
México prohíbe el cultivo de maíz transgénico
La Cámara de Diputados aprueba la reforma constitucional que veta la siembra del grano genéticamente modificado y reconoce al maíz nativo como un “elemento de identidad nacional”

La Cámara de Diputados aprueba la reforma constitucional que veta la siembra del grano genéticamente modificado y reconoce al maíz nativo como un “elemento de identidad nacional”

Una exposición de fotografía rinde homenaje a la manera de cultivar y preservar este cereal por parte de una familia en la localidad de San Juan Ixtenco, donde resisten ante el avance de las multinacionales, los químicos y las maquinarias pesadas

Es nuestro derecho tomar decisiones soberanas en materia de alimentación y agricultura

El Gobierno mexicano no logró demostrar científicamente que el grano genéticamente modificado ocasione daños a la salud humana

Bajo el amparo del TMEC, el Gobierno de Biden asegura que la prohibición de la Administración mexicana restringe el comercio internacional

El autor, que dejó Madrid para vivir en Sierra Nevada, utiliza la historia de una ingeniera agrónoma que toma conciencia para relatar los problemas de contaminación, salud o explotación laboral que provoca la agricultura industrial

La Secretaría de Economía, Medio Ambiente, Agricultura y la Cofepris buscan una alternativa al herbicida de amplio espectro

La cuarta jornada de protestas deja nuevos cortes, retenciones en varias comunidades y la detención de un agricultor tras estrellar su tractor contra un vehículo y provocar heridas graves al conductor

Una docena de proyectos de edición genética de plantas de cultivo en África se están poniendo en vanguardia de una tecnología que los países europeos llevan 20 años reprimiendo por la presión de algunos grupos ecologistas
Los agricultores denuncian que más de la mitad de los granos que se consumen en México son extranjeros

Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola

El órgano examinador será presidido por el suizo Christian Häberli. Jean E. Kalicki defenderá la postura estadounidense, mientras que la contraparte mexicana estará representada por el especialista Hugo Perezcano

Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones

El Gobierno de Trudeau asegura que el decreto mexicano que veta el uso del grano genéticamente modificado para consumo humano no tiene sustento científico y vulnera el comercio entre los tres países

Cuando se lanzaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, eliminar la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el mundo en 15 años parecía ambicioso pero alcanzable. Ahora, las crisis superpuestas dificultan, pero no impiden, conseguirla

México importa 3.000 millones de dólares del cultivo al año, por lo que la reciente prohibición es un golpe para los agricultores del país vecino

Uno de cada cinco africanos, aproximadamente 260 millones de personas, en su mayoría en zonas rurales, pasa hambre. Las políticas y tecnologías necesarias para atajarla son conocidas, solo hace falta que dejen de ser promesas

El impacto medioambiental y el hambre acechante centran los debates entre los defensores de los agroquímicos y los que impulsan los productos exclusivamente orgánicos en el continente

El Gobierno ultima una nueva normativa que prohíbe el grano modificado en la elaboración de este alimento. Sus socios en el TMEC alertan que el veto pone en riesgo el comercio internacional

El presidente de México ha anunciado que se establecerán gravámenes en las importaciones del maíz blanco y se exigirá a los productores de tortilla que compren grano nacional

La decisión del Gobierno canadiense llega una semana después de que Washington solicitara consultas de “resolución” acerca del acuerdo comercial del TMEC

Si bien la inflación alimentaria ha aumentado en todo el mundo, la FAO asegura que la magnitud del fenómeno en Latinoamérica y el Caribe es mucho mayor que en otras regiones

Los dos frentes abiertos en el marco del TMEC abren la puerta a la imposición de aranceles a la exportación del grano mexicano. Los analistas estiman un posible golpe de hasta 6.000 millones de dólares

La Representante Comercial de EE UU anuncia que iniciará un proceso de consultas ya que considera que la prohibición del maíz transgénico para consumo humano viola el TMEC

El Gobierno modifica su normativa para evitar un nuevo conflicto comercial en el marco del Tratado de Libre Comercio

La decisión del Gobierno llega un día antes del límite puesto por EE UU para dar explicaciones sobre los fundamentos científicos en los que sustentaba su veto a la modificación del grano

El Gobierno de López Obrador tiene hasta el próximo martes para responder a la solicitud de Washington

El Gobierno keniano levantó la prohibición de importar y distribuir grano modificado genéticamente en un intento de combatir la actual escasez de alimentos, una medida que los productores de pequeña escala consideran una amenaza

¿Qué implica que el gobierno de López Obrador no dé marcha atrás a un decreto que al prohibir la importación de maíz transgénico impactará al 40% del PIB agrícola?

EE UU amaga con acudir al mecanismo ante el millonario impacto que supondría que el Gobierno mexicano cerrara las puertas a las importaciones del grano estadounidense

Estas pepitas, resguardadas por comunidades del sur de Brasil, son más resistentes al cambio climático que las transgénicas e híbridas y se adaptan a diferentes ambientes sin agroquímicos

El objetivo de la medida es contener los precios de la tortilla en el país, que se encareció tres pesos el año pasado

El Gobierno de López Obrador y de Biden aplazan la discusión sobre las importaciones del grano genéticamente modificado provenientes de territorio estadounidense

El investigador español de Stanford explica que más de un 10% de la diversidad de todas las especies ya ha desaparecido y que hay que proteger sus hábitats para alcanzar los objetivos de la ONU para la biodiversidad

La Casa Blanca amaga con llevar al Gobierno mexicano a consultas comerciales ante el posible impacto de la medida en su sector agrícola

Olivar, viñedo, cereal, girasol, avicultura o leche, entre los sectores más afectados

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) han participado en la puesta a punto de CellRepo, un repositorio que identificará inequívocamente a cada organismo a través de su ADN

A pesar de que existen acuerdos internacionales para proteger la selva amazónica, en los últimos diez años se han talado más de mil kilómetros cuadrados de esta masa tropical para producir materias primas agrícolas o alimentos para ganado que luego son enviados a países europeos

La Suprema Corte ha rechazado todos los amparos presentados por algunas de las mayores empresas agroindustriales del mundo, que buscaban acabar con la suspensión de la siembra de semillas genéticamente modificadas en el país

Miles de ciudadanos despiden al fallecido “padre del arroz híbrido”, que multiplicó el rendimiento de las cosechas y permitió alimentar a decenas de millones de personas,