Enrique Montoliu creó su jardín, un impresionante parque de cinco hectáreas llamado L’Albarda en 1990. Las puertas de su jardín siempre están abiertas para quien desee echar un vistazo
El Ayuntamiento aprobó echarlo abajo pese a que la justicia estudiaba su actuación. El árbol centenario ha perdido todas sus ramas y, su altura original, de 24 metros, ha sido reducida a la mitad
El Consistorio y la Iglesia justifican arrancar un árbol de 1913 sin medidas alternativas. Tres vecinos se han subido al tronco del ejemplar y han sido desalojados
La tecnología más eficiente que tenemos contra el calor es el árbol
Una de las materias primas más antiguas de la humanidad puede llevarnos al futuro, al reemplazar a los materiales fósiles y minerales
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
Esta especie antediluviana ha llegado al siglo XXI casi igual que hace 200 millones de años. Solamente por esta genética prehistórica debiéramos dedicarle nuestros respetos
Algunas de las quejas más frecuentes sobre el proyecto de remodelación de la plaza de Madrid se sintetizan en la falta de sombras. ¿Cuál es el remedio? Los árboles destruirían su simbolismo, y los toldos complicarían las fotos
Zurich Seguros promueve la reforestación de espacios degradados para combatir el cambio climático y proteger el medio ambiente. Reducir la huella de carbono es otra de sus prioridades
Hasta ahora, el peor fuego registrado en España es el de Losacio (Zamora), actualmente activo y con más de 30.000 hectáreas forestales quemadas
Un mecánico y su hija impulsan la reforestación del árido municipio granadino con 8.000 ejemplares que crecen cinco veces más rápido de lo habitual
El proyecto de reurbanización del ministerio necesita del visto bueno del Ayuntamiento de Sevilla para que el mantenimiento de sus calles, muy deterioradas, pase a ser municipal
Hema Kumar, presidente de la Asociación India de Infraestructuras Verdes (IGIN), aboga por incorporar la vegetación a las ciudades para transitar hacia modelos más sostenibles
José Quintanilla pone el foco en la conjunción y el diálogo entre construcciones y vegetación. Sus imágenes componen la exposición de esta semana
Las estadísticas oficiales desde 1968 muestran que hoy se apagan antes las llamas en los montes, pero estas mejoras en extinción están tapando la aparición de fuegos más peligrosos
El proyectista Raúl Almenara firma una idea sencilla a partir de una arquitectura complicada
Los lectores escriben sobre el cierre de los servicios de urgencias en los centros de salud de Madrid, la homofobia en los colegios, la decisión de ser ama de casa y los estudios sobre la contaminación en las ciudades
Hay que actuar rápido y con decisión ante el cambio climático con una malla verde que proteja de la irradiación
¿Lugar de paso o lugar para vivir? Hay expertos que ven en el nuevo kilómetro cero el síntoma de un modelo de ciudad que da la espalda a sus ciudadanos, pero otros afirman que la capital sí tiene razones para mantener su etiqueta “verde”
Especialistas advierten de que en este proceso será fundamental que se garantice un adecuado balance de nutrientes para las raíces y el follaje del árbol milenario
La madera extraída de la selva de la República Democrática del Congo se vende en Europa y Estados Unidos. La Unesco anuncia una auditoría de gestión para salvarla de la deforestación
Un activista se ha instalado en un platanero del centro de la capital para evitar que sea talado y en su lugar se construyan edificios con tiendas, restaurantes y oficinas
La capital mexicana reemplaza una emblemática palmera ante el reclamo por el espacio para recordar a los 100.000 desaparecidos de México
El espacio verde entre la Mar Bella y la zona de baños, de 11 hectáreas, tendrá 800 árboles y un carril bici
El árbol, de 8 toneladas de peso y 12 metros de altura, será plantado el próximo 5 de junio durante el Día Mundial del Medio Ambiente
El portal web Global Forest Watch permite monitorear la masa forestal mundial y actuar en su defensa
El aumento de la temperatura y las sequías reducen la esperanza de vida de los bosques del planeta
La fiebre por las plantas ha rescatado especies que habían caído en el olvido jardinero
La empresaria valenciana continúa con el negocio familiar, cuyo objetivo es cultivar y obtener nuevas variedades de este conocido grupo de arbustos espinosos
El Consistorio planea que una organización sin ánimo de lucro custodie el uso del suelo, mientras los dueños mantienen la titularidad de las tierras
Llegaron a la capital como un símbolo de modernidad; ahora un hongo, el cambio climático y el paso del tiempo están acabando con ellas. Mientras, algunos se preguntan, ¿por qué tanto revuelo?
Las malas apuestas a la hora de plantar un árbol repercuten en el hogar, lo que obliga a talar lo plantado años atrás
Grandes compañías mejoran su imagen y sus posibilidades en las licitaciones sufragando la reforestación de montes incendiados
El ser humano es capaz de extasiarse ante una flor y de cometer en medio de una sucia carnicería los crímenes de guerra más execrables
Tánatos va ganando la partida en muchos aspectos, pero los árboles han comenzado a brotar y los rosales de mi barrio están a punto de florecer
Investigadores del CSIC descubren 20 variedades únicas en el mundo que sobrevivieron al desmantelamiento de este cultivo en territorio gallego hace 400 años
La presencia de las malvas, cardos y jaramagos mejora la estructura del suelo, al propiciar la presencia de microorganismos que nutrirán de una manera u otra a los árboles
Se están promocionando ejemplares monumentales como atracciones turísticas cuando no existe una protección efectiva ni un seguimiento del estado de salud de este valioso patrimonio natural
La variedad más plantada de este peral de flor es la ‘Chanticleer’, de la que hay 2.500 ejemplares
Las dos primeras parcelas, que suman 16 hectáreas, abren sus puertas a los madrileños en Moncloa-Aravaca y Barajas