
El uso de las lenguas cooficiales en el Congreso
Los lectores escriben sobre la diversidad lingüística, la memoria histórica, la manifestación del PP del domingo y el legado de Pablo Ráez

Los lectores escriben sobre la diversidad lingüística, la memoria histórica, la manifestación del PP del domingo y el legado de Pablo Ráez

No tengo ninguna duda de la inconstitucionalidad de todo lo que se acordó para desarrollar la hoja de ruta hacia la independencia de Cataluña, pero no me parece que pueda ser constitutivo de delito en una sociedad democrática

El Ejecutivo resta importancia al acto del PP de este domingo y elude pronunciarse sobre si Puigdemont debe ser juzgado. Ni el PSOE ni Sumar aclaran si sus líderes intervendrán en la sesión

Gabriela Bustelo, Fernando Savater y Andrés Trapiello están entre los firmantes de la plataforma, que rechaza las “concesiones” al nacionalismo y aspira a concurrir a las elecciones europeas del año próximo

El Ejecutivo evita aclarar si Puigdemont debe rendir cuentas ante la justicia, y Jaume Asens sostiene que el PSOE está moviéndose “a velocidad de crucero” y que el perdón a los encausados del ‘procés’ es “irreversible”

Jupol asegura, al día siguiente del mitin del PP en Madrid, que la hipotética ley de perdón es un “desprecio a la policía”

El Gobierno resta peso a la concentración masiva del PP contra la amnistía: “La cifra importante es la de la mayoría parlamentaria” | El PP celebra el éxito del acto contra la amnistía: “Demuestra que España está despierta y se rebela” | 11 presidentes autonómicos del PP arroparán a Feijóo en la sesión de investidura

Los partidos han invertido el tiempo transcurrido desde el 23-J en diseñar estrategias y taponar crisis internas

Los lectores escriben sobre la petición de los independentistas catalanes para apoyar la investidura de Sánchez, el alzhéimer, la conducción de los noveles y el estado de la docencia

Andoni Ortúzar, presidente del PNV, considera que ha llegado la hora de hablar del modelo territorial del Estado

Ortuzar se muestra dispuesto a “aportar” pero reclama un debate territoril y que se cumplan “los compromisos firmados”

El PP ha reunido hoy en Madrid a 40.000 personas para protestar contra una posible amnistía del PSOE a los encausados por el procés

El presidente del PP se presenta como líder de la oposición a Pedro Sánchez a dos días de una investidura que se prevé fallida. Aznar, Rajoy y todos los barones populares arropan al candidato

La derecha suele ir con retraso, como con el divorcio, el aborto, la reforma laboral, pero aún debe aprender que la igualdad no es uniformista

“De ninguna manera”, repitió la presidenta madrileña, y así continuó, porque la gente reunida en el centro de la capital quería más de ella

El presidente en funciones evita pronunciar la palabra amnistía y reprocha a Feijóo que llame al transfuguismo para lograr apoyos

Los expresidentes Aznar y Rajoy; la presidenta madrileña, Ayuso, y el alcalde de la capital, Almeida, arropan a Feijóo en su último acto antes del debate de investidura

Yolanda Díaz, sobre el acto del PP: “La propuesta de las derechas es incendiar Cataluña” | Aragonès dice que el mitin del Partido Popular ha sido “una manifestación de odio y venganza contra Cataluña”

La falta de un cauce institucional ha facilitado el feroz enfrentamiento de Felipe González con Pedro Sánchez

El presidente empieza a desgranar los argumentos que justificarán el salto en cuanto Feijóo fracase. En el PSOE señalan que el ruido externo les une, incluido el de González y Guerra

El PP busca impulsar al líder con un acto multitudinario en Madrid contra la amnistía a 48 horas de su debate de investidura. Presionado por duros y moderados, el presidente popular trata de no perder un “tono institucional”

Lo más probable es que ambas se conviertan en una demostración de hostilidad sobre la pretendida ley de amnistía

El hipotético perdón a los encausados del ‘procés’, que apoya el 60% de los catalanes, suscita menos polémica en la comunidad que en el resto de España

La portavoz republicana Raquel Sans dice que el trabajo ya está hecho y asegura que a lo sumo solo hace falta hacer retoques

Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox

El Congreso aprobó en 1986 una norma que borraba la pena accesoria de expulsión del Ejército de los exmiembros de la Unión Militar Democrática sin que nadie cuestionara su constitucionalidad

Pudo ser un gran político, de hecho lo fue, pero su ridiculización de Yolanda Díaz le deja eliminado del partido y con sanción

La vicepresidenta segunda tacha de “síntoma de desesperación” y “corrupción” las proclamas de los populares, mientras que la ministra de Transportes los califica de “esperpento”

El periodista i director de ‘La Ventana, programa que celebra els trenta anys, diu sobre el periodisme: “Necessitem relleu, que als vells ens queden quatre dies”
El Ministerio de Justicia remarcó entonces que la amnistía era “claramente inconstitucional”. Fuentes fiscales lamentan que Sánchez reniegue ahora de la vía judicial y recuerdan que solo se actuó “cuando la gravedad era extraordinaria”

Lo que está en juego no es la conveniencia de meter mano al relato, sino la necesidad de Feijóo de que nos indignemos porque el mal rollo suele dar votos al PP

Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente

Los lectores escriben sobre la imposibilidad de trabajar como funcionario y cuidar de la familia, las campeonas del Mundial, las lenguas cooficiales y las críticas de Felipe González al Gobierno

El presidente de Castilla-La Mancha atiende la llamada del candidato del PP “por cortesía” y la acota a asuntos como las infraestructuras y las políticas agraria e hídrica

El líder del PP afirma que España se encuentra ante un “punto de inflexión en la historia democrática”, después de que el presidente dijera que el ‘procés’ nunca debió tener respuesta penal

Ferraz distingue este caso del de Redondo Terreros y descarta expedientarles, mientras ministros y líderes territoriales piden que se respete a la dirección actual

El nuevo gobierno con mayoría absoluta de Ayuso aún no ha presentado ninguna ley en el parlamento regional, donde todo tema madrileño acaba siendo un tema español y a la inversa

El sondeo del CIS catalán revela que la mayoría de ciudadanos respalda la Zona de Bajas Emisiones y las sanciones por no cumplir las medidas para contener la sequía

Los resultados de los dos grandes partidos el 23-J se invierten en la encuesta. El 54,4% no está satisfecho con el resultado de las generales. Sumar adelanta a Vox

La movilización del domingo contra la amnistía se suma a muchas otras auspiciadas por los populares en la oposición contra políticas que no siempre cambian cuando llegan al Gobierno