Las zonas más afectadas son la Comunidad de Madrid, el País Vasco y las provincias de Cuenca, Jaén, Córdoba y Granada. Aemet prevé que el episodio extremo llegue el jueves también a Canarias
Aunque todavía no puede darse por superado este límite de seguridad del Acuerdo de París, para el programa europeo Copernicus, alcanzar esta cifra tan simbólica de forma temporal supone un toque de atención
El Mare Nostrum está batiendo estos días sus marcas más cálidas desde que hay registros, lo que provoca noches tórridas en las ciudades costeras, mortalidad de flora y fauna marina, y mucho combustible para posibles lluvias torrenciales
Asisto con profunda preocupación a la ocupación de instituciones de gobierno por partidos y personas que cuestionan el cambio climático y se vanaglorian de su ignorancia
Las alegaciones de las demandantes se basan en la ciencia, pero el TS declara que, de acuerdo con nuestra Constitución, solo tiene el poder de controlar si el plan sobre el que se discute se ajusta a la Ley
Agosto se prevé que sea más cálido y más seco de lo normal tras un julio en el que se ha recogido algo menos de la mitad de la lluvia de lo que es habitual
Este evento climático afectará entidades del centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México; se espera que dure de entre 20 a 40 días
“El clima extremo que ha afectado a muchos millones de personas en julio es desafortunadamente la dura realidad del cambio climático y un anticipo del futuro”, asegura el secretario general de la OMM
Cuatro ejemplares han caído en cuatro días en diferentes municipios por causas que empeoran con las altas temperaturas: falta de agua, suelo deficiente o fatiga
La isla de Sicilia, donde hay ya 2.000 evacuados y graves daños en el patrimonio arqueológico del parque de Segesta, se encuentra sitiada por las llamas
José Juan Rodríguez, catedrático en Seguridad Alimentaria, alerta de que brotes como el de botulismo relacionado con tortillas envasadas crecerán sin cambios en la industria y los hábitos de los ciudadanos
Además del turno partido, introducido durante la pandemia y que se mantendrá para quien lo prefiera, los usuarios también podrán comprar entradas para pasar el día entero a remojo por 4,50 euros
Los expertos advierten de que el asfalto puede estar a entre 5 y 15 grados centígrados más que el aire, provocando heridas graves en apenas segundos. En 2022, en Arizona murieron 257 personas por las temperaturas extremas
Las precipitaciones serán muy escasas, salvo algunas lluvias débiles en el Cantábrico y tormentas en el norte y este peninsular, que en algunos puntos podrían ser fuertes y estar acompañadas de granizo y rachas intensas de viento
Uno de los sitios más calientes del planeta atrae a miles de turistas que buscan vivir la experiencia de caminas con temperaturas superiores a los 54,4º C
La posibilidad de que se bata el récord de calor en el parque nacional californiano atrae a riadas de turistas europeos que se exponen a los peligros de un agresivo ecosistema único amenazado por el cambio climático
Un estudio demuestra que la duración anual total de turbulencias severas aumentó en un 55% en lo últimos 40 años y que podría triplicarse a finales del siglo
La temperatura del agua del mar en España registra valores máximos sin precedentes en 83 años, mientras los 45° de Figueres son los más al norte registrados hasta ahora en el país
El martes Figueres marcó 45,4°, la temperatura más alta jamás registrada en Cataluña, más de 140 estaciones de la red de Aemet alcanzaron o superaron los 40° y en más de 45 no se bajó de 25°
La capital es la localidad del interior con menos instalaciones de baño por habitante. Siete distritos carecen de ellas. Tiene menos que Zaragoza con cinco veces menos población
El episodio extremo, causado por un potente anticiclón bautizado ‘Caronte’, afecta a toda la cuenca mediterránea, especialmente a Italia, donde se puede batir el techo del calor europeo, situado en 48,8°
El pueblo históricamente más abrasador de México, en Sonora, se enfrenta a temperaturas máximas de entre 44º y 46º en plena ola de calor. Esta es la crónica de 24 horas de vida bajo un sol inclemente
Como refugiados climáticos urbanos del mundo desarrollado necesitamos de la sombra de los árboles para evitar los temibles golpes de calor, pero no podemos estar bajo ellos porque se derrumban y caen sobre nuestras cabezas a pedazos