
El fiscal general del Estado no ha revelado ningún secreto
La obligación de García Ortiz es perseguir el delito con todas las pruebas lícitas a su alcance, entre las que sin duda está el correo del abogado de González Amador
La obligación de García Ortiz es perseguir el delito con todas las pruebas lícitas a su alcance, entre las que sin duda está el correo del abogado de González Amador
El magistrado Hurtado considera “apuntalados” los indicios contra García Ortiz por la filtración de un correo del abogado del novio de Ayuso
El jefe de gabinete apuntaló los bulos de la presidenta madrileña con más informaciones falsas que colocó en varios medios entre la tarde y la noche del pasado 13 de marzo
La defensa de García Ortiz pide aglutinar a todas las acusaciones populares en una sola y las señala por las continuas filtraciones de la causa
La Abogacía del Estado vuelve a pedir el volcado del móvil de Miguel Ángel Rodríguez y el juez Hurtado lo rechaza de nuevo de momento
Miguel Ángel Rodríguez evita contar lo que declaró en el Supremo, pero lanza nuevas falsedades para atacar al Gobierno de Sánchez
El juez del Supremo rechaza de momento el volcado del móvil del jefe de gabinete de la presidenta de Madrid, como ha pedido la Abogacía del Estado en su declaración como testigo en la causa contra García Ortiz
La defensa del sistema a través de una idea virtuosa de respeto a las instituciones resulta válida si aquello a defender está bien construido
La declaración en el Tribunal Supremo del jefe de gabinete de la presidenta, apoyado por el PP, moviliza a la izquierda en el arranque del curso político
Julián Salto admite que sus jefas le pidieron de manera “legal” los correos que desmentían el bulo del Gobierno madrileño en defensa del defraudador confeso
El magistrado solicita a las operadoras telefónicas las llamadas enviadas y recibidas del máximo representante del ministerio público
El jefe de gabinete de la presidenta de Madrid acude este miércoles al Supremo para declarar como testigo en la causa que investiga al Fiscal general del Estado
La causa contra el fiscal general muestra el éxito del estratega de Isabel Díaz Ayuso
El Supremo se prepara para investigar al exministro Ábalos y decidirá sobre el fiscal general y el eurodiputado ultra Alvise
La UCO envía un nuevo informe al alto tribunal para constatar ese extremo
El inicio del curso llega marcado por el nuevo liderazgo en el PSOE, la declaración de Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo, el ‘caso Errejón’, las conclusiones de la investigación a Begoña Gómez, y la polémica de los centros FP
La presidenta y su jefe de gabinete desinformaron sobre comunicaciones confidenciales entre el abogado de González Amador y el Ministerio Público
El renovado Poder Judicial ni alerta ni abre un expediente a aquellos magistrados que están enfangando el prestigio de la justicia y emponzoñando la convivencia cívica
La asociación pide al Supremo que haga “caso omiso” a la solicitud presentada por González Amador
El presidente da por amnistiado políticamente a Puigdemont y lo equipara con Junqueras en su última comparecencia del año
La política española no solo transcurre en los juzgados, sino que copia el formato judicial
La decisión del magistrado Ángel Hurtado se produce después de que un informe del instituto armado revelase que el terminal intervenido a García Ortiz estaba vacío
El informe de la Guardia Civil acredita que García Ortiz recibió el correo sobre González Amador cuando ya se había hecho público
La UPF considera que el instructor del Supremo toma “mera elucubraciones por indicios” y adopta diligencias “invasivas y desproporcionadas”
El presidente del Gobierno incide en que el Ejecutivo presentará los Presupuestos a pesar de las dificultades parlamentarias
El instructor censura la actuación en el caso de la teniente fiscal del Supremo por pedir el archivo para ensalzar la labor de una asociación que tiene denunciado a García Ortiz en otra sala
Hay razones sobradas para cuestionar la apertura de la causa contra el Fiscal General del Estado y la Fiscal Jefe de Madrid, pero lo más cuestionable es la obsesiva persecución de los investigados
El presidente y los suyos se revuelven cada vez más claramente contra algunos magistrados y manejan datos que indican que en sus votantes cunde la sensación de injusticia
Isabel Perelló defiende a los magistrados dos días después de que Pedro Sánchez afirmase que el PP parece tener información privilegiada de decisiones judiciales
El juez ordena a las acusaciones referirse al jefe del Ministerio Público por su nombre y apellidos, y no como “excelentísimo fiscal general del Estado”
Solo cinco barones del PP han asistido a los actos en el Congreso, donde Díaz Ayuso ha buscado el perfil bajo mientras los periodistas iban tras el fiscal general del Estado
El juez manda a los juzgados de Madrid las quejas presentadas por García Ortiz y la fiscal provincial
Todos comprendemos que utilizar las instituciones del Estado contra Podemos está mal, pero emplearlas para debilitar a Ayuso resulta admisible
La citación como testigo el 8 de enero del jefe de gabinete de Díaz Ayuso centra las conversaciones entre políticos durante la celebración de la Constitución
El Supremo cita como testigo a Miguel Ángel Rodríguez en el arranque del acto y el PP acusa al PSOE de usar la polémica para hacer la guerra sucia como con los GAL
El magistrado instructor Ángel Luis Hurtado, que también llama a declarar a ocho periodistas, toma la decisión a petición de Álvaro García Ortiz
Algunos magistrados aplican un rigor excepcional al sopesar las denuncias cuando van en una dirección: contra el Gobierno
Una sociedad democrática debe replantearse si es correcto que entre todos financiemos a un ejército de mercenarios de partido que se ocupan de crear argumentarios
La fiscal Superior: “Había que desmentir la falsa información. Espero que se expediente al abogado [del novio de Ayuso] por vulnerar el secreto de las comunicaciones”. La fiscal Provincial: “Nadie sabía antes que el denunciado era la pareja de Ayuso”. El fiscal denunciante: “No se presentó por motivos políticos”
El magistrado deja la presidencia de la Sala Penal, que durante su mandato ha multiplicado el protagonismo del Supremo en la agenda política