
Crimen en Siria
El nuevo ataque con armas químicas demuestra la impunidad con la que se actúa en la guerra civil

El nuevo ataque con armas químicas demuestra la impunidad con la que se actúa en la guerra civil

La comunidad internacional asiste impasible a las matanzas de la guerra de Siria

Una pequeña cantidad de este líquido puede causar la muerte en cuestión de minutos

Una ONG en Suecia utiliza el metal de armas decomisadas para fabricar productos cotidianos
@enriquealex visita la isla japonesa en el mar de Seto que fue un laboratorio secreto de armas químicas en la Segunda Guerra Mundial

Muchas de las víctimas no tenían acceso a medicinas y fueron tratados con sal, limas y hierbas locales

Los expertos de la ONU y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) iniciaron las investigaciones hace un año

El Gobierno aprueba un nuevo plan de defensa civil ante agresiones terroristas, ataques químicos, biológicos, nucleares o cibernéticos. Sustituye al plan de 1995

Los rebeldes acusan a Rusia de utilizar armas químicas, un extremo que el Kremlin niega

Aznar es el único que hasta el momento no ha pedido perdón a su país por llevarlo a una guerra injusta e injustificada

35 kurdos mostraron síntomas, según la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas

El Gobierno de El Asad entregó todo su arsenal químico a la OPAQ para su destrucción en 2013. Este ataque se produjo en agosto

El Consejo de Seguridad crea un mecanismo para identificar a los autores

Sus miembros ven una cinta en la que un médico intenta sin éxito reanimar a tres niños
Recent and archive images relating to the use of chemical weapons in Syria. Chlorine gas attacks in Syria this month, if proven, expose a major loophole in an international deal to remove chemical weapons from the war-torn country and suggest chemical warfare could persist after the removal operation has finished.

Un ataque aéreo con gas de cloro deja 6 muertos, según un grupo que monitoriza la guerra
El Consejo de Seguridad no identifica a los culpables

Es difícil relacionar la iperita con la enfermedad por unaúnica exposición

El ataque ocurrió al norte de Bagdad y dejó 11 heridos, según 'The Washington Post'

La OPAQ señala el uso “sistemático y repetido” del arma al norte del país

El Asad aparece a ojos de Occidente como un enemigo menor respecto al Estado Islámico

Obama celebra este “hito”, pero recuerda que hay “discrepancias” y “omisiones” en la declaración siria de su arsenal químico

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas anuncia la salida del último barco

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas cree que Siria ha “eliminado" un 90% de sus existencias. Occidente indaga sobre posibles nuevos ataques químicos
Estas nuevas armas proliferan y penetran en nuestras propias vidas y hogares porque se confunden con multitud de aparatos

La guerra civil y la peligrosidad del proceso de destrucción forzaron un retraso en la entrega de armas de casi cinco meses

Damasco sostiene que los incidentes se produjeron el pasado 27 de enero, aunque no ha trascendido en qué lugar ocurrieron

El navío ruso 'Piotr Veliki' (Pedro el Grande) escolta las armas tóxicas hasta aguas internacionales del Mediterráneo Una cantidad no especificada de armamento ha sido destruída en suelo sirio

Moscú da garantías de que antes del 1 de marzo habrá entregado las sustancias más tóxicas La diplomacia norteamericana mantiene que su política hacia Siria no ha fallado

Un total de 14 empresas compiten por gestionar 7.000 toneladas de residuos químicos sirios La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas ofrece 20 millones para esa tarea

Los dos países comenzaron a eliminar las últimas dos toneladas de gas mostaza el pasado noviembre, según el 'New York Times'

El límite del 30 de julio es una fecha "completamente realista", afirman fuentes del Kremlin El Departamento de Estado norteamericano asegura que Damasco no está cumpliendo los plazos

El Departamento de Estado asegura que el régimen de Damasco ha entregado menos de un 5% del armamento acordado en el plan respaldado por Naciones Unidas

El 6 de febrero debería haber facilitado la evacuación de las sustancias en su arsenal De momento, sólo han abandonado el país 20 toneladas de materiales tóxicos

El muelle está especializado en operaciones de traslado de carga El buque de EE UU Cape Ray destruirá las sustancias en tanques de titanio instalados a bordo

El mundo cambió radicalmente después de la Gran Guerra. Cayeron los valores tradicionales y aparecieron movimientos alternativos como el pacifismo o el feminismo. Se desarrollaron las las armas químicas y la cirugía estética. Cuatro imperios desaparecieron para dar lugar a las grandes transformaciones europeas
La OPAQ ha sondeado a una planta de gestión de residuos peligrosos en España

La holandesa Sigrid Kaag lidera la peligrosa misión para eliminar el arsenal químico sirio. Sus colegas de la ONU le reconocen grandes dotes de mando