
Vuelve el crudo invierno, con nieve a 500 metros en el norte y heladas en casi toda la Península
El jueves se producirá un bajonazo en los termómetros, con hasta 10° menos que el día anterior en el norte y el centro

El jueves se producirá un bajonazo en los termómetros, con hasta 10° menos que el día anterior en el norte y el centro

La cota de nieve se situará en apenas 300 a 500 metros en el norte y de 500 a 900 en la mitad este, zona centro y Baleares

Sigue sin ser una ola de frío, ya que no se sobrepasan los umbrales de intensidad, extensión y duración, sino una situación normal “de pleno y riguroso invierno”, aunque las temperaturas estarán entre 3° y 5° por debajo de los valores normales

El jueves subirán las máximas y el viernes lo harán las mínimas, pero no lo suficiente como para dejar de hablar de bajas temperaturas en toda la semana

A partir del sábado se instaurará el tiempo anticiclónico y el domingo llegará una masa de aire frío y seco del norte de Europa, lo que conducirá a los días más fríos de lo que va de invierno, con temperaturas entre 1° y 3° por debajo del promedio

Seguirá lloviendo en el tercio norte y lo hará sobre la nieve previa, por lo que se pueden producir crecidas de los cauces. En el resto del país no se esperan apenas precipitaciones, pero continuará el viento, el frío y la mala mar

Las borrascas ‘Fien’ y ‘Gérard’ han dejado intensas lluvias, nevadas copiosas y fuertes rachas de viento, sobre todo en el norte del país

La Guardia Civil ha recuperado el cadáver de una mujer que desapareció el martes mientras nadaba en Mallorca. Se investigan las causas de la muerte de un hombre en el País Vasco

Los termómetros seguirán bajando este miércoles de forma generalizada, un descenso que será de hasta 8° en el tercio norte peninsular

La nevada de este miércoles será “inusual” por lo copiosa en buena parte del extremo norte, puntos del este de la meseta y zonas del este de Andalucía

La tempestad deja un reguero de incidentes y varios heridos leves en Pontevedra, Córdoba y Málaga. En el País Vasco se investiga la muerte de un hombre de 80 años por su posible relación con el temporal

Toda España, salvo Canarias y Extremadura, está en alerta este lunes por nieve, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado y olas de seis a ocho metros

El temporal tendrá dos fases, con una primera bajada de las temperaturas el domingo, sobre todo en la mitad norte, y una segunda el miércoles, con los días más fríos de lo que va de estación hasta el viernes

Una entrada de vientos fríos y húmedos del noroeste hará que los termómetros bajen entre 5° y 7° y la cota se sitúe en 800 metros en el tercio norte, donde se registrarán las nevadas más copiosas

Las lluvias serán testimoniales, débiles y quedarán restringidas a la mitad este peninsular y a Galicia

La tormenta Elliot se ha cobrado la vida de al menos 60 personas, más de 1,6 millones de hogares sin electricidad y miles de cancelaciones en el transporte aéreo

La tormenta invernal deja casi una treintena de víctimas mortales, muchas de ellas atrapadas en sus vehículos por la nieve; más de 1,6 millones de hogares sin electricidad y miles de cancelaciones en el transporte aéreo

Aunque aún hay incertidumbre en el pronóstico, es probable que el fin de semana de Nochebuena y Navidad se aproximen a España nuevas borrascas atlánticas y que la semana de Nochevieja sea lluviosa en la mayor parte de la Península

La agencia afirma que el miércoles cayeron en Madrid 25 litros por metro cuadrado, 15 por debajo del umbral de aviso más bajo, el amarillo

El jueves se esperan los últimos coletazos y a partir del viernes y para el fin de semana vuelven el anticiclón, las temperaturas suaves y el tiempo seco

Esta área de bajas presiones, la cuarta con nombre de la temporada, generará rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora en Baleares y el sur de Cataluña y olas de hasta siete metros en el archipiélago

300 vuelos han sufrido retrasos por las restricciones fijadas en una franja de 100 kilómetros a ambos lados de la órbita del objeto espacial
Usuarios de Cantabria, Andalucía y Asturias oirán un pitido en su teléfono y recibirán un mensaje que aclarará que es una prueba

Las temperaturas seguirán en general altas para la época, con más de 30° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir

El archipiélago copa la lista de los 10 registros de precipitación más altos del país, con 113 litros en Las Palmas y 108 en Santa Cruz de Tenerife

El concejal de Medio Ambiente afirma que en las 10 clausuras en lo que va de 2022 cayeron 76 ramas y cinco árboles, por lo que por “prudencia y seguridad” no se flexibilizarán los umbrales

Este fin de semana, también a causa del acercamiento de la ahora borrasca profunda, hará calor de pleno verano, con entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época
La fuerte granizada, con pedriscos de más de 10 centímetros, provoca una veintena de heridos e importantes daños materiales en La Bisbal d’Empordà

Canarias vuelve a registrar mínimas por encima de 30° mientras Madrid acumula su octava noche tórrida del año

Madrid, Valladolid, Córdoba y Zaragoza superan su umbral de ola de calor más veces en lo que va de verano que ningún otro año e incluso las dos primeras ya suman más días que en cualquier otra estación completa

Las altas temperaturas vuelven a apretar en el ecuador de la canícula: aviso naranja en nueve provincias

Las temperaturas volverán a dispararse a valores entre 5°y 10° por encima de lo normal, con 40° de nuevo en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir al menos hasta mediados de la semana que viene

No se trata de una nueva ola de calor, aunque la situación está “muy al límite”, destacan los portavoces de Aemet

Acciones cotidianas como dormir, trabajar, moverse por la ciudad o hacer la compra se han convertido en actividades de alto riesgo, como demuestran las mediciones de este diario tomadas en espacios interiores

Aemet calcula, en una primera evaluación provisional, que la anomalía es de 4,2°, por lo que bate al episodio más intenso registrado hasta el momento, el de agosto del año pasado, que tuvo una desviación de 4,1°

El aeropuerto de Heathrow, en Londres, ha sido el primer lugar de Inglaterra en superar los 40º. Las infraestructuras ferroviarias cancelan la mayoría de sus recorridos

Aemet certifica que este episodio cálido está entre los tres peores por extensión, duración e intensidad desde 1976, que comenzaron los registros

La caída se extenderá el martes a amplias zonas de la Península, por lo que la Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo, aunque el miércoles vuelven a subir

El lunes bajarán las temperaturas en el tercio occidental peninsular y, el martes, en amplias zonas de la Península, por lo que Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo

Se esperan 44° en las Vegas del Guadiana en Badajoz, 42° en la ribera del Ebro en La Rioja, Zaragoza y Navarra, y 40° en la de Cantabria