Un experimento con vacas clonadas rebate la vejez prematura de 'Dolly'
Agricultura investiga el uso de animales prohibidos en ensayos científicos de una facultad de Sevilla
Una terapia genética erradica el cáncer de colon en ratones
La clonación de cerdos genera dudas entre los científicos
Barcelona|
Un equipo de científicos japoneses logra producir óvulos humanos en ratones de laboratorio Los investigadores quieren crear un banco de óvulos con el tejido de donantes muertas
Una vacuna contra el VIH logra buenos resultados en una prueba con ratones
La esperanza que empuja a la ciencia
El principio activo del hachís cura en ratas el cáncer cerebral más letal Un equipo de Madrid logra el hallazgo
La ciencia abre la vía para la recuperación de la lesión medular Un equipo español hará pruebas en primates
Primeros resultados con ingeniería de tejidos
Cautela e interés ante el experimento que logró que ratas parapléjicas anden
La técnica debe probarse en monos antes de pasar a humanos
Batallas en torno a los genes
Nace "Tetra", el primer mono obtenido por un método de clonación que produce gemelos
Los científicos buscan modelos parecidos al hombre para ensayar nuevas terapias
Un método probado en primates pone la modificación genética de embriones al alcance de cualquier clínica
Un equipo científico de EEUU introduce de forma simple genes de medusa en un óvulo de mona
La modificación de un solo gen alarga un 35% la vida de los ratones
Mecanismos similares se habían comprobado hasta ahora sólo en animales inferiores
Los reyes del laboratorio
Científicos rusos logran esturiones sin madre genética
Una hormona materna forma el cerebro masculino
Crecimiento capilar
EFE|
Neuronas de sanguijuela logran sumar al conectarse a 'chips'
El misterio del águila muerta
Los expertos inician una investigación sobre el supuesto envenenamiento de una rapaz
Científicos de EE UU hacen ratones "inteligentes" al añadirles copias de un gen que ya poseen
Experimento para lograr ratones fieles y cariñosos
La princesa del río
Medio Ambiente estudia el influjo del eclipse sobre la fauna de Málaga
Cultura de chimpancés
AFP|
Holanda investiga la muerte de mil vacas por un virus extraño
Investigadores de EE UU logran reparar la médula espinal en ratas
"Cuando un programa de ordenador sea consciente, tendrá derechos humanos"
Una técnica española contra el Parkinson se revela eficaz en monos Primeros ensayos clínicos en humanos
Acribillada a tiros una gata montés marcada con un transmisor
Científicos catalanes hallan elementos estrogénicos en aguas de Igualada
Las crías de rata sufren en el espacio cambios irreversibles
Los pesticidas pueden causar alteraciones en los niños
La fiscalía descubre una red dedicada al comercio ilegal de animales exóticos protegidos
Carne de experimentos
Nacen cuatro niños gracias a esperma madurado en tejidos testiculares de ratón
Ensayos genéticos en ratones dan nuevas pistas sobre la obesidad
El vacío legal obliga a las universidades a crear sus normas sobre experimentación con animales [HH] La falta de una ley impide a los investigadores, en ocasiones, publicar su trabajo en Europa
_
Últimas noticias
Los fallecidos en las inundaciones de México suben a 80 y hay 18 desaparecidos todavía
Las bacterias se unieron al frío y al hambre en la derrota de las tropas de Napoleón en Rusia
Los Premios Princesa de Asturias, en directo | Los galardones reconocen al escritor Eduardo Mendoza, la fotógrafa Graciela Iturbide o la tenista Serena Williams
Venezuela libera a 17 presos colombianos tras una negociación con la Cancillería de Petro
Lo más visto
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”
- La Primitiva: comprobar números del sorteo del jueves 23 de octubre
- La ex abogada general del Estado Consuelo Castro se une a la defensa de García Ortiz para el juicio en el Tribunal Supremo
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La agencia de la ONU para los refugiados palestinos denuncia que 270 palestinos han muerto en Cisjordania en lo que va de año
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_