
Es la impunidad, presidente. Podcast ‘La Vespertina’ | Episodio 17
El periodista Salvador Camarena conversa con siete periodistas y dos portavoces de organizaciones de protección a medios ante las amenazas realizadas por los carteles mexicanos
El periodista Salvador Camarena conversa con siete periodistas y dos portavoces de organizaciones de protección a medios ante las amenazas realizadas por los carteles mexicanos
El antiguo líder de Cartel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo, enfermo y sordo, rechaza desde la cárcel haber ordenado el asesinato del agente de la DEA ‘Kiki’ Camarena en una entrevista a Telemundo
La explicación de López Obrador para el nombramiento de la nueva agregada cultural en España exagera la influencia de dos escritores y desdeña la diversidad de la comunidad intelectual
El presidente critica a su antiguo asesor económico por oponerse a la posibilidad de pagar parte de la deuda externa con un financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Unos 6.000 trabajadores pondrán a prueba la legitimidad de uno de los grupos sindicales de México, un proceso inédito posible por una nueva disposición en el tratado de libre comercio
Al presidente le molesta que sean otros quienes puedan determinar la antropología jurídica de nuestro tiempo. Una basada en derechos, obligaciones y reglas, frente a otra que busca fundarse en dádivas, imágenes y sueños
El Senado aprueba en lo general la ley que regula el proceso de revocación de mandato propuesto por el presidente para que los mexicanos decidan si debe o no continuar en el cargo
Las amenazas contra los periodistas crecen en un entorno hostil y violento. En 2020, unos 692 informadores fueron agredidos –un 13,6% más que en 2019– y seis fueron asesinados
Las dirigencias del PAN y PRI actuales no tienen una idea de país en la cabeza. Supieron apropiarse del dinero público, pero no han mostrado las ideas democráticas que se requieren para trascender a López Obrador
El Gobierno de Biden tiene siete días para apelar la decisión de retomar el polémico MPP, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar al sur de la frontera
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió perdón por la catástrofe provocada por la conquista española durante el evento
Habitantes desplazados de Los Altos vuelven a sus casas tras la irrupción de un grupo de autodefensa que tiene el apoyo de las comunidades para “expulsar al crimen organizado”
El Gobierno alista el retorno de 25 millones de alumnos a pesar de las históricas cifras de contagios de coronavirus que ya rozan los 25.000 casos diarios
Las autoridades fronterizas registran en 212.672 encuentros con migrantes en el último mes. El número de menores no acompañados crece un 24% con respecto a junio
El magistrado de la Sala Superior del órgano defiende la remoción de José Luis Vargas y confía en que la crisis se cierre con la elección de un nuevo presidente a partir de septiembre
Los poderes salvajes parecen estar decididos a dejar de resolver lo que les importa bajo la mesa y ahora buscan sentarse en ella e imponer sus condiciones como uno más de los protagonistas de la vida nacional
Ambos países aceleran la agenda bilateral de migración y seguridad ante una posible visita de Biden a México en septiembre
Ambos países temen que la recuperación económica de EE UU eleve a cifras récord la migración hacia ese país
El precio por litro del energético es 50% menor en una estación de recarga, aunque representa un riesgo para los usuarios y es ilegal su venta al por menor
El mandatario insta al Consejo de la Judicatura a asumir “un papel más activo” para “moralizar el Poder Judicial”
El presidente de México afirma que protegerá y apoyará a los periodistas de las amenazas enviadas por el Cartel Jalisco Nueva Generación en su último vídeo
La lingüista mexicano-española explica cómo la herencia más cotidiana de la conquista de México, la lengua, está permeada por decenas de lenguas indígenas e incluso por la lengua del mar
En las próximas semanas se recibirán cinco millones de vacunas de la farmacéutica británica y 3,5 de la estadounidense, cuyo uso aún no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, elegido por cuatro magistrados para sustituirle, también declina el cargo horas antes
Los ataques del Cartel Jalisco evidencian la inseguridad de los informadores ante los grupos criminales. López Obrador asegura que ha dado instrucciones para proteger a Azucena Uresti: “No está sola”
Enviados del Gobierno y la oposición tienen previsto iniciar el próximo viernes las conversaciones para buscar una salida a la crisis del país
La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana atribuyó su decisión a “comportamientos poco dignos” sin detallar los motivos, pero ha negado que se trate de un acto de censura por sus opiniones
La delegación mexicana suma cuatro preseas de bronce y siete cuartos lugares en un ciclo olímpico lastrado por la administración del deporte y la incertidumbre por la pandemia
Una revuelta en el Tribunal Electoral, el fracaso del modelo de salud y la parálisis del partido oficialista en el Congreso apuntan a una crisis en las ramas del Gobierno en México. Pero el presidente, convencido de que el caos lo hace más fuerte, no corregirá el curso
El Gobierno de López Obrador ve con urgencia la vuelta a las aulas, pero las dudas se multiplican ante la ausencia de un plan definido en plena tercera ola de contagios de covid
Los programas del Gobierno de México llegan a menos hogares desfavorecidos y a más hogares ricos que en 2016, con la anterior Administración
El presidente de la Suprema Corte zanja un asunto que ponía a debate la independencia del Poder Judicial, pero siguen las dudas de por qué se impulsó el cambio
La creación del Estado mexicano tras la independencia no es la interrupción del orden colonial, sino su perfeccionamiento. Ahora ese Estado exige que le pidan perdón en nombre de pueblos indígenas que prefieren otras formas de justicia.
El Gobierno federal coloca a la capital y seis Estados en la categoría de máximo riesgo ante el avance de la variante Delta
El presidente de la Suprema Corte de Justicia descarta que haya una crisis constitucional, pero mantiene que “ya no es viable” la continuidad del magistrado al frente de la autoridad electoral
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación terminará su mandato el 31 de diciembre de 2022, como estaba estipulado en la Ley
El abogado del Gobierno mexicano en EE UU asegura que existen antecedentes judiciales que favorecen el reclamo contra el tráfico ilegal de armamento
El diputado, acusado de abusar sexualmente de un joven de 15 años, ha logrado mantener su fuero durante meses pese a la creciente indignación entre sus compañeros de partido
El litigio pretende romper con la inacción de Washington ante una regulación más estricta de la venta de armas en Estados Unidos, una prioridad para Biden
El presidente llama a que todos los magistrados renuncien por su “conducta inmoral” y cita un tuit falso de Reyes para demostrar el “el nivel” de los jueces