
El Ministerio de Cultura pide a Ayuso y a Almeida que frenen la tala de árboles en el entorno del Patrimonio Mundial de la Unesco
La zona afectada por las obras de la línea 11 de Metro, donde van a caer 70 árboles, forma parte del Paisaje de la Luz

La zona afectada por las obras de la línea 11 de Metro, donde van a caer 70 árboles, forma parte del Paisaje de la Luz

El binomio de poca luz y exceso de riego hacen de la planta un ser vivo debilitado y expuesto a caer presa de una enfermedad, especialmente las causadas por los hongos

Además de ser el antídoto contra cualquier grosería, el término municipal está cubierto de este árbol, cuyo fruto adereza y da frescura a la mayoría del recetario local
Los anillos de los árboles muestran que la sequía atmosférica viene a sumarse a los problemas generados por la falta de lluvias y el aumento de la aridez

Badalona con su árbol y Sabadell con el personaje del Llaminer buscan captar visitantes y convertirse en referente durante estas fechas

Acaba de publicar un nuevo libro, ‘Vegetación de Madrid’, que demuestra que no existen los lugares desfavorecidos, puesto que incluso en los descampados podemos encontrar la majestuosidad de lo silvestre

El árbol se debe quitar con el mismo cuidado con el que se pone. La mejor forma de redondear estas fiestas es hacer una gestión correcta de los adornos navideños y de los envases y envoltorios de productos típicos como el turrón, el panetone, el cava o la pata de jamón

Los pimpollos de los capullos de esta planta que florece en diciembre tiñen los extremos de los tallos de colores blanquecinos, rosados o rojizos

Los vecinos denuncian al ejecutivo de Ayuso ante el Banco Europeo de Inversiones por los cambios en el proyecto

Es la segunda carta que mandan al primer edil madrileño para que pare la deriva “arboricida” que lleva la ciudad

Tres detenidos por desacato a la autoridad entre los activistas que han rodeado ejemplares para proteger a los ejemplares en Arganzuela

Los cultivadores están preocupados, la falta de lluvias y las altas temperaturas están matando cientos de árboles recién plantados

9 de cada 10 fincas de aguacate y mango sufren pérdidas por la sequía. La producción ha disminuido un 80% e impacta en el bolsillo de los agricultores

Felipe Henao sueña con convertir la Amazonía en un bosque digital, que se pueda monitorear árbol por árbol, para que el mundo ayude aún más en su conservación

Los lectores escriben sobre el aumento de los feminicidios en España, el papel de Europa en el conflicto palestino-israelí, la competición entre ciudades por el mayor árbol de Navidad y la adicción a las pantallas

Modelos de distintos tamaños y presupuestos para decorar el hogar

Un informe detalla los estragos para los territorios productores del bum de la exportación del ‘oro verde’ a Estados Unidos. Por otro lado, las exportaciones dejan una derrama de más de 3.000 millones de dólares

Los lectores escriben sobre las políticas locales que se alejan de las preocupaciones de los ciudadanos, el sinhogarismo, la crisis entre Israel y España y el voluntariado en los comedores sociales

La zona afectada, ubicada en el distrito de Carabanchel, es el lugar por donde se extraerá toda la tierra de la excavación que ha de realizarse para la ampliación de la línea 11 de metro

La compra masiva de abetos naturales durante las fiestas navideñas resulta poco sostenible, pues la especie sufre y muere con las altas temperaturas que experimentan dentro de los hogares climatizados durante el invierno

La grave falta de lluvias que afecta desde hace tres años buena parte del litoral mediterráneo está matando a varias zonas forestales de la comunidad

Los vecinos siguen en lucha por salvar los árboles tras el arranque de la ampliación de la línea 11 de metro

Tras el visto bueno de Medio Ambiente, la Consejería de Transportes tiene seis meses para elaborar un proyecto de obra definitivo

En uno de los ejemplares caídos este año nidificaba una pareja de águila imperial del parque nacional. Los científicos estudian si la bajada del acuífero está detrás de estas pérdidas

Vecinos del barrio de Deusto denuncian la tala masiva de los árboles por orden del Ayuntamiento y su sustitución por ejemplares de menor porte

Los líquenes, gracias a la participación del simbionte clorofílico, son hongos que se convierten en fotosintéticos, es decir, se vuelven productores de oxígeno

La Consejería de Transportes explicó que una tubería impedía que el trazado original siguiera el trazado previsto, pero el nuevo proyecto, por el que se van a talar 250 árboles, se encuentra con el mismo inconveniente

Este parque de 11 hectáreas de la localidad más poblada de Castilla y León, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XVIII, destaca por la variedad botánica y una particularidad: en la catalogación de sus árboles singulares añaden su valor económico, y algunos alcanzan los casi 200.000 euros

El agricultor y empresario Ángel Minaya cultiva una especie capaz de dar fruto en la mitad de tiempo que un árbol normal

La mayor selva tropical del mundo perdió 9.001 kilómetros cuadrados, el equivalente a Chipre

Esta especie es de enorme riqueza biológica e histórica para los amantes de la botánica. Predominaba allá por la era mesozoica, cuando los dinosaurios andaban por el planeta Tierra

El experto cree que con una gestión adecuada se pueden minimizar las caídas de ejemplares y los daños que se puedan producir

Las fuertes rachas de viento a causa del temporal dejan sin electricidad a más de un millón de franceses

Los Bomberos reciben 213 avisos por el fuerte viento de la borrasca Ciarán, la mayoría por desplomes de ramas o ejemplares enteros. En la capital catalana se han roto 20
El mal tiempo mantiene en alerta a toda España, excepto Canarias, con vuelos cancelados, olas de siete metros y rachas de viento que han batido el récord en el noroeste, al rozar los 170 kilómetros por hora

Ambos detenidos, “de unos 30 años”, se suman al adolescente que perpetró el acto vandálico y a otro hombre de 60

En Córdoba, los entornos idílicos repletos de naranjos amargos se disfrutan en palacios, casas y calles, o incluso en la propia mezquita, cuyo vergel es uno de los más antiguos de toda Europa

Productores y comerciantes lamentan el repentino veto, anunciado en el mes de mayo, mientras algunos ugandeses siguen quemando madera y transportando el combustible de forma ilegal

Mientras los comportamientos compulsivos devoran ciudades y bosques como plagas bíblicas, los versos de los poetas que se sentaron en una roca a disfrutar de la caída de las hojas se pudren en los libros que nadie lee

El movimiento ‘No a la tala’ se reúne con la Consejería de Transportes por segunda vez en ocho meses