
Patriotas y evasores
El dinero no tiene patria, aunque quienes lo esconden den lecciones de patriotismo, de constitucionalismo o de ambas cosas a la vez

El dinero no tiene patria, aunque quienes lo esconden den lecciones de patriotismo, de constitucionalismo o de ambas cosas a la vez

Els diners no tenen pàtria, tot i que els que els amaguen donin lliçons de patriotisme, de constitucionalisme o de totes dues coses alhora

La regularización de Montoro no fue una decisión “a la desesperada”, sino consciente y calculada. El Goberno de Rajoy quería un perdón para los evasores

El ministro justifica la medida declarada inconstitucional por “la situación límite” de 2012
El ministre justifica la mesura declarada inconstitucional per “la situació límit” del 2012

El documental de Víctor Alonso Berbel és alhora un experiment i una obra coral de reflexió sobre la manipulació del llenguatge en el discurs polític

El documental de Víctor Alonso Berbel es a la vez un experimento y una obra coral de reflexión sobre la manipulación del lenguaje en el discurso político

Cuando se produce un atentado como el de Londres, todos los programas reproducen una y otra vez sus escenas más escabrosas

El párrafo con la reprimenda al Gobierno fue lo único que suscitó debate en el Constitucional
Los lectores de EL PAÍS opinan de la anulación de la amnistía fiscal del Gobierno por parte del Tribunal Constitucional

El PP admite ahora “fallos y errores” en la amnistía fiscal exprés de Montoro

El miembro del Ejecutivo está siendo muy cuestionado tras la sentencia del Tribunal Constitucional que ha anulado la amnistía fiscal que el Gobierno había aprobado en 2012

Nuestra asociación siempre manifestó que comportaba "un absoluto desprecio a los principios de igualdad y justicia tributaria"

La sentencia apenas tiene efectos prácticos, pero supone un duro varapalo al Ejecutivo de Rajoy

La anulación de la amnistía fiscal deja sin autoridad al ministro de Hacienda

El Tribunal Constitucional ha anulado la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno en 2012. Recuperamos los editoriales y artículos de opinión publicados en EL PAÍS al respecto

Los socialistas han pedido la comparecencia urgente del ministro de Hacienda

Els magistrats dicten la inconstitucionalitat del decret però avalen les regularitzacions

El plazo para declarar dinero y propiedades en negro cierra el 31 de marzo. Hasta diciembre se habían blanqueado 98.000 millones de dólares

Bruselas pide a España rebajar la dureza de las multas por las declaraciones del llamado 'modelo 720' sobre patrimonio en el exterior

El fisco desarrollará en 2017 nuevas herramientas de 'big data' para perseguir el fraude de las grandes fortunas

El ministro saliente Alfonso Prat-Gay celebra el resultado de la amnistía fiscal "más importante de la historia”

El presidente modificó la norma para que pudieran acogerse los familiares del Gobierno, lo que incluiría a su padre, multimillonario

La oposición denuncia al Gobierno por el decreto que modifica la ley de blanqueo de capitales

La Agencia Tributaria pretende poner en marcha para 2017 un sistema informático para que las grandes empresas informen automáticamente de las operaciones de IVA

La Agencia Tributaria advierte que continúa realizando un "seguimiento exhaustivo" de los contribuyentes acogidos a la amnistía. Ya ha revisado al 10% de los que se beneficiaron

La Agencia Tributaria enviará "en las próximas horas" un aviso a todos los declarantes que se acogieron a la declaración excepcional de 2012

El partido registra una interpelación urgente a 15 días de que venza el plazo de revisión

La deuda media por fraude fiscal liquidada por Hacienda creció un 44% en 2015, hasta los 243.525 euros

Montoro se resiste a realizar una investigación masiva de las declaraciones del indulto fiscal a pesar de que lo pidió el Parlamento

Los inspectores reclaman más independencia, fijar unos objetivos plurianuales y advierten sobre la discriminación en la Dirección General de Tributos

Los declarantes de bienes en el extranjeros suben la base imponible del impuesto un 78%

La propuesta de Ciudadanos para que se revise la amnistía fiscal perpetrada por el Gobierno en el año 2012 tiene muy pocas posibilidades de prosperar, pero ha servido para refrescar nuestra memoria

El próximo 30 de noviembre habrán transcurrido cuatro años desde el final del indulto fiscal y ya no se podrán revisar las declaraciones.

El acuerdo entre el PP y Ciudadanos condiciona el gasto en las medidas aprobadas a cumplir con Bruselas y descarga más presión en las comunidades autónomas

El gobierno de Macri pretende repatriar parte de ese dinero con una ambiciosa amnistía fiscal

El proyecto abre la puerta a la venta de las acciones estatales en empresas privadas

Los más importantes admiten fondos fuera de varios millones de dólares

Un artículo de la amnistía fiscal que envió al Congreso pena publicar nombres de beneficiarios del blanqueo