Esto es lo que queda de Vandellós I, el singular proyecto del arquitecto Bonet Castellana, a pocos años de que se termine su desmantelamiento y se resuelva el futuro de sus edificaciones
Adam Purple, que habría cumplido 90 años en 2020, demostró con su ‘guerrilla garden’ en el jardín del Edén del Lower East Side que es posible transformar áreas degradadas en espacios abiertos y agradables sin necesidad de fondos públicos o privados
Rodeados de volcanes o de salinas, para dormir o degustar un arroz y en enclaves donde asombrarse con un atardecer frente al Atlántico. Las torres más escenográficas de las islas
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador
Treinta años en la trayectoria del estudio sevillano Rubiño-García Márquez conforman 'Biografía ilustrada', un ejercicio de revisión, contención y autocrítica en el que conviven osadía, tentativas, reflexión y entendimiento del lugar y del tiempo hasta lograr una voz impredecible pero propia
Entramos en la nueva morada del artista de trap, que acaba de lanzar el single estrella de su nueva ‘mixtape’, ‘El juguete de tu muñeca’. Un peculiar refugio a pie de calle en Carabanchel transformado por Studio Animal
¿Seremos capaces de encontrar una nueva manera de construir y de habitar más sostenible? Así es la impresión 3D de edificios "más ecológicos" que utiliza suelo local como alternativa al hormigón
Los escritores Javier Moro y Andrés Barba coinciden en la publicación de sendas obras biográficas sobre el constructor valenciano, pero con puntos de vista casi divergentes
.
La película cumple este fin de semana 30 años y nos preguntamos si Lutz (Florida), la ciudad residencial que sirvió de escenario, ha envejecido igual de bien que este filme convertido en un clásico de la Navidad
Sus trabajos fueron firmados por hombres o han desaparecido, les negaron sus pensiones y fueron despreciadas en las obras. Recuperamos las historias de dos generaciones perdidas de arquitectas en nuestro país
De la misma manera que el horizonte es la raya que une el suelo y el cielo, el perfil de una ciudad se dibuja con la cubierta de sus edificios más altos. ¿Desde cuándo se explican las ciudades desde arriba?
El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer
Archibald Leitch, cuya carrera casi termina el día que empezó, siempre será recordado por ser el diseñador de las gradas del Manchester United, el Tottenham o el Fulham a principios del siglo XX
Hace seis décadas, Bernard Rudofsky reivindicó en el MoMA las construcciones vernáculas, populares y anónimas. Su ensayo sobre el tema vuelve a reeditarse y muchas de sus propuestas están ahora más vigentes que nunca
Llamada Nüwa, la ciudad ha sido diseñada por ingenieros, psicólogos, arquitectos y varias entidades científicas en España. Sus ideas en urbanismo y sistema político y social la han colocado como finalista del concurso de The Mars Society
Entramos en la nueva morada del artista de trap, que mañana lanza el single estrella de su nueva ‘mixtape’, ‘El juguete de tu muñeca’. Un peculiar refugio a pie de calle en Carabanchel transformado por Studio Animal
¿Cabezonería? ¿Idealismo? ¿Avaricia? ¿Convicciones? Son varios los motivos que llevan a los propietarios a negarse a vender. Cuando esto ocurre, los nuevos edificios conviven con las resistentes huellas del pasado y convierten las ciudades en lecciones de historia. A veces, también de ética
Les solucions del poliesportiu Camp del Ferro de Sant Andreu recorden que l’arquitectura
és cosa de ‘constructors’
La reforma del estadio avanza más rápido de lo previsto porque no hay interrupciones por partidos. Si el club quisiera podría estar concluido incluso en 2021, estima un arquitecto del Wanda
Cuesta 25 millones de dólares y fue concebida para el empresario Edgar Kaufmann, quien se entregó al lujo y los placeres con la misma seriedad que sus vecinos de Palm Springs, meca del California Modernism
El Ayuntamiento de Madrid fija el 24 de noviembre como fecha para desalojar un inmueble de 1775 donde viven de forma irregular unas 200 personas
Sigfrido Herráez, concejal de Vivienda de los populares durante 14 años, llega al cargo tras la dimisión de su antecesora Belén Hermida, censurada por los colegiados
La setmana del disseny posa el focus en el medi ambient, la covid-19 i el gènere
El nuevo edificio póstumo de Zaha Hadid es un hotel culminado por el estudio de la arquitecta angloiraquí en el golfo Pérsico para la cadena Meliá. Un proyecto contradictorio hecho de contrastes, audacia e irracionalidad
Hace años entendí que dejar que el sol roce los libros y los muebles era darles vida
El arquitecto leonés acaba de publicar ‘Cháchara y otras historias de arquitectura’, un compendio de textos donde camina por algunos de los paisajes mentales más relevantes de la arquitectura moderna. El crítico y también arquitecto Pedro Torrijos lo entrevista
Centenares de españoles levantaron sus fortunas, compraron títulos nobiliarios y construyeron sus palacios con el dinero que obtuvieron con la trata o con la mano de obra esclava
De la azotea del Círculo de Bellas Artes, edificio que fascinó a Lorca, al subsuelo de Madrid. Un paseo por las obras más icónicas del arquitecto que dibujó la capital a comienzos del siglo XX
La estrategia de los habitantes de la Plaza del Pueblo de Orcasur, en el distrito madrileño de Usera, para evitar que consumidores de drogas y personas sin hogar ocupen el espacio no es nueva. Repasamos los diseños más (tristemente) célebres de la arquitectura hostil
El Círculo de Bellas Artes, el Palacio de Telecomunicaciones, el Edificio de las Cariátides, el metro… Una ruta para admirar la visión de uno de los maestros de la arquitectura del siglo XX
La sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética ganan peso a la hora de reformar viviendas
El Forest Green Rovers de la League Two inglesa, es uno de los últimos proyectos firmados por la arquitecta Zaha Hadid antes de morir en 2016. Un ejemplo de que el fútlbol y la sostenibilidad pueden ir de la mano
El centro francés muestra proyectos de RCR y Josep Mías y plantea cómo exponer la obra arquitectónica
Cuando se cumple el centenario de Julio Cano Lasso se edita ‘Naturalezas’, donde se desempolva el archivo que el maestro acumuló en su estudio
La fortaleza pontevedresa y su jardín histórico, con árboles centenarios y 25 especies de camelias, en una ruta gallega de turismo científico
El urbanismo de la era pandémica estará definido por las ideologías y los privilegios
Los diseñadores que cambiaron las reglas del juego fueron en su día discípulos avanzados de otros nombres destacados. Estas son las promesas de la arquitectura en nuestro país
Una enorme grúa de 138 metros desmonta el característico adorno arquitectónico que corona desde 1992 estos edificios gemelos levantados en los años setenta en el paseo de la Castellana