_
_
_
_

El incendio de Tenerife afecta ya a 3.200 hectáreas, el 1,6% de la superficie de la isla

Los técnicos subrayan la virulencia de las llamas: “Esto no lo habíamos visto en el archipiélago”. El siniestro ha obligado a confinar o a evacuar a 7.600 personas

Un helicóptero realiza tareas de extinción en la zona de Las Rosas, próxima al monte de La Esperanza.Foto: MIGUEL VELASCO ALMENDRAL
Mariel Delgado
La Esperanza (Tenerife) -

El incendio forestal declarado en Tenerife en la noche del martes ha afectado ya a más de 3.200 hectáreas de bosques y barrancos, lo que supone el 1,6% de la superficie de la isla (203.400 hectáreas), según ha informado la presidenta del cabildo de Tenerife este jueves por la noche. Las llamas están quemando territorio de ocho municipios: Candelaria, Arafo, El Rosario, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, El Sauzal y Tacoronte. Los técnicos están valorando si hay un noveno pueblo afectado. Fuentes del dispositivo de emergencias han informado de que han continuado las evacuaciones, que han desplazado a 3.000 personas de El Rosario, Las Rosas, Los Apaches y La Resbala (La Orotava). Además, se ha ordenado el confinamiento de todo el casco urbano de La Esperanza, una zona de El Rosario que tiene más de 4.400 vecinos, según el INE. En total, 7.600 personas permanecen confinadas o desalojadas, según datos del Gobierno canario. El incendio, que comenzó sobre las once de la noche del martes en los montes de Arafo, ha obligado a cerrar los accesos al Parque Nacional del Teide. Los responsables del Cabildo han mostrado su sorpresa por la evolución del fuego: “Esto no lo habíamos visto en el archipiélago”.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha explicado esta mañana la dureza del incendio durante una rueda de prensa desde el centro coordinador de emergencias y seguridad de 112 en Santa Cruz de Tenerife. “La noche ha sido muy dura”, ha afirmado Clavijo. “Los temores de que el incendio pudiese desbordar el frente hacia el núcleo de La Esperanza y La Orotava y Santa Úrsula se han visto cumplidos”, ha añadido. El presidente canario ha señalado que las labores de extinción a lo largo de la noche se han llevado a cabo con muchas dificultades. “Es probablemente el incendio más complejo que hemos tenido en Canarias en los últimos 40 años”, ha lamentado. También ha explicado que han tomado la decisión de confinar “por seguridad” todo el casco urbano de Rosario, desalojar la parte alta del Barranco Hondo, Las Rosas, Los Apaches, Pinolere y el casco urbano de La Esperanza. Clavijo ha recomendado a las personas que residen en la cercanía de las zonas afectadas aprovisionarse de linternas, velas y pilas y en todo caso, informarse por canales oficiales.

En cualquier caso, la jefa de Protección Civil, Montserrat Román, ha indicado que se trabaja en coordinación con Red Eléctrica de España y Endesa por si fuera necesario efectuar cortes preventivos de luz que, en todo caso, serían anunciados con antelación. Al respecto, la compañía Endesa ha aclarado en sus redes sociales que el fuego no amenaza ninguna de las dos centrales eléctricas de Tenerife y que la generación de electricidad está normalizada y que hasta el momento no ha habido que cortar el suministro en ninguna de las líneas de distribución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El viento ha provocado que se hayan ido activando pequeños conatos en distintas zonas. Clavijo ha agradecido al personal implicado en las labores de extinción, que se están llevando a cabo “con mucha dificultad”, y ha destacado las circunstancias de calor. “El propio incendio está generando circunstancias meteorológicas propias que dificultan la extinción”, ha aseverado.

Durante la noche del miércoles al jueves han trabajado unos 200 efectivos con el objetivo, entre otros, de contener el fuego e impedir que avance hacia zonas pobladas. A partir de las 8.30 de este jueves estaba previsto que entraran en funcionamiento 17 medios aéreos, tras la llegada de dos hidroaviones que se incorporaron a las tareas de extinción en la tarde del miércoles. Ahora están trabajando. Durante la jornada de hoy se espera la llegada de 92 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde Morón de la Frontera (Sevilla) para unirse al centenar que ya participan en las labores de extinción

La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha pedido precaución a la población para salir a la calle porque el pueblo “está cubierto de cenizas”. La regidora ha instado a la población a salir “lo menos posible” después de que los servicios sanitarios hayan tenido que atender a personas, sobre todo mayores, con “algún problema respiratorio y alguna irritación ocular”. Brito ha explicado en una entrevista en RNE que la noche ha sido “más o menos tranquila” y que la bajada de temperaturas ha resultado favorable. Las llamas no han bajado hacia la zona poblada de este municipio y los desalojos preventivos se centran en tres núcleos, Las Medianas, el pueblo de Igueste, Araya y la zona de Las Cuevecitas, por riesgo de que el fuego siguiera avanzando hacia esa zona.

El servicio de emergencias ha informado de que el índice de calidad del aire en los municipios de Güímar, Arafo, Candelaria y el Rosario es desfavorable debido al humo del incendio forestal compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas y ha vuelto a difundir las recomendaciones a la población como evitar estar en el exterior y el ejercicio físico intenso o prolongado, cerrar puertas y ventanas y poner el aire acondicionado, si se dispone de él, en modo recirculación, o usar mascarilla FPP2 en el exterior para evitar problemas respiratorios.

Incendio que afecta al municipio de Arafo, perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el miércoles.
Incendio que afecta al municipio de Arafo, perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el miércoles.Miguel Velasco Almendral

Las autoridades han instado a la población a no acceder al monte “en ningún punto” de Tenerife y ha solicitado a los Ayuntamientos que corten los accesos a las zonas forestales. “Mucha prudencia, extrememos la precaución, no accedan a la corona forestal, no accedan a las cercanías del incendio porque cualquier otro conato en otra zona de la isla podría complicar muchísimo la labor contra un incendio que en estos momentos, insisto, está fuera de control, tiene mucha fuerza, y después del episodio de extremo calor estos últimos días en Canarias y en Tenerife hay mucho combustible en el monte y eso nos va a hacer que estemos varios días trabajando”, ha pedido el presidente de Canarias.

La meteoróloga Victoria Palma ha afirmado este jueves que en el archipiélago canario no se había visto un incendio como el que afecta a Tenerife, con 34 horas de convección y una columna de humo con tal potencial de entre tres y cuatro kilómetros, que ha llegado a superar los seis. Palma, que es asesora del Cabildo de Tenerife, ha indicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del equipo autonómico de emergencias que esta altura se ha mantenido incluso durante la noche, cuando lo habitual es que las llamas desciendan, y ha subrayado que el color del cielo que hoy se percibe en la isla no se debe a las nubes, sino al incendio. Y es que el fuego “está creando su propia meteorología” con un potencial del que da muestra la abundancia de pavesas, esto es, el impacto de piezas de árboles ya convertidas en cenizas, a veces humeantes, que dan pie a nuevos focos secundarios de llamas.

Desde las seis de la tarde se cerrarán todos los accesos al Teide para facilitar las labores de extinción. Estarán cortadas las carreteras TF-23 TF-24 (La Esperanza), TF-21 por el norte (La Orotava), TF-21 por el sur (Vilaflor) y TF-38 (Chío, Guía de Isora), según ha informado el Cabildo de Tenerife en su cuenta de Twitter.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_