
Sánchez prepara el colchón político para la amnistía
El presidente empieza a desgranar los argumentos que justificarán el salto en cuanto Feijóo fracase. En el PSOE señalan que el ruido externo les une, incluido el de González y Guerra
El presidente empieza a desgranar los argumentos que justificarán el salto en cuanto Feijóo fracase. En el PSOE señalan que el ruido externo les une, incluido el de González y Guerra
El PP busca impulsar al líder con un acto multitudinario en Madrid contra la amnistía a 48 horas de su debate de investidura. Presionado por duros y moderados, el presidente popular trata de no perder un “tono institucional”
Lo más probable es que ambas se conviertan en una demostración de hostilidad sobre la pretendida ley de amnistía
El hipotético perdón a los encausados del ‘procés’, que apoya el 60% de los catalanes, suscita menos polémica en la comunidad que en el resto de España
La portavoz republicana Raquel Sans dice que el trabajo ya está hecho y asegura que a lo sumo solo hace falta hacer retoques
Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox
El Congreso aprobó en 1986 una norma que borraba la pena accesoria de expulsión del Ejército de los exmiembros de la Unión Militar Democrática sin que nadie cuestionara su constitucionalidad
Pudo ser un gran político, de hecho lo fue, pero su ridiculización de Yolanda Díaz le deja eliminado del partido y con sanción
La vicepresidenta segunda tacha de “síntoma de desesperación” y “corrupción” las proclamas de los populares, mientras que la ministra de Transportes los califica de “esperpento”
El periodista i director de ‘La Ventana, programa que celebra els trenta anys, diu sobre el periodisme: “Necessitem relleu, que als vells ens queden quatre dies”
El Ministerio de Justicia remarcó entonces que la amnistía era “claramente inconstitucional”. Fuentes fiscales lamentan que Sánchez reniegue ahora de la vía judicial y recuerdan que solo se actuó “cuando la gravedad era extraordinaria”
Lo que está en juego no es la conveniencia de meter mano al relato, sino la necesidad de Feijóo de que nos indignemos porque el mal rollo suele dar votos al PP
Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente
Los lectores escriben sobre la imposibilidad de trabajar como funcionario y cuidar de la familia, las campeonas del Mundial, las lenguas cooficiales y las críticas de Felipe González al Gobierno
El presidente de Castilla-La Mancha atiende la llamada del candidato del PP “por cortesía” y la acota a asuntos como las infraestructuras y las políticas agraria e hídrica
El líder del PP afirma que España se encuentra ante un “punto de inflexión en la historia democrática”, después de que el presidente dijera que el ‘procés’ nunca debió tener respuesta penal
Ferraz distingue este caso del de Redondo Terreros y descarta expedientarles, mientras ministros y líderes territoriales piden que se respete a la dirección actual
El nuevo gobierno con mayoría absoluta de Ayuso aún no ha presentado ninguna ley en el parlamento regional, donde todo tema madrileño acaba siendo un tema español y a la inversa
El sondeo del CIS catalán revela que la mayoría de ciudadanos respalda la Zona de Bajas Emisiones y las sanciones por no cumplir las medidas para contener la sequía
Los resultados de los dos grandes partidos el 23-J se invierten en la encuesta. El 54,4% no está satisfecho con el resultado de las generales. Sumar adelanta a Vox
La movilización del domingo contra la amnistía se suma a muchas otras auspiciadas por los populares en la oposición contra políticas que no siempre cambian cuando llegan al Gobierno
Veteranos socialistas muestran su “desgarro” y tristeza por que el expresidente y exvicepresidente contribuyan al debilitamiento del actual líder del partido
Los republicanos siguen sin aclarar si aceptarían un compromiso de aprobación del perdón para votar a Sánchez y el partido de Puigdemont esgrime una chocante reclamación de 450.000 millones de euros
La medida no figuraba ni en el programa del PSOE ni en el de Sumar. Ahora, politólogos y asesores de partido escriben que es un procedimiento necesario para cerrar el episodio del ‘procés’
De haber estado sobre la mesa, la amnistía hubiera ocupado un lugar excepcional en la pasada campaña electoral. Ahora se plantea un problema legal que va mucho más allá de la propia cuestión que se discute
El expresidente vuelve a cargar contra una hipotética amnistía: “No podemos dejarnos chantajear”
El presidente en funciones no desmiente a Junqueras, pero apunta que cualquier acuerdo será público. Feijóo dice que se ha abierto la puerta a la medida de gracia, “un fraude” a los votantes socialistas
El partido de Feijóo ha impulsado iniciativas en los Parlamentos autónomos para oponerse a la medida de gracia en las negociaciones para la investidura de Sánchez
Esquerra modificó en agosto la nota de prensa sobre el acuerdo de la Mesa del Congreso para quitar la referencia a la ley de perdón
La Ley Fundamental no prohíbe una norma que suponga medidas de gracia. Y políticamente parece precisa
El Gobierno y sus aliados inician la tramitación exprés de la norma frente a la oposición de la derecha
El líder de ERC descarta cualquier arrepentimiento por el ‘procés’: “Quienes deben arrepentirse son aquellos que impidieron el derecho al voto”
Si el Congreso aprueba una ley de amnistía, o el Gobierno halla otra vía ante el absurdo de que más de 300 cargos públicos aguarden juicio, se habrá pasado página de un episodio que conviene superar cuanto antes mejor
El rechazo popular no es a la amnistía o a pactar con los separatistas, sino a no pactar. Ahora, la población entiende que no hay acuerdo. Hay cesión, sin contrapartida por la otra parte
El partido vasco rechaza de nuevo respaldar al líder del PP tras el encuentro entre Aitor Esteban y Cuca Gamarra
El presidente refuerza la apuesta por la Agenda 2030 que rechaza Vox y ofrece España como sede de una cumbre en 2025
Las centrales se mantienen a la espera de escuchar los planteamientos de Feijóo, pero recuerdan que no permitirán que “se retroceda” en ninguna de las conquistas sociales de los últimos años
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha invitado a los ciudadanos a participar en la movilización del 24 de septiembre en Madrid convocada por Feijóo y a la del 8 de octubre en Barcelona
Díaz reclama a Puigdemont que renuncie a otro ‘procés’ y el líder de Junts responde que no acepta condiciones
Los lectores escriben sobre la estrategia de la investidura de Feijóo, la muerte de Pepe Domingo Castaño, la Selectividad y sobre la necesidad de visibilizar el acaso a las mujeres