La devolución de los bronces de Benín, recién anunciada por Alemania para 2022, abre una nueva era en las relaciones entre las instituciones europeas y el continente africano. La amplitud que cobra este debate posibilita una futura restitución de obras expoliadas en otros contextos que el colonial
El coleóptero se desplazaba por el autorretrato de Durero y, antes de desaparecer, me enseño cómo se mira un cuadro
La isla balear es el antídoto para un año claustrofóbico. La fotógrafa inglesa Kate Bellm retrata el inagotable magnetismo de esta isla. Un refugio en el que creadores y ecologistas encuentran tranquilidad e inspiración. Y donde comienza a perfilarse un nuevo modelo de turismo.
La cultura contemporánea nos obliga a vivir el presente y escribir, a la vez, su propia historia, lo que ha favorecido la actual explosión de ilustraciones
La identificación por parte de multitud de espectadores con situaciones, personajes y ambientes de la filmografía del director demuestra que su obra sigue viva
Impulsado por el confinamiento y por el debate social, el dibujo se politiza y se vuelve experimental, repiensa su relación con la tecnología, triunfa en el mercado e invade las salas de museos y galerías
La vieja casa de la colonia Roma en la que la artista británica vivió más de 60 años es ahora un nuevo museo donde transitan sus esculturas surrealistas
Impulsor de la arquitectura de vanguardia en Cataluña, sus obras trazan una ruta por la ciudad que se detiene en el proyecto que creó para su amigo Joan Miró o el Dispensario antituberculoso
El fotógrafo gana el prestigioso premio por captar el efecto de la pandemia en las personas mayores
Dos piezas coordinadas dominan a la reina a pesar de una sorprendente exhibición de bellos recursos
El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada
El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada
El museo del escultor vasco acoge como huésped de honor al artista catalán en una exposición repleta de complicidades
Ressons de la història i la sensibilitat en el conceptuals de la col·lecció Tous al Macba
El experto valenciano fallece a los 85 años tras protagonizar una de las trayectorias más relevantes en la museografía española de los últimos 40 años
El espacio KBr de la Fundación Mapfre de Barcelona inaugura la exposición del fotógrafo estadounidense
Los adolescentes sin techo de California inspiraron a Jim Goldberg, mientras que Viva Petersen retrató el desenfreno de cultura rave . Sus obras fotográficas marcarían una época
Las obras conceptuales de los sesenta y setenta son a veces tan raras que te obligan a darles sentido y poética, incluso a darles habla. Hay ecos de la historia y la sensibilidad en la colección Tous en el Macba
Javier Arrés acabó 2019 con 300 euros en la cuenta y llegó a la primavera de 2021 con eso multiplicado por 3.000. La razón: un fenómeno digital en pleno auge.
El Centro Coreográfico María Pagés está focalizando el flamenco en la capital. Hoy presentan libro y documental en el Círculo de Bellas Artes
Aquí no hay pasillos. Ni comunitarios ni privados. Marta Peris y José Toral rompen la distinción entre espacios servidores y espacios servidos en unas viviendas públicas que, organizadas en torno a la cocina y sumando estancias, construyen un recorrido que conecta interior y exterior
La obra representa a Juno con un pecho descubierto y es una rareza en la pintura española del siglo XVII. El Estado lo ha adquirido por 270.000 euros
El artista segoviano Ismael Peña exhibe pinturas de Dalí, Forges o Canogar con las vasijas de barro como soporte
La Biblioteca Nacional muestra en una exposición con casi 200 piezas todas las caras de la arrolladora personalidad de la escritora, de cuya muerte se cumple un siglo
Rosa Rodríguez es la autora de las fotografías publicadas esta semana
El hogar en Ciudad de México del artista es como un museo lleno de anécdotas tan extraordinarias como su inquilino. Sus dibujos, pinturas y muebles están repletos de arquitecturas utópicas mezcladas con patrones psicodélicos y una iconografía inventada con referentes de la cultura pop, la tradición mexicana y la zoología
Entrevista | Juana DoloresLa polifacètica artista Juana Dolores proposa una tercera via entre l’alta i la baixa cultura
Los comienzos de la artista de la movida centran una exposición que le dedica PHotoEspaña en el Círculo de Bellas Artes
Los grandes centros de arte de Estados Unidos insisten en su discutida estrategia de acumular más y más obras europeas
La tecnología no permite por ahora mejorar la conservación del arte paleolítico, pero sí realizar réplicas de gran calidad
Francia presentará en 2022 una réplica de los tesoros de arte rupestre de la cueva submarina. Su recreación, todo un reto tecnológico, se lleva a cabo en varios talleres
Benveniste Contemporary, sede del danés Dan Benveniste, ocupa 400 metros cuadrados de instalaciones industriales en el barrio madrileño en los que también hay un área dedicada a galería y destaca su actividad como club de compra de grabados
La demagogia va ganando la batalla contra la sensatez y la moda de la renovada boba y estomagante Inquisición va a ser duradera
El Ministerio de Educación recibe más 58.000 firmas y tres catálogos de una plataforma para añadir a las creadoras en el currículo de las asignaturas relacionadas con la historia del arte
Carlos de Paz fue fotógrafo de la Compañía Nacional de Danza. Este arte lo cautivó. En búsqueda de captar su esencia, rompió corsés técnicos y creó este festín lumínico. El proyecto permanecía inédito.
El maestro israelí trata con virtuosismo uno de los temas de mayor belleza en los finales artísticos
El pintor se opone a la decisión de la Audiencia de Madrid que reconoce derechos sobre 221 cuadros a la artista Fumiko Negishi
El MNAC reuneix 140 peces de dos dels principals creadors del segle XX a força de modelar el fang i dominar el foc
L’organització de la fira afirma que les bases del guardó en garanteixen la transparència
La resignificación de una de las pinturas más importantes del Siglo de Oro con acciones de dudosa dudosa enjundia artística ha provocado un torrente de parodias. Incluso medio año después de que quitaran las meninas de las calles