Eme3: altres formes de fer ciutat
Vuitena edició del festival d’arquitectura alternativa
Vuitena edició del festival d’arquitectura alternativa
Es la institución más opaca de España. Y también una de las más poderosas. Es el máximo controlador de las cuentas públicas del Estado y tiene capacidad para juzgar a los gestores que cometan irregularidades. Incluyendo los partidos políticos. Sin embargo, aún le queda un camino por andar hasta lograrlo. Para empezar, debe conseguir credibilidad. Así es por dentro.


De la emergencia de los terremotos al reconocimiento en un museo, este creador japonés ha removido los cimientos y reinventado todas las escalas de la arquitectura

Los metros cuadrados visados caen de 30,6 a 2,4 millones en solo seis años

El arquitecto italiano culmina una vivienda mínima en el Vitra Campus

El urbanista cree que en época de crisis "hay que invertir en pensamiento"


Una tesis expuesta en un congreso internacional de expertos en Lisboa sitúa en la catedral vieja de Salamanca la procedencia del conjunto románico de Mas del Vent

Un informe municipal detecta “elementos mal ejecutados” en los desagües

El arquitecto japonés Sou Fujimoto, de 42 años, firma la edición número 13 del pabellón de la Serpentine Gallery, en los jardines de Kensington londinenses, instalación efímera que estará en pie hasta el 20 de octubre
Una casa con vistas al Pirineo Aragonés y otra de inspiración balinesa y mexicana enfrentada al océano Pacífico

La instalación de tres esculturas al aire libre conmemora el décimo aniversario del museo

Los arquitectos británicos seleccionan esta obra singular junto a nueve proyectos internacionales


Varios centenares de profesionales se concentran contra la ley de Servicios Profesionales

El conjunt Porta Firal, a la Zona Franca, ja mostra una de les seves quatre torres

Conjugó con extraordinario talento la docencia con el ejercicio de la profesión

Era una de las figuras fundamentales de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX Fue autor de la Torre de Valencia, entre otros proyectos
La Torre de Valencia, en Madrid, o el Pabellón de España en la Exposición Internacional de Nueva York, de 1964, por el que obtuvo el Primer Premio otorgado por el Instituto de Arquitectura Americano, son algunas de las obras del arquitecto Javier Carvajal, que falleció hoy en Madrid.

La diseñadora es 'freelance' y quiere seguir siéndolo “Me gusta tener libertad; para trabajar solo necesito el portátil", explica


El nuevo premio Pritzker pasó por México y no se olvidó de visitar la obra de su adorado Juan O’Gorman, un genio trágico del siglo XX al que viene reivindicando desde los años noventa
Una mansión en Provenza (Francia) conocida como La Bella Durmiente y una casa en el campo talaverano, ideal para los amantes de la caza

El Ayuntamiento convertirá en zona verde un área de 13.000 metros cuadrados frente a la estación de ferrocarril en 2015
Imágenes de las propuestas para cambiar la imagen de la fábrica

El chileno Cruz Ovalle, premio Nacional, propone “refundar” su disciplina dando de nuevo importancia a las palabras

José Manuel Ballester recrea en 60 miradas las grandes construcciones de Ferrovial


La gran Terminal 2 del aeropuerto londinense llevará la firma del español Luis Vidal
De Madrid a Australia, un viaje de arquitectura ecoeficiente y futurista


Desarrolló una idea del diseño responsable: el arte debía ser útil, los productos tenían que solucionar problemas

Cruce de caminos y culturas. Puerta de África en Europa. Conflictiva, caótica y tranquila a la vez. Pero también capital europea de la cultura con un nuevo perfil arquitectónico que ha cambiado para siempre su fisonomía

Condenados dos arquitectos municipales de Guadalix por informar a favor de unos planes urbanísticos que habían hecho ellos mismos

Un equipo de ingenieros y arquitectos de Sevilla ha patentado un sistema para enmarcar jardines verticales que se está exportando al mundo

Cerca de 200 maquetas conmemoran los 25 años de los premios Mies van der Rohe