Normalidad en el segundo día de huelga de ambulancias
El seguimiento del paro ha sido del 8,7% a nivel del conjunto de Cataluña, según datos de la Generalitat
El seguimiento del paro ha sido del 8,7% a nivel del conjunto de Cataluña, según datos de la Generalitat

Los servicios mínimos incluyen todas las urgencias Los efectos del paro se notan en la rehabilitación y en las consultas externas
La consejería rechaza una menor capacidad de respuesta por los recortes en ambulancias

La falta de acuerdo en las negociaciones aboca al sector al paro entre el 9 y el 12 de septiembre Unos 200 trabajadores protestan en Barcelona contra los recortes salariales Los servicios mínimos cubrirán las diálisis, urgencias y tratamientos oncológicos

Unos 300 empleados se concentrar para protestar tras sufrir una reducción salarial del 9,2% El sector se prepara para otoño caliente con cuatro días de huelga en septiembre

La policía catalana custodia varios vehículos en el Maresme y el Vallès Oriental y Occidental Ni las fuerzas de seguridad ni el SEM explican cuántas empresas se han acogido a la medida Al menos ocho transportes están siendo vigilados, según fuentes sindicales

El choque se ha producido tras colisionar con un taxi Hay tres heridos de carácter leve.
El paro tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre si la mediación del Tribunal Laboral no da resultados

Otra mujer ha muerto arrollada por un autocar en un paso de cebra en Sant Carles de la Ràpita

Los trabajadores tachan de “abusiva” y unilateral la rebaja salarial del 9,2%

Las empresas concesionarias del servicio sanitario en Cataluña aplicaron una rebaja del 9,2% del sueldo a 4.800 trabajadores

Los empresarios han tomado la decisión tras el fracaso de la negociación con los sindicatos
El sindicato ha detectado escasez de material o no disposición del mismo en las ambulancias
El Tribunal de la Competencia lo anuló por el escaso tiempo dado a las empresas para concurrir

Sindicatos y patronal temen que el nuevo concurso de la Generalitat elimine unos 1.000 puestos de trabajo, rebaje su salario y empeore el servicio
Las tradicionales ambulancias dejan paso ahora a Ambuibérica e Iscan
Las empresas han aprovechado la entrada en vigor de la reforma laboral en lo que se refiere a este apartado

Consumen menos, camillas neumáticas y reflectantes visibles a un kilómetro
Acusan a Ambulancias Bizkaia de competencia desleal y "actitudes predatorias"
Tres técnicos de ambulancias declaran como testigos ante el juez
La junta de personal del hospital General denuncia falta de diálogo con Sanidad
El registro mercantil desmiente al exconsejero y demuestra sus vínculos con la empresa Ambulancias Reus
Pasquau, imputado por posibles delitos de estafa y falsedad documental
La alcaldesa de Ibi se reunirá con Sanidad para evitar que el servicio se preste solo 12 horas

El SAS sospecha que la compañía Pasquau falsificó la firma para cobrar facturas falsas

Sanidad destinará 19 millones menos para el transporte urgente
La oposición exige la comparecencia del consejero Boi Ruiz en el Parlament

El informe de PWC también propone “subastar” los servicios de diagnóstico por imagen del ICS Salud se niega a informar del coste del proyecto
La quema de una base del 061 provoca daños valorados en 600.000 euros

La Junta afirma que es más efectivo en situaciones graves El PSOE tilda de “inaceptable y bochornoso” el contenido de las alegaciones del Gobierno contra la suspensión cautelar del cierre de 21 puntos de atención continuada

La sanidad castellano-manchega congela “todo el despliegue de nuevos medios” hasta que los tribunales decidan sobre los cierres nocturnos de centros rurales
Un vecino de un pueblo que se quedó sin urgencias muere durante el traslado a Trujillo
Los vecinos de algunas poblaciones viajarán más de media hora si necesitan asistencia médica de noche

Los enfermos tratados a largo plazo pagarán un máximo de 60 euros al año. Las prótesis costarán a los pacientes hasta 20 euros y las muletas, 40

Acuerdo para poner fin al paro del transporte urbano en Vigo

Sanidad establece en cinco euros diarios la tarifa por los traslados no urgentes Los pacientes con males metabólicos congénitos pagarán por su alimentación

Torres Vedras, una ciudad de 40.000 habitantes, se ha quedado sin vehículo de urgencias por falta de recursos. Atendía a un área de 200.000 personas
Los CAP de Girona y Tarragona se han visto reforzados con 174 y 123 profesionales sanitarios

El objetivo es diferenciar estos vehículos de los transportes especiales o de limpieza La medida, respaldada por todos los partidos menos UPyD, ya se presentó en 2006 y 2010
Feijóo justifica los recortes y apela a "poner en valor" que en España no se pagará por asistencia sanitaria pese a su "mala" situación