
Las imágenes del día, 04/09/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
La mayor ONG humanitaria del país magrebí denuncia el espionaje sobre la vida privada de la reportera y el linchamiento mediático
Tanzania aprueba normas contra la contaminación y el cambio climático, pero la población reclama más concienciación ambiental
El ministro del Interior celebra en Rabat el séptimo encuentro en 14 meses con su homólogo
La arquitecta Camille Quilichini trabajó en un centro sanitario gestionado por Médicos Sin Fronteras en el país africano. Su misión era diseñar la nueva farmacia, pero mientras estuvo allí capturó en su libreta de bocetos la vida cotidiana de pacientes y personal
El candidato de Ennahda a la presidencia de Túnez considera que los principales problemas del país son económicos y sociales, no identitarios
Los investigadores indagan si el suceso está relacionado con las redes de deriva, que no están prohibidas en Marruecos, o con una enfermedad
6.400 ejemplares machos de 'Anopheles gambiae', estériles debido a una alteración en su ADN introducida por el ser humano, fueron liberados en un pueblo de Burkina Faso. El objetivo de este proyecto: atacar con una nueva arma esta enfermedad
Una iniciativa turística propone una inmersión en lo más profundo de Marruecos guiada por el cariño y la pasión de un matrimonio
Publicidad, información en el telediario, charlas con la suegra... Todo suma a la hora de aumentar el acceso a planificación familiar. Una investigación en ocho países subsaharianos refleja su éxito
Un reportaje gráfico dedicado a los dos únicos ejemplares de rinoceronte blanco del norte que quedan en el mundo y a sus cuidadores. El fotógrafo Justin Mott documenta historias de personas que arriesgan sus vidas por salvar animales en peligro de extinción. Su trabajo No Man s land puede verse en la galería neoyorkina Anastasia Photo hasta el 15 de septiembre
Al fotógrafo Bernard Viljoen le impusieron realizar trabajos sociales por dar positivo en alcohol mientras conducía. Así comenzó ‘I was shot in Joburg’, un proyecto que ha ayudado a decenas de chavales de su ciudad, Johannesburgo
Una niña de nueve años muere en un hospital ugandés tras cruzar la frontera
Tras casi media vida como madrileño, el senegalés Cheikh Ndiaye alaba la multiculturalidad de la ciudad pero le disgusta un “individualismo extremo” que se ve reflejado al viajar en el metro o el bus
El primer estudio genómico africano del paludismo concluye que los parásitos que lo causan son genéticamente distintos según la región del continente y que se necesitan tratamientos focalizados
Unos 10.000 incendios están activos solo en Angola y Congo frente a los 2.127 de Brasil. Los campesinos usan los fuegos como técnica agrícola, pero un 10% queda fuera de control
Un cráneo completo de 'Australopithecus anamensis' encontrado en Etiopía muestra los rasgos de una especie clave en la evolución de la humanidad
Antes eran los habitantes de este barrio periférico, volcado en la agricultura y la ganadería, quienes soñaban con mudarse a la ciudad. Ahora el flujo se ha invertido y son los saintlouisiens que se dejan atrás la isla en búsqueda de tranquilidad y aire limpio
Al menos 40 personas mueren en un naufragio en las costas de Libia
Giulia de Nunno es la ganadora este año del premio internacional Su Buchim a la investigación matemática de alto nivel en regiones en desarrollo
Una torre de control vigila el tránsito anual de 116.000 buques en un paso de apenas 14 kilómetros
Sudáfrica asiste conmocionada al incremento de la violencia sexual, que afecta como mínimo al 35% de los estudiantes. Un programa escolar trata de atajar la estructura social sobre la que se sustenta
Los habitantes de Chad han estado 16 meses desconectados del mundo digital. Estas han sido las consecuencias
Rabat endurece las medidas para reducir las entradas a España
Marlaska ha confirmado que las obras en las vallas de Ceuta y Melilla concluirán en 2020
El virus del ébola está ya bajo control en la ciudad congoleña de Goma, pero ha resurgido en otras zonas del país.
La cuenca del Congo es el bosque tropical más grande del mundo después de la Amazonia. Su presente y futuro se ve seriamente afectado por las amenazas ecológicas. Pieter Henket ha querido resaltar el valor de este lugar trasladando a imágenes los relatos fantásticos que atesoran sus habitantes.
El magnate Nabil Karui, líder en los sondeos de opinión, es detenido en un proceso iniciado en 2014 y reactivado recientemente
Nigeria, último país del continente en el que estaba presente la enfermedad, lleva tres años sin registrar un nuevo caso
El aumento de la violencia contra centros educativos, alumnos y profesores ha forzado a 1,9 millones de niños a dejar la escuela en África Occidental y Central
Los conflictos han provocado el cierre de más de 9.000 escuelas en ocho países de la región en la que ya hay 40 millones de pequeños fuera del sistema educativo
El Consejo de Ministros aprueba también la última fase de un hospital en Melilla
Napo Kabele ha salido adelante como actriz y transexual en Lesoto, un país que no dispone de salas de cine ni operaciones de reasignación de sexo, pero sí se discrimina al colectivo LGTBI
El 53% de los 'smartphones' vendidos en el continente africano son de marca china. Transsion lidera con el 34,3%, aunque nunca ha vendido un aparato en China.
Los compradores pedían ualabis, canguros e incluso linces ibéricos a los 10 detenidos, que retenían en este momento a 200 animales en Málaga
En 2001 fue hallado en Londres el cuerpo desmembrado de un niño. La policía no ha podido desde entonces ni descubrir su identidad ni detener a los asesinos
Un alto tribunal ha sentenciado que la antigua enseña nacional implica odio y discriminación racial