
No es Marte, es Murcia: el polvo del Sáhara tiñe de rojo el cielo de España
Los vientos de la borrasca Celia empujan arenas saharianas, lo que hará que llueva barro en algunas zonas
Los vientos de la borrasca Celia empujan arenas saharianas, lo que hará que llueva barro en algunas zonas
El festival tinerfeño de cine documental clausura su 15ª edición con la entrega de galardones a ‘La opción cero’ y ‘Trenches’, dos trabajos sobre dos tragedias colectivas que desangran a la humanidad hoy: la guerra y los desplazamientos forzosos
‘Un vuelo mágico’ contrapone al horror de la guerra una mirada lírica sobre las maravillas de África
He aquí una selección de novedades musicales africanas llegadas desde distintos rincones del continente, cargadas de identidad, ritmo y energía
Contar con financiación para producir documentales es una necesidad imperiosa para los directores de países en desarrollo. Y esto condiciona y marca su trabajo. Es crucial romper esta dependencia para poder mostrar obras genuinas y no adaptadas al gusto occidental. Desde Latinoamérica y África, los realizadores proponen soluciones
El monumento egipcio y los imponentes templos de Ramsés II y de Nefertari, rescatados de las arenas del desierto y de la Gran Presa de Asuán, se merecen un recorrido con calma para paladear el paso del tiempo
Diez enclaves accesibles para los más aventureros en los que se aprecian en sus imponentes paisajes las huellas de hace miles de millones de años
El bailarín Albert Khoza encarna al ‘sangoma’, al curandero y místico sudafricano. En el espectáculo que presenta este 12 de marzo en Madrid, el coreógrafo celebra la danza y la música como sanadoras del cuerpo y del espíritu y reflexiona sobre la colonización, la sexualidad y la libertad. No deja indiferente
Las noticias sobre conflictos sociales y bélicos impactan a través de titulares pero, poco a poco, pierden vigencia y se desvanecen. Las películas documentales toman el testigo y ayudan a quitar velos a la realidad. El Festival MiradasDoc compila anualmente estos testimonios únicos
Los rivales más duros de vencer para las deportistas burkinabesas no son personas, sino prejuicios sociales, falta de inversión pública en las infraestructuras, casi ninguna perspectiva profesional en el sector y nula visibilidad en los medios
Nacieron en zona rural y empobrecida, donde la sociedad había ya decidido cómo sería su vida por nacer niñas: pasar por mutilación genital, dejar la escuela, ser buenas madres y esposas demasiado pronto. Pero ellas querían estudiar hasta el más alto nivel y lo consiguieron. Hoy enseñan a otras a seguir sus pasos
Una de las voces más influyentes de la literatura femenina africana por su gran sentido crítico y su osadía, entabla un diálogo con las nuevas generaciones de su país, a las que propone construir un futuro propio y alternativo
La Generalitat también pondrá en marcha este año la figura del enviado especial, en Polonia y Escocia
La ciudad de Thiés acoge un caso excepcional de dinastía califal femenina. Sus prácticas religiosas fusionan el islam moderado y las creencias ancestrales
En las resistencias contra la colonización y en la construcción del feminismo africano, las mujeres subsaharianas jugaron un rol clave. El mismo que hoy ejercen muchas de ellas en la lucha por sus derechos, por el acceso a la salud y contra las enfermedades tropicales desatendidas que las golpean duramente
El poema ‘Viaje a Ítaca’, de Constantino Kavafis, resume a la perfección la filosofía de los grandes ferrocarriles, donde lo más importante no es el destino, sino el viaje en sí mismo. Del Rocky Mountaineer al Orient Express pasando por el australiano The Ghan, desde sus vagones se contemplan fascinantes panorámicas, las más ‘instagrameables’ del planeta, según un estudio del turoperador de viajes de lujo Club Med
Más de 1.000 personas han intentado entrar en Melilla este viernes, según ha informado Interior
El certamen, puente entre África y Latinoamérica, abre su decimoquinta edición en el municipio tinerfeño de Guía de Isora, con el foco en el cine documental de autor y los realizadores emergentes. Destacan las obras que muestran la capacidad de las mujeres para poner contexto humano y ver con perspectiva los conflictos
El documental ‘Hablar sobre árboles’ narra la perseverancia de los directores sudaneses en reabrir una sala de proyecciones tras la dictadura. La cinta es parte de la cuarta Muestra Itinerante de Cine Africano, que continúa su programación en Bogotá hasta finales de marzo
Una investigación de EL PAÍS revela que la República Democrática del Congo reasignó en 2020 una superficie de bosques tropicales del tamaño de Bélgica a inversores portugueses y las convirtió, sin consulta pública, en proyectos para la venta de créditos de carbono en los mercados globales
491 migrantes han logrado cruzar desde Marruecos, según la Delegación del Gobierno de la ciudad autónoma
El aumento en el precio de cereales básicos y el temor al desabastecimiento preocupan en muchos países. Pero esta es solo la consecuencia más directa de la invasión rusa, que podría dar un vuelco total a la geopolítica del continente africano
‘Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania’ es una exposición colectiva en Casa Árabe de Madrid, de creadores recién llegados de Nuakchot, que podrá verse este año también en Córdoba y Las Palmas de Gran Canaria
Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza en una relación de reciprocidad. Sin embargo, un informe internacional alerta sobre las expulsiones y violaciones de los derechos humanos que sufren los pastores kenianos en las llamadas áreas de conservación
La presencia de la tripanosomiasis en los animales domésticos, particularmente en el ganado, es un obstáculo importante para el desarrollo económico de las zonas rurales afectadas en África. Un programa científico busca acabar con esta enfermedad
En sus mensajes critican discriminación y racismo, comparten información práctica para quienes buscan refugio y ayudan a presionar a los gobiernos. Se trata en su mayoría de estudiantes marroquíes, nigerianos, egipcios o ghaneses
En el país africano, lémures y baobabs son los absolutos protagonistas, pero el singular parque nacional de Tsingy de Bemaraha y las playas de Ifaty se suman a los atractivos del viaje
Las bases de datos que contienen los datos médicos y genómicos que facilita el diagnóstico de las enfermedades raras albergan de forma casi exclusiva datos provenientes de poblaciones de origen europeo
La occidentalización de la dieta está enfermando a la población residente en ciudades del continente a golpe de azúcar refinado y productos procesados en detrimento de un menú africano tradicional
Una investigación sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en el entorno urbano al sur del Sáhara concluye que los modelos de asistencia médica maternal e infantil deben cambiar para responder a las necesidades de los más pobres
La caribeña Grace Bay, en la isla de Providenciales del archipiélago de Turcas y Caicos, lidera una clasificación en la que el arenal de Muro, en Mallorca, se coloca en la posición número 17
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades del continente alerta de que los conflictos expanden enfermedades y distraen la atención de los asuntos sanitarios en los países más desfavorecidos. Solo el 12% de la población africana está vacunada y el 86% de los casos no se han diagnosticado
Hace un año llegó el primer cargamento de dosis a Ghana a través de esta plataforma creada para garantizar el acceso equitativo a la inmunización contra el coronavirus en 187 países. El retraso en las entregas, la dificultad técnica del reparto y los bulos han frenado su objetivo
Hacen falta mucho más que esfuerzos caritativos para acabar con la terrible injusticia que supone que los países ricos acaparen vacunas mientras los más pobres quedan relegados
Nuestra serie 'Perdido en el supermercado' se para hoy en las tiendas con alimentos de Marruecos. ¿Qué delicias desconocidas podemos encontrar en ellas? Una experta en la materia nos enseña qué buscar y cómo cocinarlo.
Las muertes por cólera y diarrea eran una realidad en el sur de Mozambique, pero dos décadas de trabajo en sensibilización y mejora de infraestructuras han acabado con el problema
Pese al estereotipo, el continente tiene arraigada una cultura de no violencia y, por suerte, cuenta también con poderosas tradiciones a sus espaldas que la refrendan, reinventan y vindican
El artista alemán Adrian Schindler muestra la primera parte de su trilogía ‘Tetuan, Tetuán, Tetwan’, hecha a partir de lecturas y actividades públicas, en colaboración con investigadoras e intérpretes marroquíes, para reelaborar el discurso sobre el pasado colonial y los intercambios entre países limítrofes
En la región de Manhiça, en Mozambique, décadas de trabajo conjunto de investigadores españoles y mozambiqueños con la población local han logrado una mejora de la salud de niños y adultos. Los avances en el acceso a agua y saneamiento para reducir enfermedades por parásitos intestinales y demostrar la relación de estas con la incidencia de malaria son los últimos logros
El artista tanzano Jocktan Cosmas Malule quiere acabar con la fascinación de sus compatriotas por los músicos Drake y Kanye West, rendidos en su opinión a Occidente. Con sus diseños, él da visibilidad al “estilo de vida africano”