibujos.

P: ¿A qué otros personajes que rondan por aquí tolchoquearías?

R: Le daría a esa gente que ha encasillado a Malcolm McDowell en este papel.

Rubén (24)

PREGUNTA: ¿Qué es lo más incómodo de esto que llevas?

RESPUESTA: Los brazos pesan bastante.

P: ¿Vas aguantar todo el día con esto?

R: A ver, a ver… Como nunca los llevo más de una hora, no sé.

P: ¿Te ves capaz de comer con esto puesto?

R: Luego iré a la Estación de Francia, o sea, que igual me los quito y aprovecho para comer algo.

P: Por cierto, ¿quién eres?

R: Soy Frankie 2.0. Lo que pasa es que el traje no me lo ha acabado aún, él tiene le pelo azul. Para el próximo salón ya estará a punto.

P: ¿De qué están hechos estos brazos?

R: Esto llevo papel, cartón, listones, varillas de bicicleta, cajas zapatos, superglue, madera… Me he dedicado dos meses un par de horas al día. He tenido problemas porque se me iban rompiendo las cosas.

R: ¿Qué te dice la gente cuando te ve?

R: ¡¡¡Me dicen súper Frankie!!! Un momento que tengo que hacerme una foto con esta niña…

Bruno (24)

PREGUNTA: Tony Tony Chopper, ¿cómo tú por aquí?

RESPUESTA: Vengo a todos los salones del cómic, a todos los del Manga, a todos los eventos, en fin. Me encanta acudir, conocer gente… Ahora no tanto, peor antes me subía a los escenarios, estaba en todas.

P: ¿Cómo te has hecho el traje?

R: Mira, guantes de tela, pantalones de seda, el casco es un casco de bici sujeto a unos cuernos hechos con botellas de plástico, tornillos, plástico, madera, silicona y un revestimiento de cola blanca y papel.

P: ¿Cuánto tiempo lleva completar esto?

R: Me pasé dos días solo para hacer los cuernos. Llevo unas tres semanas trabajando unas cinco horas. Normalmente, junto a mis amigos, planteamos un disfraz por día. Nos juntamos en mi casa, ya sabes...

P: ¿De qué ibas ayer?

R: Íbamos de Fairytale, yo era Escorpio y los demás, las invocaciones. Mañana [por el día de la causura del Salón del Cómic] haremos Fairytale otra vez, pero siete años en el futuro. Los personajes irán con traje y gabardina. Hemos ido apurados de tiempo.

Jesús (27)

PREGUNTA: ¿Cómo has logrado este efecto tan real?

RESPUESTA: Mirando tutoriales en Internet, comunidades online de Los Cazafantasmas… Hace un año empecé a trabajar en el traje.

P: ¿Qué ha sido lo más complicado?

R: Lo más complicado ha sido no dejarlo a medio camino. Los cacharritos están comprados y la mochila la he hecho yo con plástico, maderas, una lata de tomate…

P: ¿Cuánto pesa esto?

R: Calculo que unos 20 kilos, y debo aguantar con él hasta las siete de la tarde [Estamos a mediodía].

P: ¿Qué es lo que más te gusta de Los Cazafantasmas?

R: Me gusta porque es una peli única, tiene ciencia ficción, humor, acción… No se ha vuelto a hacer un filme como este.

P: ¿Irías al trabajo vestido así?

R: No creo, me podrían mirar raro.

Mireia (18) y Alba (22)

PREGUNTA: ¿De qué vais?

MIREIA: Voy de Capitán América.

ALBA: Yo de Woderwoman.

P: ¿Por qué?

A: Este año es el especial de superhéroes.

M: Yo es que llevo muchos años siguiendo al Capitán América y por fin me he decidido ha vestirme así.

P: El traje es tan bueno que parece comprado…

A: Gracias. Lo hemos hecho nostras. Compramos las telas y lo cosimos todo.

M: Llevamos haciéndolos desde enero.

p: ¿Qué ha sido lo más difícil?

M: Completar las piezas, juntarlas.

P: ¿Vais cómodas?

M: En general, sí. Solo me molesta el escudo, ya no sé dónde dejarlo.

A: Pues te lo cambio por mis tacones, ufff, ya estoy harta.

David (18)

PREGUNTA: Hola, Darth Maul…

RESPUESTA: ... (ruido indescifrable)

P: Señor Maul, si no le molesta, ¿podría quitarse la máscara para la entrevista?

R: Claro.

P: ¿Por qué ha decidido usted venir a este humilde Salón del Cómic?

R: Es la segunda vez que vengo. La primera vez no sabía cómo iba el tema y vine a pelo, sin disfraz, pero al ver a tanta gente con trajes, decidí que a la segunda yo también vendría así.

P: ¿Se acercan mucho a pedirle hacerse una foto con usted?

R: Bastante. Llegué hace una hora y llevo más de 20 fotos ya.

P: ¿Ha probado salir de noche con esto? Se debe ligar una barbaridad.

R: No me atrevo. Este traje solo lo recuperaré el día de carnaval.

'Las flores gigantes', de 'Las Aventuras de 96', es una de las decenas de propuestas que llegan de nuestros lectores cada semana para la sección de cómic de El País Semanal. Isabela Brockmann Barajas, de "casi 8 años", nos la envía desde Holanda junto con una emotiva carta. Para verlo, pincha aquí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xavi Sancho
Forma parte del equipo de El País Semanal. Antes fue redactor jefe de Icon. Cursó Ciencias de la Información en la Universitat Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_