
La eterna novedad de los clásicos
Los centenarios pasan, los libros quedan. Las editoriales aprovechan la avalancha de conmemoraciones para reivindicar obras a veces más citadas que leídas
Los centenarios pasan, los libros quedan. Las editoriales aprovechan la avalancha de conmemoraciones para reivindicar obras a veces más citadas que leídas
El de Jan Kott es uno de los ensayos fundamentales sobre el dramaturgo
L’actriu porta a La Villarroel el seu primer monòleg, en què dóna vida a una dona que lluita contra una quotidianitat frenètica
El Liceu, l’Auditori, el Palau i Ibercamera s’alien per dissenyar paquets de concerts i òperes per atreure el públic internacional
Shakespeare fue, a partir del siglo XVIII, campo abonado de biógrafos, de los que destaca Stephen Greenblatt
Deliciosos apuntes viajeros de Benito Pérez Galdós, recogidos en un pequeño libro
Cuando mueren Shakespeare y Cervantes, la cultura florece en Inglaterra y España, cuyos nuevos soberanos acabaron con la guerra
La obra teatral ‘El florido pensil (niñas)’ recrea la educación de las mujeres en el franquismo
La actriz lleva a La Villarroel su primer monólogo, en el que da vida a una mujer que lucha contra la frenética cotidianidad
Liceo, Auditori, Palau e Ibercamera se alían para diseñar paquetes de conciertos y óperas para atraer al público internacional
La coincidencia hace 400 años de la muerte de estos dos grandes de la literatura universal alienta la búsqueda de una identidad compartida
Los descendientes del maestro Dióscoro Galindo ofrecen una muestra de ADN para identificar a su abuelo
Lang Lang inaugurará el festival en el que podrán verse 23 espectáculos
Virginia Woolf imagina la existencia de una hermana de Shakespeare
Bien vengan los aniversarios si sirven, al menos, para reavivar miradas individuales y colectivas sobre lo que importa
En 'Don Quijote' Cervantes siempre está apareciendo y desapareciendo. Nos mira de frente, como Velázquez en 'Las meninas'
Silencio catedralicio durante las ejecuciones de Ludovico Einaudi en el Liceo y estallido de entusiasmo al final de cada interpretación
Nadie igualó en el teatro su ambición narrativa ni la amplitud de su mirada. El dramaturgo parecía convencido de que todo, absolutamente todo, podía mostrarse en un escenario desnudo
El libro y su protagonista ilustran en grado supremo la dimensión narrativa de la vida provocando a un tiempo la risa y la adhesión con la tranquilizadora distancia de la ficción
La gran soprano imparte una 'master class’ en Madrid y desvela sus técnicas secretas antes de su recital en el Teatro Real
El dramaturgo fue clave en la renovación teatral de Gran Bretaña Sus obras con un fuerte acento social hicieron mella en la escena independiente de España en los sesenta
Renée Fleming cumplió con los mandamientos del manual de la estrella operística en el Real
A continuación, os presentamos una serie de propuestas para disfrutar todos en familia
A caballo entre los títeres y el documental, Títeres Etcétera presenta este fin de semana esta obra en Tolosa y Barakaldo
De Borges, Galdós a Francisco Rico y Toole, pasando por Anthony Burguess o Virginia Woolf, son muchos los maestros que han escrito sobre Shakespeare y Cervantes
El dúo compuesto por un humano y un monstruo se estrenó ante una audiencia masiva. Aquí, el resumen de lo que ocurrió
Scott Bradlee’s Postmodern Jukebox triunfa al tocar éxitos pop con sonido de los años 20
Seis años después de su estreno, una historia sobre la esquizofrenia sigue llenando el circuito 'off'
‘La Caputxeta Galàctica’ d’Insectotròpics, premi BBVA de teatre, triomfa més fora de Catalunya que a casa. No és un cas aïllat
El Teatro de la Zarzuela de Madrid estrena una obra basada en la peripecia biográfica de la lexicógrafa María Moliner
José Luis Gómez hace una composición física sin amaneramientos de la Celestina, pero su puesta en escena es irregular
La compañía Etcétera documenta la relación entre ritos populares y títeres en una conferencia espectáculo apasionante
El Liceo repone el montaje de "Simon Boccanegra" en el que cantarán en el rol titular Leo Nucci y Plácido Domingo
Hermann Bonnin dirige en Barcelona 'Interior' de Maeterlinck
El Cir Cric dedica este domingo una jornada al arte del funambulismo en su carpa en la montaña
Andrés Lima dirige ‘El Jurado’, un espeluznante retrato socio-político, con texto de Luis Felipe Blasco basado en ‘Doce hombres sin piedad’
Las mujeres han declarado como testigos a petición de uno de los implicados
El Ayuntamiento de Madrid confirma la anunciada destitución de Juan Carlos Pérez de la Fuente borrándolo de su página web pese a no haberse votado aún oficialmente
El festival de teatro clásico presenta una programación en la que quiere que confluyan pasado y futuro
Una investigación señala que el poeta puede estar junto al campo de fútbol de Alfacar