Hemos aceptado que las empresas mercadeen con nuestros datos. ¿Podemos cambiar la situación? Claro que sí. Iniciamos esta serie de vídeos con una reflexión sobre la naturaleza de la red y la privacidad
Las posibilidades abiertas por la tecnología en el mercado energético llevan el mismo camino que las ‘fintech’ con la banca tradicional: transformar un negocio estancado durante décadas
Miguel Luengo-Oroz es el jefe de los científicos de 'big data' del laboratorio de la ONU Global Pulse. Su equipo ha ayudado en campos de refugiados o en los terremotos de México
Jamshid Alamuti, cofundador de Pi School, pretende revolucionar el modelo de enseñanza tradicional. Hablamos con él sobre educación, inteligencia artificial y ‘blockchain’.
Ryan Holmes, CEO de Hootsuite, sostiene que esta tecnología puede reflejar lo mejor de nosotros si le enseñamos cómo hacerlo
Al filtrar el contenido que nos llega a través de las redes sociales, los algoritmos están también limitando nuestra visión de la realidad
Los algoritmos no se inventaron ayer, pero ha cambiado la potencia de las máquinas
Diversos expertos recomiendan poner el foco en la ciberseguridad para reducir riesgo
Introducción a la evolución digital o, lo que es lo mismo, cuatro historias de algoritmos que se mearon fuera del tiesto
Las aplicaciones descentralizadas basadas en blockchain pueden liberarnos de la tiranía de los intermediarios centralizados y de los Estados, pero esta liberación podría venir al precio de una amenaza mucho mayor
Visión Retina: Inteligencia artificialSantander, Metro de Madrid, Vodafone y la 'startup' Savana explican cómo utilizan la inteligencia artificial para mejorar la vida de sus clientes y usuarios
Este emprendedor usa el ‘big data’ para ayudar a los parados a encontrar trabajo, para mejorar la atención sanitaria y para monitorizar el uso de la fuerza policial
Es la palabra tecnológica de moda, aunque se usa con gran desconocimiento. Intentamos explicarte qué significa... y cómo se complica cuando añadimos la computación
BBVA busca recrear el pensamiento no lineal que nos diferencia de las máquinas y que traería una nueva generación de algoritmos como los que emplean Netflix o Spotify
La filtración de Facebook revela que ya no elegimos la información; ella nos elige a nosotros
30º aniversario del Día de Pi, una constante matemática conocida desde hace milenios y que sigue generando fascinación
Competiciones de 'data science' enfrentan a programadores de todo el mundo por premios que alcanzan el millón de dólares
Seth Benzell, investigador del área de Economía Digital del MIT, recuerda que antes de sustituir a un empleado por una máquina hay que analizar la rentabilidad de ese cambio
Las fórmulas para convertir gigantescas cantidades de datos en información con valor económico se convierten en el gran activo de las multinacionales
Els telèfons aprenen a parlar i poden condicionar les relacions humanes del futur
El estudio de tendencias digitales de Fjord para 2018 revela que, durante este año, habrá cada vez más empresas que pongan estos programas informáticos en favor de los consumidores y no de las compañías
La directora general de la compañía en España asegura que no existe discriminación en las retribuciones de hombres y mujeres
La tercera web más visitada del mundo gestiona la distribución de sus contenidos gracias a un software tan cambiante como secreto
El modelo de negocio de los gigantes Facebook y Twitter tiene un fallo de base: la información falsa se expande
El sofisticado programa COMPAS analiza la posibilidad de reincidir de un millón de convictos reales
2018 se presenta como un año apasionante desde el punto de vista de la tecnología y la extracción de insights valiosos de los datos que generamos en el día a día, asegura la CEO de PentaQuark Consulting
La revolución digital ha propiciado que los usuarios accedan a unos productos más personalizados a cambio de que expongan diariamente información sensible a través de internet
La firma californiana Cornerstone OnDemand aplica el 'machine learning' para personalizar la formación de los trabajadores y detectar los puestos en los que mejor encajan
Google Photos confundía personas negras con simios. Este parche muestra la opacidad de los algoritmos
La información es importante, sí, pero demasiada puede llegar a ser confusa y hasta contraproducente, explica el cofundador de Ofertia
Diversos expertos y estudios pronostican cuáles serán los próximos pasos de esta tecnología durante 2018
Toda aquella profesión o trabajo que se pueda 'guionizar' tiene los días contados, tarde o temprano serán realizados por máquinas, asegura el CEO de Adinton
El uso de la IA plantea inmensas posibilidades en áreas de mejora social pero también debemos planificar las mejoras en las políticas públicas y de las regulaciones éticas
El fútbol se resiste al cambio tecnológico. Pero ya existen proyectos que buscan ayudar a los entrenadores con algoritmos y 'big data'. Si los entrenadores se dejan, claro...
Gracias a la inteligencia artificial, la compañía puede actuar más rápido ante casos de posible suicidio
La 'startup' mexicana Golstats desarrolla herramientas tecnológicas para analizar el mundo del fútbol
El Congreso de Estados Unidos quiere entender cómo gestionan la información Google, Facebook y Twitter
¿Cómo se deben abordar los vacíos legales? ¿Dónde están los límites en la explotación de datos? Un comité de sabios elaborará un informe con recomendaciones para el buen uso de la IA y el 'big data'
Pekín planea implantar en 2020 el Sistema de Crédito Social para juzgar la confianza del sistema en sus más de 1.300 millones de habitantes
Las compañías acumulan ingentes cantidades de información que caen en saco roto si no se recogen con un propósito concreto
Estas son las tecnologías y los juegos para elegir a tu próximo empleado o para calibrar las fortalezas y debilidades de un directivo