Los conflictos con pescadores, las represas y la contaminación también amenazan al cetáceo. Una veterinaria advierte que si se repiten anualmente la muertes que se han visto en Brasil, la especie podría desaparecer en una década en Sudamérica
El ministerio público acusa al empresario de saquear sin autorización un acuífero para regar su finca de 360 hectáreas de olivar
La escasez de lluvias provoca un recorte de un metro cúbico en el sistema que surte de agua al 25% de la región, que se puede enfrentar a cinco meses más de desabastecimiento
El investigador mexicano Martín Soto-Jiménez pide, en entrevista con América Futura, atención especializada a los efectos que ese elemento que se presenta de manera natural en algunos acuíferos tiene en la salud
El líder cristiano y político cesarense fue postulado por el Gobierno de Gustavo Petro para resolver la crisis humanitaria que se vive en el departamento caribeño
La zona, golpeada especialmente por la sequía, acumula 13 de los 15 municipios de la provincia con más infraestructuras de este tipo por habitante debido al turismo residencial
La medida, que afecta a la mayorista pública Aguas Ter Llobregat, supondrá un aumento medio de un euro mensual por persona y rompe con la congelación tarifaria que se prolongaba desde 2017
El proyecto de un centro de alto rendimiento agilizado por la Junta de Andalucía preocupa a ecologistas, regantes y Ayuntamiento de Coín
Si no llueve el área metropolitana puede entrar en fase de emergencia a mediados de noviembre
Hemos de proyectar conexiones adecuadas entre cuencas que compensen la deficiencia de muchas regiones europeas
El suministro de agua cesará desde las 17.00 horas de este viernes 6 de octubre hasta las 6.00 horas de este domingo por obras en la Línea 7 del Metro de la capital
El bajo caudal de los ríos en el norte de Brasil impide la navegación, la única manera de llegar a miles de pequeños municipios que están a punto de quedarse sin agua y comida
En Perú, el 10% (3,3 millones) de la población no cuenta con una red pública de agua y el 23% (6,4 millones) no tiene conexiones de alcantarillado
El decreto expedido por Gustavo Petro queda sin efecto, salvo las medidas relacionadas con la crisis humanitaria por la poca disponibilidad de agua
Las empresas embotelladoras se dedican a extraer un recurso común que debería ser un derecho humano inalienable, alterando en este proceso ecosistemas valiosísimos
Málaga y Sevilla anuncian un incremento del 42% y 30%. Los expertos cuestionan que la falta de lluvia justifique por sí sola el aumento, pero advierten de que los precios no compensan el coste del suministro y el mantenimiento
La suspensión del suministro de agua potable será desde las 17.00 horas del viernes 6 de octubre hasta las 6.00 horas del domingo 8 de octubre en ciertos sectores de Independencia, Recoleta, Renca, Conchalí, Santiago y Providencia
En su visita a México, la profesora del University College de Londres, influyente entre presidentes sudamericanos, urge a Latinoamérica a repensar sus presupuestos y sus bancas del desarrollo
La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños
La frontera de República Dominicana permanece cerrada desde el pasado 15 de septiembre en protesta por la obra
El comercio es el sector que registra un mayor aumento (1,1%) en el mes de julio, pero no evita una tasa anual negativa
La eficiencia en el uso de recursos puede provocar el aumento en su consumo en vez de reducirlo
El Gobierno de Aragón investiga la contaminación del río Queiles, del que se nutren Tarazona y localidades cercanas, por un protozoo y alerta a Navarra y Castilla y León
El Valle de Lecrín se levanta contra una embotelladora que prevé extraer casi medio millón de litros al día para venderlos en los países árabes
El ministerio público abre diligencias para fijar la responsabilidad medioambiental de los agricultores con pozos ilegales en el entorno del parque nacional
Para paliar los efectos de la sequía en las zonas de cultivo de la Axarquía (Málaga), Antonio Rico y su hijo Ernesto diseñaron un sistema que puede ahorrar hasta un 70% de agua. Ya lo venden en distintos países
Un juzgado de Sevilla condena a tres años y medio de prisión a cinco hermanos latifundistas por esquilmar 19 millones de metros cúbicos de agua del acuífero del Parque Nacional
El portavoz parlamentario, Toni Martín, asegura que la polémica norma de la ampliación de los regadíos en el parque nacional se llevará finalmente al pleno de los días 10 y 11 de octubre
Pese a los reiterados avisos sobre la situación de emergencia el Govern reconoce que hay pueblos que triplican el gasto hídrico permitido
El Gobierno central en funciones prevé recurrir la polémica norma ante el Tribunal Constitucional por invadir sus competencias
Los agricultores de la zona aceptan no poder regar sus cultivos pero critican que no se presione a sectores como el turístico
La segunda fase de las obras requiere trasladar los suministros de agua, gas, electricidad y telecomunicaciones de la zona
La expansión agrícola en la pampa argentina ha reducido el nivel de profundidad del manto freático alterando los ciclos del agua, lo que está provocando inundaciones cada vez más graves en la región
Comprar agua envasada tiene un impacto medioambiental 3.500 veces mayor que beberla del grifo. Genera millones de toneladas de plástico al año que no se reciclan, y no es ni más sana ni más segura
Cuenta con un filtro regulable, es muy fácil de instalar y se ha convertido en uno de los aireadores de grifos más vendidos de Amazon
Los socialistas valencianos acusan al Consell de PP y Vox de bajar los impuestos a 24.000 ricos y “subir los recibos a más de dos millones de valencianos”
La cooperación internacional ha dado paso a una nueva (y vieja) dinámica en la que las grandes potencias juegan sus cartas para conseguir los recursos que el satélite puede ofrecer
Al menos 177 líderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el país andino, según Global Witness. Latinoamérica sigue siendo la región más mortífera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa más alta per cápita
La capital de Venezuela no escapa a la precariedad. Amplios sectores de la ciudad se quedan sin suministro de agua, viven con racionamiento y apagones constantes
México es uno de los mayores consumidores de agua en botella por la falta de regulación estatal en el suministro y la calidad del servicio de agua potable, según un informe del IMCO