Feijóo y Moreno Bonilla critican la visita oficial del presidente del Gobierno. El barón andaluz asegura que se enteró “el otro día” de que “existía una ministra de Juventud e Infancia”
“No hay vencedores en una guerra arancelaria”, replica el presidente Xi Jinping en sus primeras declaraciones tras el recrudecimiento de la guerra comercial
El model de cinema francès demostra de manera prou irrefutable que no cal triar entre cultura d’èxit, però banal, i cultura de qualitat, però deficitària; i que les indústries culturals més riques no són mai fruit de la competència global, sinó d’un cert proteccionisme
La Casa Blanca insiste en que Trump está abierto a negociar un acuerdo con China | China devuelve el golpe a EE UU y eleva sus aranceles al 125% | Sánchez aboga por “unas relaciones más equilibradas entre la UE y China” y traslada a Xi Jinping un mensaje claro de acercamiento político
El presidente chino agradece el gesto del español y concluye: “Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será tener buenas relaciones con España”
El priista, de visita en España para atraer a inversores de mercados más allá de Estados Unidos, cree que todos los dirigentes deben apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su gestión de la crisis arancelaria con Estados Unidos
Los expertos advierten que el acuerdo bilateral pierde firmeza legal y cualquier renegociación tendrá carácter político
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático
La rectificación del presidente de EE UU ante la presión de los mercados expone sus limitaciones a la hora de emprender una agresiva guerra comercial contra todo el mundo
La vicepresidenta de Soberanía Digital descarta que Bruselas vaya a negociar sus leyes sobre internet y las multas a los gigantes tecnológicos como contrapartida en la batalla arancelaria con Trump
El líder democristiano, Friedrich Merz, asumirá en mayo el poder sin propuestas rupturistas, pero con una capacidad de inversión que pocos antecesores suyos han tenido
El desmantelamiento de USAID podría impulsar a los gobiernos africanos a afrontar claramente los desafíos de sus países. El continente necesita comercio justo, no ayuda
Viñeta del viernes 11 de abril de 2025
El presidente de EE UU ha convertido la política en un programa televisivo de entretenimiento que él mismo conduce con chistes zafios y provocaciones
El magnate republicano exige a su vecino al sur de la frontera cumplir con la entrega de los más de 1.520 millones de metros cúbicos adeudados para los productores agrícolas del sur de Texas
La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo
El president pide en Milán respeto por las decisiones del legislativo después de que el Supremo haya denegado la amnistía a Puigdemont
Tras la presión de las Bolsas y las empresas, el presidente ha cambiado de opinión: “No necesitamos hacer daño a países que no lo merecen”
Los analistas recortan en siete décimas la previsión de aumento de PIB que habían proyectado en otoño. Alertan de las “debilidades estructurales” que acechan a la economía del país
El abaratamiento de la gasolina permite que los precios caigan un 0,1% en el mes en que empezaron a aplicarse los gravámenes, el primer descenso desde mayo de 2020
Un estudio de Metroscopia refleja la creencia mayoritaria de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos producirá un acercamiento con China
“Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, asegura Von der Leyen tras aplazar la entrada en vigor de los gravámenes de Washington al acero y al aluminio
Una encuesta de Exceltur a 2.000 empresarios anticipa que el nuevo escenario global reforzará los viajes dentro de Europa
La Autoridad Fiscal mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,5%, pero insiste en que la incertidumbre arancelaria puede cambiar las proyecciones
El presidente del Gobierno insiste en apostar por el multilateralismo y la solidaridad entre naciones para “hacer frente a los desafíos globales”
Las principales Bolsas de Asia vuelven a los números rojos | Pedro Sánchez traslada al mandatario chino un mensaje claro de acercamiento político en una reunión de ambos en Pekín | Xi afirma que “cuanto más turbulenta sea la situación internacional más importante será tener buenas relaciones con España” | Washington aclara que el país asiático estará sujeto a aranceles totales del 145%
El castigo a la deuda pública fue la gota que colmó el vaso tras el desplome de los mercados, las críticas internas y la advertencia de inversores y empresarios
La inercia no es suficiente para contrarrestar a Trump, hay que enfrentarlo antes de que cause mayor destrucción
La ministra de Minería del Gobierno de Gabriel Boric dice que, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se podría ralentizar el consumo de cobre, pero no considera que sea una situación de largo plazo
El tipo de cambio oficial del peso atraviesa una montaña rusa de 24 horas, impulsado por las decisiones del presidente Donald Trump
El Gobierno apuesta a la sustitución de importaciones asiáticas por contenido regional, pero en las cifras las importaciones chinas alcanzan cifras récord en el país
Los populares endurecen su posición ante la negociación con el Gobierno sobre la respuesta a la crisis de los aranceles movidos por la desconfianza hacia Sánchez
Los demócratas reaganianos sintieron la globalización como un zarpazo. La desglobalización no será mejor
Al acuerdo para formar gobierno en Alemania le falta audacia, pero devuelve la estabilidad a uno de los motores europeos
Discutiremos interpretaciones: de la incompetencia palpable al plan maestro de los aduladores
Un tuit de Ciudadanos y una noticia de la Cadena SER sobre la renta levanta una polvareda entre los usuarios de X que ha alcanzado 10 millones de visualizaciones
Hay una enorme posibilidad de que la guerra tarifaria derive en una nueva fase en la que México podría ser clave cuando Trump busque salidas para su entuerto
Los gravámenes del 25% al acero, el aluminio y los coches siguen en vigor, al igual que la tasa universal del 10% para el grueso de las importaciones
La cumbre celebrada en Honduras, con 11 presidentes, converge en una consigna común: fortalecer la colaboración frente a los aranceles y presiones migratorias ordenadas por Estados Unidos
Entre la guerra comercial, los aranceles y Kristin Noem no hay tiempo para mensajes confusos. En momentos de convulsión e incertidumbre, una diplomacia de palabras precisas