
Cultura prohíbe la salida de España del forjado de Gaudí de la Sagrada Familia
La subasta de la pieza, valorada en 120.000 euros, ha quedado desierta El veto ministerial llevó a los coleccionistas extranjeros a retirarse
La subasta de la pieza, valorada en 120.000 euros, ha quedado desierta El veto ministerial llevó a los coleccionistas extranjeros a retirarse
El Ayuntamiento anuncia que remodelará un ruinoso centro de Cajasur
Al final de la calle Alcalá florecen los 1.500 almendros de la insólita finca secesionista de César Cort Botí, un promotor, concejal y viajero empedernido que profesionalizó el urbanismo en España
La autora del Centro Barceló ha sido elegida arquitecta del año por la revista ‘AD’ Su estudio ha ganado un concurso para urbanizar una localidad china. Su ruta por Madrid está formada por joyas arquitectónicas de distintos estilos
El arquitecto canario de valiosa influencia en la arquitectura española falleció el pasado 29 de febrero
La Universidad organiza el sábado una ruta de cinco horas por edificios del siglo XIX y XX Visitas a las harineras de Bufort, estaciones de trenes o la refinería subterránea La Británica
Richard Melville Hall tomó su nombre artístico del libro 'Moby Dick' de su tío bisabuelo, H. Melville El músico neoyokino se ha trasladado a Los Ángeles desde donde habla sobre arquitectura
El alcalde de París ataca duramente el proyecto del español Nuñez Yanowsky
Aguirre, Botella, Gallardón y Escudero inauguran la sede del Colegio de Arquitectos en el remozado complejo de las Escuelas Pías
La Casa de la Carnicería, condenada al abandono y la degradación por la desidia municipal La demora en los trámites administrativos por parte de la Comunidad congela el proyecto
El edificio histórico, reconstruido tras un incendio en 1631 y ubicado en la plaza Mayor, se encuentra en un lamentable estado de abandono, según denuncia UPyD
El edificio histórico, reconstruido tras un incendio en 1631 y ubicado en la plaza Mayor de Madrid, se encuentra en un lamentable estado de abandono, según las fotos aportadas hoy en el pleno municipal por UPyD
Wang Shu, defensor del cuidado con la tradición frente a la rápida destrucción y el imparable crecimiento de las ciudades de su país se hace con el galardón
Muchas ciudades adaptaron las ideas que aplicó durante los JJ OO de 1992
Un repaso a la obra del arquitecto galardonado con el considerado Nobel de la arquitectura.
El arquitecto solo ha trabajado en China Fue el responsable del pabellón del país asiático en la Bienal de Venecia de 2006 Dirige con su mujer el Estudio de Arquitectura Amateur en el interior del país
Fue el autor del Moll de la Fusta, el comienzo de la apertura de la ciudad al mar, y de Illa Diagonal
Un rascacielos en Sevilla significa un ascenso, una mirada a lo alto, un alzar la vista y las narices para desintoxicarse del incienso y del dichoso aroma a azahar
La mítica sala de fiestas, encargada por Fernando VII, ha sido capilla, balneario y merendero
Con la inauguración de la nueva sede del COAM el próximo miércoles, tras la remodelación de las antiguas Escuelas Pías, este barrio histórico continúa su revitalización El proceso culminará en 2013 con la apertura del Centro de Barceló
La repentina e inesperada muerte de Luis Moreno Mansilla deja un gran vacío en la arquitectura española
La torre de la iglesia de Santa Cruz, atalaya de Madrid, en la fase final de su restauración Ignacio González anuncia una modificación de la ley de Patrimonio
El arquitecto recuerda al que fuera su colaborador durante 10 años
Queden ja pocs exemples de l’arquitectura dels anys 50 i 60
La muerte ayer de uno de los nombres más sólidos de la profesión en España deja huérfano tanto a Emilio Tuñón, su inseparable socio desde hace más de dos décadas, como a quienes creen que la arquitectura debe ser un arte cercano
Un recorrido por los edificios que Luis M. Mansilla y Emilio Tuñón crearon
Se encontraba en Barcelona donde había acudido a una presentación Era fundador del estudio Mansilla + Tuñón De momento se desconocen las causas de su muerte
Los hermanos, él arquitecto y artista y ella editora y escritora, publican 'Tiempos que fueron' Se trata de unas memorias familiares a cuatro manos Un retrato de la Barcelona cultural de la posguerra
La eléctrica culmina su vinculación a la capital con la inauguración de la torre que lleva su nombre. Aporta el 2% del PIB vasco y paga 550 millones en impuestos
El Ayuntamiento abrirá al público el palacio de los Marqueses de la Algaba
La emigración, alternativa para un sector asolado por la crisis
La columna dorada que Caja Madrid 'regaló' a la ciudad lleva casi un año sin funcionar. Mantenerla cuesta 150.000 euros anuales. Y el Ayuntamiento ni quiere ni puede pagarlos
La Casa de Velázquez, de azarosa historia, aloja a artistas desde 1928. Mañana abre sus puertas al público