El arquitecto se ha encargado del planteamiento de ‘Desvelo y horizonte’, el espacio expositivo dedicado a la obra del cántabro Juan Uslé. “La instalación realiza un tránsito desde la niebla hacia la luz y la esperanza”, explica Herreros. “Vamos de lo más oscuro a lo más luminoso, como sugiere el título”
La feria de arte contemporáneo inaugura en Madrid su edición más sobria y atípica, con el 50% de aforo y un tercio menos de galerías, en una edición que recoge muchas obras realizadas durante el confinamiento
Maribel López, directora de la feria madrileña, desgrana las claves de una cita que se celebra fuera de su calendario habitual. Juan Uslé es el artista invitado en el espacio de ‘El País’.
Invitado del espacio de EL PAÍS en la feria, el artista Juan Uslé se sumerge en la aguas de Nueva York durante el confinamiento y en el oleaje de su Cantabria natal
Se multiplica por toda España la apertura de lugares híbridos, entre la galería y la sala de proyectos, que desafían la incertidumbre que reina en el sector
El sector atraviesa un momento decisivo para dejar atrás el desbarajuste de la pandemia y el riesgo de una precarización sin precedentes. La solución pasa por sentar las bases de una nueva relación con el público
Tras el parón de la pandemia, que ha puesto contra las cuerdas a todo el conglomerado artístico, Arco celebra su 40ª edición con renovada juventud y afrontando los desafíos del cambio tecnológico. Cuatro directores de grandes encuentros internacionales se resisten a dar por muerto el mercado del arte tal y como lo conocíamos en sus respuestas a nuestro cuestionario
Las principales firmas en España, tras un año difícil, apuestan por armar espacios de encuentro distendido en mecas del veraneo con pedigrí cultural y acomodado
El festival RAYO propone en Cineteca Madrid seis espectáculos audiovisuales nacidos de la colaboración entre artistas de diversas disciplinas. Entre ellos, una pieza que persigue la sanación mediante patrones visuales y sonoros
El museo acepta a través de la fundación American Friends of the Prado Museum el depósito durante cinco años de ‘Buste de Femme 43′, obra de 1943 perteneciente a la familia Arango Montull que ahora colgará en la sala de retratos del Greco
La colección primavera/verano 2022 para hombre de la firma de lujo dialoga con la obra del artista Florian Krewer y evoca la euforia de la vida nocturna a través de colores vivos, prendas sin categorías y juegos de significado
Morton, la casa más importante en el país, ha decidido lanzarse a subastar su primer ‘Non Fungible Token’ y entrar al mundo multimillonario del cripto-arte, un mercado emergente en la región
Una nueva generación de creadores busca refugio en los distritos madrileños de Carabanchel y Usera. Detrás de puertas de garajes, en naves industriales, patios abiertos o a la vista de los vecinos, late el pulso de las nuevas tendencias artísticas.
Sumayya Vally, la fundadora del estudio sudafricano Counterspace, ha reunido en esta estructura efímera réplicas de elementos procedentes de los centros sociales, mezquitas, discotecas, bibliotecas y restaurantes que articulan la vida comunitaria de la capital británica
El museo continúa la reordenación de la colección permanente con 10 espacios dedicados al arte más radical y político realizado en la región entre los años sesenta y los ochenta
En la isla de Santa Clara, en la bahía de San Sebastián, Cristina Iglesias ha creado una escultura en la que el tiempo queda definido por la experiencia del trayecto
El museo francés abrirá una sede en Jersey City, ciudad frente a Nueva York, que se inspirará en el modelo de su sucursal en Málaga. El nuevo espacio se inaugurará en 2024. La institución ve “viable” el próximo desembarco en América Latina
La resignificación de una de las pinturas más importantes del Siglo de Oro con acciones de dudosa dudosa enjundia artística ha provocado un torrente de parodias. Incluso medio año después de que quitaran las meninas de las calles
Un paseo por tres exposiciones en galerías de Madrid: Daniel Jacoby y Darío Villalba en MaisterraValbuena, Antoni Hervàs en The Ryder Projects y María Jerez en Twin Gallery
El Reina Sofía dedica a la artista estadounidense su primera gran antológica en Europa, centrada en sus reflexiones sobre la violencia intrínseca a las relaciones patriarcales o la medicalización de la sociedad
La creadora serbia, reciente Premio Princesa de Asturias de las Artes, reivindica su legado y el de una disciplina vanguardista que se ha hecho un hueco en las principales instituciones culturales
Las figuras, proyecciones y dibujos del artista londinense protagonizan una exposición en la plaza, el claustro y una sala de la Universidad, organizada por la Fundación Hortensia Herrero
La casa Christie’s subasta por 2,6 millones de euros cinco de las obras digitales que el artista pop concibió en 1985. Algunos expertos cuestionan la manipulación de los originales
Además de con el arquitecto inglés y el diseñador finlandés hablamos con Helga de Alvear, visitamos la residencia mexicana de Pedro Friedeberg y recorremos el diseño, la arquitectura, el arte y la decoración a través de sus historias y sus protagonistas
La figura del marchante que asesoraba a coleccionistas y amantes del arte está empezando a mutar en algo parecido a un algoritmo. Es el nacimiento del ‘dealer’ cíborg, dispuesto a cambiar las dinámicas del mercado
Dos exposiciones simultáneas con más de 600 piezas presentan a uno de los artistas mexicanos contemporáneos más importantes, caracterizado por su compromiso social y cultural
De los finalistas al Premio Turner a la próxima Documenta, los colectivos ganan protagonismo en el arte, alejándolo del viejo ideal romántico del genio individual
Una exposición en Buenos Aires explora la importancia del surrealismo argentino y ensalza la obra de los artistas que convirtieron el psicoanálisis en un instrumento de creación