Un informe del Ministerio de Transportes y otro de T&E muestran que el gasto en transporte es mayor en los pueblos, lo que condiciona la movilidad de estas áreas
Varias automovilísticas alertan de un parón de los ventas por la ausencia del Moves justo cuando se endurecen los objetivos de emisiones. El sector sufre un fuerte desplome de la producción en enero por la apatía de los mercados europeos
La patronal quiere el mismo sistema de gestión del Plan Reinicia Auto+ para los que perdieron un coche por la dana, lo que supondría, por ejemplo, que sean ayudas directas
El MG ZS se corona en 2024 como el modelo del gigante asiático más exitoso en España. La propia MG y BYD controlan en conjunto más de la mitad de las ventas en el país
Un informe de la ONG Transport & Environment señala que se matriculan en Europa más vehículos corporativos que particulares. Con medidas fiscales para impulsar su descarbonización, se crearía un gran mercado de automóviles sin emisiones de segunda mano
Las situaciones particulares de Mercedes-Benz Vitoria y Ford Almussafes han influido en las cifras
Pasada la euforia inicial por el futuro eléctrico, los fabricantes ajustan sus estrategias para asimilar de manera realista el futuro de los vehículos eléctricos, que en Europa y España se enfrenta a retos exigentes
Un problema puntual en dos cargadores de Tesla en Semana Santa aviva el debate sobre si España está preparada para el cambio hacia la movilidad limpia de emisiones
Los vehículos sin emisiones generan bulos y exageraciones debido en parte a su lenta implantación en España. Analizamos cuáles son verdad con ayuda de los expertos
Toyota es la marca más vendida en el inicio de 2024 y el Dacia Sandero, el modelo más vendido
Las ventas de coches nuevos casi alcanzan las 950.000 unidades, con Toyota como líder de un mercado en el que el coche eléctrico apenas representa el 7%
La joven patronal Aedive llama a cambiar la fórmula de asignación de las subvenciones para impulsar las ventas de los automóviles limpios
Es el momento de jugar en equipo, de focalizar los esfuerzos y de establecer una estrategia de país firme
Las mayores patronales piden que el titular de la materia sea secretario de Estado
Anfac calcula que solo se ha instalado el 26% de las 45.000 infraestructuras previstas para 2023
El gigante logístico estudia sacar a Bolsa hasta el 49% de su filial Astara y obtener liquidez para seguir con su proceso de expansión
Las patronales del motor confían en alcanzar los 940.000 coches este año
Las factorías recuperan normalidad en el aprovisionamiento pero ahora falla la demanda en un mercado con más competencia
La escasa penetración de los vehículos impulsados por baterías en España, del 1,3%, dificulta los planes de reducción de emisiones de la UE
El coche chino MG ZS lidera en septiembre por segundo mes consecutivo el mercado español
La entrada en vigor de los nuevos estándares Euro 7 se retrasa dos años tanto para vehículos ligeros como para los transportes pesados, hasta 2027 y 2029, respectivamente
Los SUV se cuadruplican en 10 años en España y ya son seis de cada diez vehículos que se venden. Urbes de otros países plantean medidas para penalizar que ocupen más espacio público
Anfac y Sernauto piden más financiación para desarrollar baterías o componentes electrónicos
Para 2027, Toyota prevé fabricar a gran escala esta tecnología, que permitirá 1.200 kilómetros de autonomía con recargas completas en 10 minutos
Las matriculaciones del primer semestre sobrepasan el medio millón de vehículos
Las importaciones de automóviles del gigante asiático se multiplican por 20 en un año y confirman al país como candidato a liderar la electrificación del sector
El número de matriculaciones alcanza las 237.563 unidades y suma tres meses al alza, aunque sigue casi un 20% por debajo de la covid
Pedro Sánchez atiende a Luca de Meo, presidente también de la patronal europea del motor, y se verá el 16 de marzo con Anfac, la asociación española
Toyota, Seat y Kia lideran las matriculaciones de vehículos en el inicio del año
Anfac reclama al Gobierno que medie para frenar el nuevo reglamento europeo Euro 7
La patronal lamentan que parte de las 65.000 operaciones registradas se produjeron en diciembre de 2022
Las fábricas españolas mejoran respecto a los últimos años pero se quedan en los 2,2 millones de vehículos
Anfac reclama una señal de apoyo del Gobierno a la industria como ha hecho el canciller alemán, Olaf Scholz
Los efectos de la pandemia y la apuesta por su marca hermana hunden a la histórica enseña nacional de coches tras cuatro años de liderazgo
Las matriculaciones no alcanzan las previsiones y se sitúan en 813.000 vehículos, un 5,4% menos que en 2021 y un 35% menos que antes de la pandemia
El presidente de Seat y de la patronal de fabricantes Anfac asegura que todavía “queda mucho por hacer” al haber asignado solo un 30% del PERTE para el vehículo eléctrico
Las matriculaciones aumentan un 11,7% en octubre pero el acumulado del año es un 6% inferior a 2021
El alto precio inicial, la falta de infraestructura de recarga y el desconocimiento agrandan la brecha con otros países europeos. El camino, sin embargo, está trazado: el parque móvil se electrificará de forma masiva
Las matriculaciones caen un 7% en lo que va de año y se alejan de las previsiones de 800.000 coches