
Comienza el ‘desenchufe’ de las Torres Colón
Una enorme grúa de 138 metros desmonta el característico adorno arquitectónico que corona desde 1992 estos edificios gemelos levantados en los años setenta en el paseo de la Castellana

Una enorme grúa de 138 metros desmonta el característico adorno arquitectónico que corona desde 1992 estos edificios gemelos levantados en los años setenta en el paseo de la Castellana

El botánico Francis Hallé cree que ha llegado el momento de reconocernos como otra más de las especies que habitan el planeta. Su libro 'La vida de los árboles' sostiene que, como depuradoras de aire, son herramientas de futuro con un pasado arraigado

Crecen las críticas a la falta de preparación en un país con fuerte actividad sísmica como Turquía mientras prosigue la búsqueda de supervivientes del seísmo que ya ha causado al menos 71 muertos


Del evocador entorno de Niembro, en Asturias, a la necrópolis romana en la sevillana Carmona, camposantos españoles realmente cautivadores

L’obra del genial arquitecte guardava secrets en forma de dibuixos desconeguts i de projectes mai realitzats. Un llibre monumental els rescata

Expertos en espacios de trabajo reflexionan sobre el futuro de las oficinas después de la pandemia

Els manifestants, convocats pel sindicat SUT, han trencat vidrieres del 1906 i les portes de l’edifici de Gaudí

La biblioteca Taman Bima, en Bandung (Indonesia), se levantó con más de 2.000 tarrinas que dejan pasar la luz, el aire y actúan como filtro solar

Con Cobalto Studio y La Cobalta el director de arte Gabriel Escámez crea espacios y edita objetos. Nos abre su ‘loft’ del Poblenou y explica su nuevo proyecto sobre folclore, siempre con el Mediterráneo como referente.


La millor conservació d’un edifici és cercar-ne la utilitat, però cal que usuaris i Administració siguin flexibles

El complejo mudéjar, del siglo XIV, descubre su historia centenaria como plató cinematográfico con una visita guiada gratuita

El libro ‘Habitar el agua’ recoge 150 fotografías de la huella en los pueblos que se levantaron en el franquismo para convertir tierras secas en regadíos

Antes de convertirse en cubos oscuros, los interiores de las míticas salas de Valencia estaban repletas de influencias tan dispares como el neorrealismo italiano, la guerra fría o el mundo circense

La exageración y la falta de comprobación llevan a difundir en bucle una falsa información sobre un proyecto urbanístico en el reino

Los finalistas de los Premios 3 Diamantes de Mitsubishi Electric aprovechan al máximo la eficiencia pasiva que refuerzan con sistemas de última tecnología. En la escuela Betània Patmos, además, se aprovechará el proyecto para enseñar estrategias medioambientales en el colegio

Mort als 96 anys, va contribuir a forjar la imatge de la modernitat a Barcelona

Proliferan las construcciones firmadas por arquitectos muy premiados que consiguen el primer número de una calle muy famosa del mundo; ocupar el número uno no es lo único que tienen en común estos proyectos

Fallecido a los 96 años, contribuyó a forjar la imagen de la modernidad en Barcelona

Cuando murió dijeron de él que era un arquitecto racionalista, “pero tenía un huerto de rosas en el jardín”. Este mes habría cumplido 100 años y la profesión lo recuerda como un arquitecto moderno sin miedo al pasado


Un inmenso salón de baile escondido en un ropero, las famosas Cenas Jocosas de las que escribió el poeta Baltasar de Alcázar... La vida regresó a Úbeda con la llegada de los Guth al Palacio de los Medinilla; también, la fantasía, el arte y el diseño

La propuesta rechazada en la Junta de Distrito tendrá una nueva oportunidad en el pleno y se ampliará a todas las viviendas de este tipo en la ciudad para crear un parque inmobiliario de alquiler social

La ONU cumple este mes 75 años en los que ha acumulado en su sede de Nueva York una vasta colección de lienzos y esculturas con mensajes contra la violencia y por la paz mundial. Un conjunto artístico que aglutina tantas anécdotas inauditas como diversidad de estilos

La fotógrafa Simona Rota recoge en el libro 'Instant Village' rincones de Canarias que jamás aparecerían en folletos promocionales y plantea qué lleva a descuidar el mayor activo de un lugar: el paisaje y el territorio

Pirjo Kiefer, jefa de los servicios de diseño interior de Vitra, reinventa los espacios laborales. Afirma que “la oficina se convertirá en una plataforma mucho más social, servirá para crear un sentido de pertenencia a la empresa” y que no se perderán las reuniones cara a cara.

La ciudad del norte de Francia reta a la pandemia con un despligue de exposiciones, instalaciones e espacios intervenidos, pero sobre todo un comopendio de ideas que proponen avanzar al futuro en comunidad
La artista Cristina Rodríguez de Acuña recoge en un fotolibro la relación que la une a Casa Carvajal, la vivienda que Javier Carvajal diseñó en Somosaguas (Madrid): no es fotografía de arquitectura, sino de emociones

El Día Mundial de la Arquitectura es una buena ocasión para recopilar los edificios más impresionantes levantados en las últimas décadas y que se han convertido en emblemas del nuevo urbanismo

.

Brooklyn Bridge debe su construcción a una pionera y la mejor vista del de Williamsburg es desde el teleférico. Seis iconos neoyorquinos

Aprovechando la celebración del 25 aniversario de la publicación de '(What´s the story) Morning glory?', el disco más popular de Oasis, repasamos las localizaciones de su obra y lo que dicen del grupo más famoso de Manchester

El neurólogo Shane O’Mara resume en el acrónimo FASE los factores necesarios para medir la relación de las urbes con los peatones: fácil, accesible, seguro y estimulante.
Quiero volver a Lina Bo Bardi y su propuesta radical, sin tanto bla, bla, bla teórico

Los llaman "vicios ocultos" y son esas cosas que pueden hacer del piso de sus sueños un infierno. Aquí va una guía para evitar que le den gato por liebre

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España denuncia la grave alteración que Boa Mistura causó en el polideportivo de la Alhóndiga, último edificio del maestro del hormigón

La Theodore Roosevelt Presidential Library, un proyecto de Snøhetta, es la recién llegada a la red de museos presidenciales que se distribuyen por todo el país a mayor gloria de los exmandatarios. La pregunta es ahora si Trump tendrá el suyo.

Más allá de las modas, el fácil mantenimiento, la tradición histórica, la búsqueda del calentamiento solar o cuestiones pragmáticas –como repeler los insectos– están detrás de muchas construcciones oscuras

El artista neoyorquino creaba a partir de la destrucción cortando casas o abriendo huecos en bloques a punto de ser derribados. Murió en 1978, pero su obra está más vigente que nunca