
Cómo limpiar la lavadora por dentro de manera eficaz
Ahorra tiempo y dinero eliminando la suciedad de las partes internas de la lavadora: con estos trucos y productos evitas malos olores y mejoras su rendimiento
Ahorra tiempo y dinero eliminando la suciedad de las partes internas de la lavadora: con estos trucos y productos evitas malos olores y mejoras su rendimiento
La bajante de la laguna salada de Mar Chiquita, en Córdoba, deja al descubierto la vieja localidad de Miramar, que fue arrasada por las aguas en la década de 1970
Un total de 49 pilotos y 23 mecánicos conforman la tripulación de los 18 hidroaviones del Ejército del Aire desplegados por España para sofocar los incendios. Son los piratas del cielo: vuelan con “carta blanca” y afrontan riesgos extremos
El futuro de la agricultura y la pesca en Europa, a medio plazo, depende de la fortaleza política para implantar estas medidas que protejan los ecosistemas
Los lectores escriben sobre el malgasto de agua en las playas, la generación de cristal, el espeto y la jornada de reflexión para las elecciones del 23-J
Con 57 accidentes mortales, este junio fue el segundo mes con más fallecimientos por esta causa en los últimos nueve años
Azudes en desuso, puentes, estaciones de medición, incluso una presa hinchable: inventario de todas las barreras eliminadas de las corrientes fluviales en 2022 y 2021
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) ofrece recomendaciones básicas a la hora de conducir bajo un calor sofocante
El llamado es por la acción ante las dinámicas de degradación, extinción e intensidad de los fenómenos naturales causados por el hombre
Pensábamos que ya nadie discutía la conveniencia de procurarnos ciudades más verdes y saludables, que era preferible moverse a pie o en bicicleta que en coche, la necesidad de preservar espacios naturales
Especialistas en infraestructura, reunidos en Panamá a instancias del BID, coinciden en que la región requiere inversión tanto pública como privada para cubrir sus necesidades de transporte, salud y educación
La capital es la localidad del interior con menos instalaciones de baño por habitante. Siete distritos carecen de ellas. Tiene menos que Zaragoza con cinco veces menos población
La posibilidad de salir de la lista verde del organismo considerado la autoridad mundial sobre el estado de conservación de la naturaleza es un grave descrédito para la Junta de Andalucía
El mayor banco del desarrollo en América Latina reunirá a más de 250 representantes de empresas y los gobiernos para promover una alternativa al financiamiento
El país asiático es especialmente vulnerable ante el cambio climático. Uno de los problemas más graves que enfrenta es el del agua dulce: para 2050 habrá disminuido del 41% al 17% en algunos ríos, advierten los expertos
El país asiático sufre el avance imparable del mar. La superficie de agua dulce en los ríos del suroeste del país habrá disminuido del 41% al 17% antes de 2050, según los investigadores del cambio climático
Vox busca aprovechar el descontento del campo con bulos como el derribo de presas, cuando la eliminación de pequeños obstáculos en los ríos no tiene incidencia alguna en las reservas hídricas
El pantano registra los valores de llenado más bajos de los últimos 20 años, apenas al 14% de su capacidad, cuando lo habitual en estas fechas es encontrarlo a más del 60%
La planta de generación de hidrógeno con energía verde tendrá una capacidad de 150 megavatios en 2026 y de 1.000 a partir de 2027
El verano se está convirtiendo, cada vez más, en un momento especialmente mortal del año según avanza la crisis climática. Esto debe servirnos de recordatorio y también de llamamiento a todos para tomar medidas inmediatamente
Las fugas por la falta de mantenimiento de la red y la demanda creciente han secado los acuíferos del municipio barcelonés de Cabrera d’Anoia
Entender el conflicto hídrico en la entidad es fundamental para tomar acciones urgentes que traigan beneficios para una de las regiones del país más afectadas por el cambio climático
El servicio de emergencias madrileño Samur-Protección Civil recomienda hidratarse continuamente y evitar salir a la calle en las horas centrales del día
Hace más de 45 años, EL PAÍS alertaba de la situación agónica de este espacio natural único de Andalucía
La llegada del calor puede ser una oportunidad para practicar ejercicio en un medio diferente al habitual. La piscina puede ofrecerle diferentes opciones para mantenerse activo
Las imágenes de la ausencia de agua en los embalses a causa de la emergencia climática que mostramos esta semana son obra de la fotógrafa Lola Martínez
La escasez hídrica, acentuada por el cambio climático, se deja sentir en los campos del país escandinavo, uno de los más húmedos de Europa
El embalse Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la capital de Uruguay, tiene sólo el 2% de sus reservas
Las propuestas, elaboradas por personas y organizaciones de la sociedad civil, debían reunir 10 mil patrocinios ciudadanos para ser discutidas por los integrantes del órgano que redactará la propuesta de nueva Carta Magna
En el nuevo formato de vídeo ‘Aprovechamos para beber’, la desarrolladora de bebidas Esther Merino, que ha trabajado en algunos de los mejores restaurantes del mundo, comparte recetas fáciles para hacer bebidas en casa con ingredientes de nuestro entorno
Los beneficios para la salud que vende URSU9, la marca de agua apadrinada por el futbolista, son más que dudosos: no es “antioxidante” y su alcalinidad no sirve para nada. Además, el vídeo promocional usa imágenes falsas, y el agua cuesta el doble que otra igual
Una representación inédita de Cervantes, una exposición sobre la influencia de la tecnología y un sábado de intercambio de idiomas completan la agenda de esta semana
El aguacero ha descargado en menos de una hora hasta 54,2 litros por metro cuadrado. La provincia sigue en alerta naranja por tormentas con granizo y rachas fuertes de viento. No hay víctimas pero los daños son cuantiosos
Investigadores de Venezuela, Colombia, Brasil y Estados Unidos estudiaron los especímenes que viven hasta a 60 metros de profundidad de la icónica cuenca. Recopilaron fotos de 109 especies en un libro
La mejor bebida es el agua, pero las infusiones contienen a veces compuestos con potencial para reducir el riesgo de muchas patologías
Cinco municipios impulsan restricciones nocturnas y otros muchos estudian medidas ante la crítica situación del embalse de La Viñuela, hoy al 9% de capacidad, su mínimo histórico
El precio de un bidón de agua de seis litros subió un 10% en junio
El tribunal analizará si se cumplen requisitos como la imposibilidad de prever la crisis de la sequía con antelación. Los expertos señalan que los problemas estructurales, como la falta de agua potable, no son justificaciones válidas
El crecimiento desmesurado de cultivos y la pertinaz sequía ponen en riesgo la sostenibilidad de una fértil franja de 58 kilómetros en medio del desierto de Atacama
Nuevo León tiene por delante una tarea compleja y a contrarreloj en materia hídrica. ¿Cuáles son los escenarios posibles de no invertir en políticas públicas, infraestructura y un mejor uso del agua? Expertos hablan al respecto